Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas
  • Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal
  • Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes
  • Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad
  • Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación
  • ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos
  • Las provincias que firmaron la independencia argentina y luego se unieron a Bolivia
  • Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
  • Política
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Cinco lecciones del voto en Santa Fe y el dato que puede ser clave en la interna porteña

Cinco lecciones del voto en Santa Fe y el dato que puede ser clave en la interna porteña

17 julio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La campaña presidencial transcurre en una nube de incertidumbre. Es una carrera en la que las sensaciones suplen la carencia de datos fiables y por eso desde el domingo a la noche hay algarabía en el comando de Horacio Rodríguez Larreta por el aplastante triunfo en las PASO de Santa Fe de su aliado radical Maximiliano Pullaro ante Carolina Losada, apoyada por Patricia Bullrich y Mauricio Macri, publica La Nación.

La ansiedad expone a los candidatos al peligro de confundir la parte con el todo: la nacionalización de un resultado provincial nunca es lineal y automática. La extraordinaria riqueza del escrutinio de Santa Fe reside en las múltiples líneas de análisis que aporta para lo que queda de la temporada electoral. Sus cifras se apilan además con las de los otros 16 distritos que ya fueron a las urnas y permiten proyectar tendencias sobre el ánimo con que los argentinos están definiendo el poder que viene. Hay lecciones y señales de alerta para todos los anotados en la carrera.

El peronismo sufrió una sangría de votos en Santa Fe, al terminar con 27,9% en la suma de sus cuatro candidatos. En la era democrática solo tuvo una cosecha más baja en las generales de 2011, con el actual candidato a vicepresidente Agustín Rossi al frente de la boleta a gobernador (sacó 22,8%).

Si se lo compara con las PASO de 2019, implica la pérdida de 282.000 votos netos: todo un retrato del castigo a la figura del gobernador saliente, Omar Perotti.

Marcelo Lewandowski se impuso entre los propios con números escuálidos (17,9%). La Cámpora hizo agua con su candidato Marcos Cleri, que sacó 4,1%. Rossi sufrió con sus elegidos para la pelea de la gobernación, Leandro Busatto (2,8%), y para la intendencia de Rosario, Roberto Sukerman. Este último perdió las primarias con Juan Monteverde, aliado de Juan Grabois. Un llamado de atención para Sergio Massa.

Santa Fe corrobora así una conducta que se repitió domingo tras domingo: el peronismo nucleado en Unión por la Patria perdió votantes en prácticamente todas las provincias en comparación con 2019. Acumula 410.000 votos menos en los distritos en los que ya se resolvieron las generales. A eso hay que sumarle una baja de 227.000 votos en las PASO de Mendoza y que también perdió en Chaco (donde no hay parámetro de comparación porque en 2019 se suspendieron las primarias).

La estrategia que Losada pagó carísimo

Losada terminó 11 puntos debajo de Pullaro. Su campaña sorprendió por la aspereza inusual con su rival, al que acusó de complicidad con el narcotráfico durante sus años como ministro de Seguridad de la provincia. Llegó a decir que no iba a sumar a Pullaro si ella ganaba ni lo iba a acompañar si el elegido era él.

Quedó presa de una pregunta incómoda que nunca logró responder de manera convincente: ¿por qué compartía frente político con alguien de quien tiene semejante concepto? ¿por qué no se anotó por fuera, como sí hizo la Coalición Cívica de Elisa Carrió?

La actitud de Losada desafiaba la razón existencial del “frente de frentes” que construyó la oposición santafecina para derrotar al peronismo. ¿Estaba garantizado el triunfo si ganaba una candidata que se negaba a juntarse con el segundo?

Quiso corregir en la recta final. Dijo que no iba a hablar más de Pullaro y se iba a concentrar en las propuestas. Ya era tarde para salir de la trampa autoimpuesta.

Reconoció rápido la derrota, aunque la magnitud del resultado hace irrelevante ahora si ella se suma o no al proyecto vencedor.

El traspié de Bullrich

Larreta celebró el triunfo de Pullaro con un discurso en el que atribuyó el resultado a que la mayoría de los santafecinos había premiado la amplitud del armado político y la campaña “sin gritos ni agresiones” del ganador. Un claro tiro por elevación a Bullrich.

Los datos matizan esa conclusión. Resulta muy ilustrativo ver el escrutinio de las tres principales ciudades de la provincia, Rosario, Santa Fe y Rafaela.

En los tres casos se impusieron en las PASO los candidatos que acompañaban la propuesta de Losada y Bullrich, a pesar de que en esos mismos distritos Pullaro ganó en el tramo de gobernador. El sistema de boleta única -que no requiere un corte- ayudó a esta selección a gusto del votante.

Losada sacó en Rosario 8900 votos menos que su aliado para la intendencia, Pablo Javkin; mientras que Pullaro obtuvo 14.300 más que Miguel Ángel Tessandori. En Santa Fe, ganó Juan Pablo Poletti la candidatura a intendente con 23.600 votos más que los obtenidos por Losada para la gobernación. Allí Pullaro quedó también en primer lugar con 3600 votos más que su aliado Emilio Jatón (que partía como favorito). En Rafaela la grieta es incluso mayor: el 90% de los votos de la interna opositora fue para Leo Viotti, que hizo campaña con Bullrich y Losada, pero Pullaro quedó primero para gobernador.

El éxito de Pullaro consistió en provincializar la campaña, al punto que le pidió a Larreta que no viajara en la semana final. Caminó la provincia pueblo por pueblo desde 2021 y buscó exponer como “lejana” a su rival, que tiene su residencia habitual en Buenos Aires y demoró hasta el verano su decisión de volcarse a la competencia.

