Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas
  • Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Cinco lecciones del voto en Santa Fe y el dato que puede ser clave en la interna porteña

Cinco lecciones del voto en Santa Fe y el dato que puede ser clave en la interna porteña

17 julio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La campaña presidencial transcurre en una nube de incertidumbre. Es una carrera en la que las sensaciones suplen la carencia de datos fiables y por eso desde el domingo a la noche hay algarabía en el comando de Horacio Rodríguez Larreta por el aplastante triunfo en las PASO de Santa Fe de su aliado radical Maximiliano Pullaro ante Carolina Losada, apoyada por Patricia Bullrich y Mauricio Macri, publica La Nación.

La ansiedad expone a los candidatos al peligro de confundir la parte con el todo: la nacionalización de un resultado provincial nunca es lineal y automática. La extraordinaria riqueza del escrutinio de Santa Fe reside en las múltiples líneas de análisis que aporta para lo que queda de la temporada electoral. Sus cifras se apilan además con las de los otros 16 distritos que ya fueron a las urnas y permiten proyectar tendencias sobre el ánimo con que los argentinos están definiendo el poder que viene. Hay lecciones y señales de alerta para todos los anotados en la carrera.

El peronismo sufrió una sangría de votos en Santa Fe, al terminar con 27,9% en la suma de sus cuatro candidatos. En la era democrática solo tuvo una cosecha más baja en las generales de 2011, con el actual candidato a vicepresidente Agustín Rossi al frente de la boleta a gobernador (sacó 22,8%).

Si se lo compara con las PASO de 2019, implica la pérdida de 282.000 votos netos: todo un retrato del castigo a la figura del gobernador saliente, Omar Perotti.

Marcelo Lewandowski se impuso entre los propios con números escuálidos (17,9%). La Cámpora hizo agua con su candidato Marcos Cleri, que sacó 4,1%. Rossi sufrió con sus elegidos para la pelea de la gobernación, Leandro Busatto (2,8%), y para la intendencia de Rosario, Roberto Sukerman. Este último perdió las primarias con Juan Monteverde, aliado de Juan Grabois. Un llamado de atención para Sergio Massa.

Santa Fe corrobora así una conducta que se repitió domingo tras domingo: el peronismo nucleado en Unión por la Patria perdió votantes en prácticamente todas las provincias en comparación con 2019. Acumula 410.000 votos menos en los distritos en los que ya se resolvieron las generales. A eso hay que sumarle una baja de 227.000 votos en las PASO de Mendoza y que también perdió en Chaco (donde no hay parámetro de comparación porque en 2019 se suspendieron las primarias).

La estrategia que Losada pagó carísimo

Losada terminó 11 puntos debajo de Pullaro. Su campaña sorprendió por la aspereza inusual con su rival, al que acusó de complicidad con el narcotráfico durante sus años como ministro de Seguridad de la provincia. Llegó a decir que no iba a sumar a Pullaro si ella ganaba ni lo iba a acompañar si el elegido era él.

Quedó presa de una pregunta incómoda que nunca logró responder de manera convincente: ¿por qué compartía frente político con alguien de quien tiene semejante concepto? ¿por qué no se anotó por fuera, como sí hizo la Coalición Cívica de Elisa Carrió?

La actitud de Losada desafiaba la razón existencial del “frente de frentes” que construyó la oposición santafecina para derrotar al peronismo. ¿Estaba garantizado el triunfo si ganaba una candidata que se negaba a juntarse con el segundo?

Quiso corregir en la recta final. Dijo que no iba a hablar más de Pullaro y se iba a concentrar en las propuestas. Ya era tarde para salir de la trampa autoimpuesta.

Reconoció rápido la derrota, aunque la magnitud del resultado hace irrelevante ahora si ella se suma o no al proyecto vencedor.

El traspié de Bullrich

Larreta celebró el triunfo de Pullaro con un discurso en el que atribuyó el resultado a que la mayoría de los santafecinos había premiado la amplitud del armado político y la campaña “sin gritos ni agresiones” del ganador. Un claro tiro por elevación a Bullrich.

Los datos matizan esa conclusión. Resulta muy ilustrativo ver el escrutinio de las tres principales ciudades de la provincia, Rosario, Santa Fe y Rafaela.

En los tres casos se impusieron en las PASO los candidatos que acompañaban la propuesta de Losada y Bullrich, a pesar de que en esos mismos distritos Pullaro ganó en el tramo de gobernador. El sistema de boleta única -que no requiere un corte- ayudó a esta selección a gusto del votante.

Losada sacó en Rosario 8900 votos menos que su aliado para la intendencia, Pablo Javkin; mientras que Pullaro obtuvo 14.300 más que Miguel Ángel Tessandori. En Santa Fe, ganó Juan Pablo Poletti la candidatura a intendente con 23.600 votos más que los obtenidos por Losada para la gobernación. Allí Pullaro quedó también en primer lugar con 3600 votos más que su aliado Emilio Jatón (que partía como favorito). En Rafaela la grieta es incluso mayor: el 90% de los votos de la interna opositora fue para Leo Viotti, que hizo campaña con Bullrich y Losada, pero Pullaro quedó primero para gobernador.

El éxito de Pullaro consistió en provincializar la campaña, al punto que le pidió a Larreta que no viajara en la semana final. Caminó la provincia pueblo por pueblo desde 2021 y buscó exponer como “lejana” a su rival, que tiene su residencia habitual en Buenos Aires y demoró hasta el verano su decisión de volcarse a la competencia.

