Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi
  • Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos
  • Dembélé conmovió al mundo del fútbol con un emotivo homenaje a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern
  • Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial
  • Tres formas legales y seguras de conectarte a una red WiFi sin saber la contraseña
  • Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Allanamientos y detenidos por abigeato en Gaiman

    Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos

    6 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Advierten sobre un posible colapso del peso argentino

Advierten sobre un posible colapso del peso argentino

9 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El medio estadounidense asegura que las reiteradas crisis de la moneda se deben a la emisión descontrolada.

El artículo de The Wall Street Journal (WSJ) titulado «El Día de la Marmota», que lleva la firma de Mary Anastasia O’Grady, hace referencia a las reiteradas crisis económicas locales derivadas de la política y sobre la posibilidad de otro colapso del peso a medida que se acerca la elección presidencial.

El artículo asegura que los argentinos, al ahorrar en dólares, se han convertido en los «especuladores de divisas más sofisticados del mundo».

La autora de la nota relaciona el Día de la Marmota (una tradición estadounidense que predice cuándo llegará el invierno y que fue retratada en la famosa película protagonizada por Bill Murray) con las reiteradas crisis de la moneda argentina, que atribuyen a la emisión descontrolada.

«La semana pasada, la Argentina llegó a un acuerdo con Beijing para aprovechar casi 3000 millones en yuanes de una línea de intercambio de divisas que los dos países renovaron en junio», detalla el artículo que lleva la firma de O’Grady.

En ese sentido, continúa: «El anuncio, en el que China juega el papel de prestamista de última instancia para la Argentina, se produjo dos días después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegara a un acuerdo preliminar con Buenos Aires para desbloquear el acceso a US$ 7500 millones».

Por su parte, el FMI manifestó que el dinero está «destinado a respaldar los esfuerzos políticos de la Argentina y las necesidades de la balanza de pagos a corto plazo”, incluidas las obligaciones con el propio Fondo, explica el artículo del WSJ. «En otras palabras, le está dando dinero a su «cliente» para que no entre en mora por su deuda de US$ 44.000 millones”.

Según señala el medio estadounidense, «el acuerdo necesita la aprobación del directorio (board) del FMI, que puede llegar a finales de este mes”. Mientras tanto, la Argentina ha utilizado el préstamo de China —y la ayuda de Qatar— para mantenerse al día con el FMI.

Sin embargo, advierte que «nada de esto resolverá los problemas fiscales y monetarios que aquejan al país. Con la inflación corriendo a una tasa anual del 115%, no hay un verdadero apetito por mantener los pesos. Las reservas internacionales netas se han desplomado y ahora son negativas».

El Banco Central de Argentina está imprimiendo más pesos de los que el mercado quiere mantener, porque el Gobierno, «que está en bancarrota», los necesita para pagar sus cuentas, explican en el Wall Street Journal. Y agregan: «Esto no es nuevo en la Argentina. Los sucesivos gobiernos han generado episodios repetidos de alta inflación durante décadas».

En un artículo de agosto de 2019 en Forbes, el economista, Steve Hanke, resumió la historia: «Para enumerar solo algunos de los principales colapsos del peso argentino: 1876, 1890, 1914, 1930, 1952, 1958, 1967, 1975, 1985, 1989, 2001 y 2018».

«Desde que la inflación argentina comenzó a despegar nuevamente en 2007, hasta fines de 2022, la oferta monetaria total creció en promedio al 30,7% anual, según el Ministerio de Economía. La inflación general creció a un promedio anual de 35,1% según Nicolás Cachanosky, director del Centro para la Libre Empresa de la Universidad de Texas, El Paso», remarca el informe.

Asimismo, el diario estadounidense enumera las causas y consecuencias de la crisis:

Los controles de capital exacerban la escasez de divisas.

Los dólares que ingresan al país tienen que pasar por el Banco Central (BCRA), que los cambia por pesos.

La compra de dólares para viajar al exterior o para pagar importaciones también se realiza a través del BCRA.

Existen más de 10 tipos de cambio oficiales, de los cuales ninguno refleja el mercado.El tipo de cambio del Banco Central para el comercio (dólar oficial) es de alrededor de $ 290 por dólar, mientras que en el mercado negro (dólar blue) es de $ 590.

«Deshacerse de pesos para acumular dólares es un pasatiempo nacional para los argentinos», señala. Y agrega: «Los inversionistas, sabiendo que no pueden invertir capital en el país a tasas de mercado o sacarlo cuando quieran, tienden a irse a otra parte. El estancamiento del crecimiento económico argentino no es un misterio».

Desde el WSJ, señalan: «El BCRA ha tratado de contrarrestar su imprudente impresión de pesos vendiendo instrumentos a plazo de alto rendimiento a los bancos. Las Leliq a 30 días, como se llaman estos vehículos, ahora tienen una tasa anualizada efectiva de alrededor del 155%. El objetivo es absorber el exceso de pesos en circulación».

Y suma: «Sin embargo, incluso con un diferencial saludable de Leliq sobre la inflación actual, la demanda de la moneda está cayendo. Tal vez sea porque los argentinos esperan que la inflación futura sea aún mayor y entienden los riesgos de una mayor liquidación que probablemente desencadene una espiral hiperinflacionaria. Esto es particularmente cierto en un año de elecciones presidenciales».

Para The Wall Street Journal, «las autoridades argentinas culpan de la crisis monetaria al clima y el FMI está algo de acuerdo. En su justificación del último acuerdo para liberar nuevos fondos, a pesar de que el país no cumplió con los ‘objetivos clave del programa’, el Fondo señaló la sequía prolongada que afecta la producción agrícola».

El WSJ además advierte: «El vecino Brasil también ha experimentado una sequía. Sin embargo, la inflación brasileña está en 3,19% anual, comparable a la de EE.UU». Y concluye con una mención al país vecino: «Felicitaciones al presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto, y a su directorio, quienes restringieron el crédito cuando el gasto público amenazó con socavar la estabilidad de precios. El banco ha mantenido su tasa de préstamo a un día en 13,75% durante el año pasado, a pesar de la presión del presidente Luiz Inácio «Lula» da Silva para seguir una política más flexible».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por incumplimiento salarial, municipales de El Hoyo realizan un paro de 72 horas
Siguiente Post Boca recibe a Nacional por un lugar en los cuartos de final de la Libertadores

Noticias relacionadas

Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

6 julio, 2025
Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

5 julio, 2025
Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

4 julio, 2025
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.