Si bien es discutible la influencia de Larreta en el resultado, parece innegable el daño que significó para Bullrich. La candidata puso el cuerpo –incluso con un muy comentado video– para impulsar a Losada porque creía que, de ganar, iba a ser una suerte de jaque mate en la disputa interna nacional. Ella evitó atacar personalmente a Pullaro, pero pareció alentar la aspereza de la campaña, a tono con el eslogan “si no es todo es nada” que sintetiza su proyecto presidencial.

Por la noche se apuró a pasar página. Decidió conceder el triunfo casi de inmediato, cuando en los cuadros del escrutinio había subido apenas el 2% de las mesas. Mauricio Macri acompañó la felicitación a Pullaro y el llamado a la unidad. Los números ratificaron la sospecha de que al electorado opositor le inquieta que una interna muy virulenta termine por facilitar la continuidad del kirchnerismo.

La brújula rota de las encuestas

Otra vez fallaron notablemente los sondeos, que auguraban una disputa voto a voto entre Pullaro y Losada. Al final fueron 11 puntos de diferencia. Los analistas de opinión pública alegan que tienen enormes dificultades para conseguir que la gente responda los cuestionarios y que eso complica el pronóstico. Es casi una invitación a dejar de prestarles atención.

Al mirar las encuestas nacionales se percibe este inconveniente. Hay consultoras que ubican a Bullrich con el doble de intención de voto que Larreta, mientras otras hablan de empate técnico o dan arriba al alcalde porteño.

Solo hay coincidencia en los números gruesos: una ventaja de Juntos por el Cambio sobre Unión por la Patria, con Javier Milei en tercer lugar. Los problemas empiezan al sumergirse en números finos.

La gran incógnita es si los candidatos difunden encuestas como herramientas de propaganda o realmente se guían por esa brújula rota. Tal vez haya que pensar en esta última opción si uno ve la apuesta que hizo Bullrich en Santa Fe.

La apatía no cede

Si hay una tendencia clara e indiscutible de este proceso electoral es la baja participación electoral, reflejo acaso del pesimismo y la bronca que detectan de forma unánime los especialistas en opinión pública.

En Santa Fe la participación electoral en estas PASO alcanzó el 63,05%, contra el 69,59% de hace cuatro años, que ya había sido una marca paupérrima.

En todas las provincias en las que se votó hasta ahora pasó lo mismo, con una caída acumulada que supera los 5 puntos. También subió el voto en blanco.

Una duda entre los analistas es si Milei podrá captar parte de esa bronca y, al estar su boleta en el cuarto oscuro, se moderará la tendencia en las elecciones nacionales.

¿Un espejo para la pelea porteña?

Las elecciones de Santa Fe venían con una singularidad: se ofrecían como un virtual ballottage entre dos candidatos del mismo frente. La sensación previa –y que se refuerza con el resultado– era que el ganador del duelo Pullaro-Losada sería el próximo gobernador.

Vistos los números del escrutinio, cabe preguntarse: ¿realmente la oposición tiene un respaldo del 63% en Santa Fe y al peronismo le queda solo el 27%? Las generales darán la respuesta, pero una hipótesis a explorar es que un número importante de los santafecinos haya decidido intervenir en las elecciones que realmente definían el futuro de la provincia. ¿Puede estar ahí la respuesta a la diferencia inesperada que consiguió Pullaro y al número sin precedente de la oposición no peronista? El “frente de frentes” sacó 120.000 votos más que la suma del Frente Progresista y Cambiemos en 2019 (a pesar de la baja en la cantidad de electores).

Hay un parentesco indudable con las elecciones porteñas: también existe la convicción generalizada de que el próximo jefe de gobierno será el ganador de las PASO de Juntos por el Cambio. Otro ballottage encubierto.

Martín Lousteau celebró no solo porque ganó un aliado íntimo como es Pullaro. Su campaña apunta a involucrar en las primarias amarillas a votantes habituales de otros partidos -kirchneristas, por ejemplo- que pudieran desnivelar la competencia contra Jorge Macri.

Las encuestas conocidas le dan una ventaja al candidato del Pro. Pero, ¿puede existir un “efecto forastero” que precipite un vuelco? Pullaro le dio una mano a Lousteau al mostrarlo antes que nadie sobre el escenario del triunfo.

El economista radical parece reproducir en espejo algunas de las estrategias de su amigo santafecino aunque con un tono más desafiante. Sobre todo, la de machacar con la denuncia de que su rival no conoce la ciudad, apoyado en la polémica por el domicilio de Macri (exintendente de Vicente López) que acaba de zanjar con un fallo el Tribunal Superior porteño.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca cerró sus primeros dos refuerzos: los detalles
Siguiente Post Rawson: A partir de este martes, los vecinos podrán consultar el padrón electoral en los centros comunitarios

Noticias relacionadas

El acuerdo de Darío Fernández para que Nacho Torres sea Gobernador

El acuerdo de Darío Fernández para que Nacho Torres sea Gobernador

29 abril, 2024

Milei ganó por más de 60 mil votos en Chubut

23 noviembre, 2023

Javier Milei confirmó que por el momento no tiene previsto reunirse con Alberto Fernández por la transición

20 noviembre, 2023

Emmanuel Macron llamó a Javier Milei tras su triunfo en el balotaje y lo invitó a Francia

20 noviembre, 2023
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.