Si bien es discutible la influencia de Larreta en el resultado, parece innegable el daño que significó para Bullrich. La candidata puso el cuerpo –incluso con un muy comentado video– para impulsar a Losada porque creía que, de ganar, iba a ser una suerte de jaque mate en la disputa interna nacional. Ella evitó atacar personalmente a Pullaro, pero pareció alentar la aspereza de la campaña, a tono con el eslogan “si no es todo es nada” que sintetiza su proyecto presidencial.

Por la noche se apuró a pasar página. Decidió conceder el triunfo casi de inmediato, cuando en los cuadros del escrutinio había subido apenas el 2% de las mesas. Mauricio Macri acompañó la felicitación a Pullaro y el llamado a la unidad. Los números ratificaron la sospecha de que al electorado opositor le inquieta que una interna muy virulenta termine por facilitar la continuidad del kirchnerismo.

La brújula rota de las encuestas

Otra vez fallaron notablemente los sondeos, que auguraban una disputa voto a voto entre Pullaro y Losada. Al final fueron 11 puntos de diferencia. Los analistas de opinión pública alegan que tienen enormes dificultades para conseguir que la gente responda los cuestionarios y que eso complica el pronóstico. Es casi una invitación a dejar de prestarles atención.

Al mirar las encuestas nacionales se percibe este inconveniente. Hay consultoras que ubican a Bullrich con el doble de intención de voto que Larreta, mientras otras hablan de empate técnico o dan arriba al alcalde porteño.

Solo hay coincidencia en los números gruesos: una ventaja de Juntos por el Cambio sobre Unión por la Patria, con Javier Milei en tercer lugar. Los problemas empiezan al sumergirse en números finos.

La gran incógnita es si los candidatos difunden encuestas como herramientas de propaganda o realmente se guían por esa brújula rota. Tal vez haya que pensar en esta última opción si uno ve la apuesta que hizo Bullrich en Santa Fe.

La apatía no cede

Si hay una tendencia clara e indiscutible de este proceso electoral es la baja participación electoral, reflejo acaso del pesimismo y la bronca que detectan de forma unánime los especialistas en opinión pública.

En Santa Fe la participación electoral en estas PASO alcanzó el 63,05%, contra el 69,59% de hace cuatro años, que ya había sido una marca paupérrima.

En todas las provincias en las que se votó hasta ahora pasó lo mismo, con una caída acumulada que supera los 5 puntos. También subió el voto en blanco.

Una duda entre los analistas es si Milei podrá captar parte de esa bronca y, al estar su boleta en el cuarto oscuro, se moderará la tendencia en las elecciones nacionales.

¿Un espejo para la pelea porteña?

Las elecciones de Santa Fe venían con una singularidad: se ofrecían como un virtual ballottage entre dos candidatos del mismo frente. La sensación previa –y que se refuerza con el resultado– era que el ganador del duelo Pullaro-Losada sería el próximo gobernador.

Vistos los números del escrutinio, cabe preguntarse: ¿realmente la oposición tiene un respaldo del 63% en Santa Fe y al peronismo le queda solo el 27%? Las generales darán la respuesta, pero una hipótesis a explorar es que un número importante de los santafecinos haya decidido intervenir en las elecciones que realmente definían el futuro de la provincia. ¿Puede estar ahí la respuesta a la diferencia inesperada que consiguió Pullaro y al número sin precedente de la oposición no peronista? El “frente de frentes” sacó 120.000 votos más que la suma del Frente Progresista y Cambiemos en 2019 (a pesar de la baja en la cantidad de electores).

Hay un parentesco indudable con las elecciones porteñas: también existe la convicción generalizada de que el próximo jefe de gobierno será el ganador de las PASO de Juntos por el Cambio. Otro ballottage encubierto.

Martín Lousteau celebró no solo porque ganó un aliado íntimo como es Pullaro. Su campaña apunta a involucrar en las primarias amarillas a votantes habituales de otros partidos -kirchneristas, por ejemplo- que pudieran desnivelar la competencia contra Jorge Macri.

Las encuestas conocidas le dan una ventaja al candidato del Pro. Pero, ¿puede existir un “efecto forastero” que precipite un vuelco? Pullaro le dio una mano a Lousteau al mostrarlo antes que nadie sobre el escenario del triunfo.

El economista radical parece reproducir en espejo algunas de las estrategias de su amigo santafecino aunque con un tono más desafiante. Sobre todo, la de machacar con la denuncia de que su rival no conoce la ciudad, apoyado en la polémica por el domicilio de Macri (exintendente de Vicente López) que acaba de zanjar con un fallo el Tribunal Superior porteño.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca cerró sus primeros dos refuerzos: los detalles
Siguiente Post Rawson: A partir de este martes, los vecinos podrán consultar el padrón electoral en los centros comunitarios

Noticias relacionadas

El acuerdo de Darío Fernández para que Nacho Torres sea Gobernador

El acuerdo de Darío Fernández para que Nacho Torres sea Gobernador

29 abril, 2024

Milei ganó por más de 60 mil votos en Chubut

23 noviembre, 2023

Javier Milei confirmó que por el momento no tiene previsto reunirse con Alberto Fernández por la transición

20 noviembre, 2023

Emmanuel Macron llamó a Javier Milei tras su triunfo en el balotaje y lo invitó a Francia

20 noviembre, 2023
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.