Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas
  • Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro
  • Javier Milei en la CPAC: reivindicó su plan económico, homenajeó a Charlie Kirk y resaltó el modelo paraguayo
  • Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro
  • Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre
  • El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia
  • Gustavo Quinteros será el nuevo DT de Independiente
  • Boca: duda en el arco entre Brey y Marchesín para el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Javier Milei en la CPAC: reivindicó su plan económico, homenajeó a Charlie Kirk y resaltó el modelo paraguayo

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei en la CPAC: reivindicó su plan económico, homenajeó a Charlie Kirk y resaltó el modelo paraguayo

    16 septiembre, 2025

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025

    Milei aterrizó en Paraguay con una agenda cargada y encuentro clave con Peña

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025

    ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno ajusta la meta de superávit fiscal y la baja al 1,5% del PBI

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El precio de productos clave de la canasta básica supera a la inflación y a los salarios
inflación

El precio de productos clave de la canasta básica supera a la inflación y a los salarios

12 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es un secreto para nadie que argentina no está pasando por su mejor momento económico, sino todo lo contrario. Dicha situación afecta directamente a la población, que cada vez le alcanza menos el dinero para cubrir sus necesidades ante una alta inflación que no se detiene. De hecho, la canasta básica de alimentos (CBA) subió 7,1% en julio, lo que generó que una familia tipo necesitara 248 mil 962 pesos para no ser pobre.

Este dato es el resultado del último informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el cual mostró que la Canasta Básica Total (CBT), que se calcula a partir de la CBA e incluye bienes y servicios no alimentarios – vestimenta, transporte, educación, salud-, aumentó 7,1% en julio y quedó por encima de la inflación (6,3%). En detalle, tuvo un incremento de 52,4% en el primer semestre de este año (a junio), contra 50% del IPC en este mismo periodo, mientras que en los últimos 12 meses (a julio) el alza fue de un 123% contra 115,6%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, que se centra en el costo de los productos que necesita una familia durante un mes para cubrir el 100% de sus necesidades alimenticias, llegó a un valor de 111 mil 642 pesos. De esta forma, un adulto necesitó al menos 36 mil 130 pesos para no ser indigente, tomando en cuenta el índice alimentario, y 80 mil 570 pesos para no ser pobre.

Costos de la canasta básica para hogar de familia «tipo»

Cabe destacar que, al momento de analizar el aumento tanto de la CBT, como de la CBA, hay que tener en cuenta que esta medición es realizada en base al consumo de una familia promedio tipo 2, la cual, según el INDEC, estaría compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Evolución de la canasta básica con respecto a la inflación 2023 

A pesar de que la CBA se ubicó por debajo de la inflación en junio, pues el alza fue de 5,2% y la del IPC fue de 6%; durante julio la historia volvió a cambiar: de acuerdo a la última medición del INDEC, la canasta básica alimentaria y la canasta básica total registraron un incremento del 7,1%, quedando por encima de la inflación que en ese mes fue de 6,3%.

Evolución de la canasta básica con respecto a la inflación 2023  DIC2017/JUL2023

Sin embargo, el gasto en la vida real varía de acuerdo a diversos casos. Por ejemplo, una familia de tres integrantes – una mujer de 35 años, un hijo de 18 y su madre de 61- necesitaría unos 200 mil pesos para llegar a su Canasta Básica Total y casi 90 mil pesos para adquirir una Canasta Básica Alimentaria, explica el INDEC.

Inflación por rubros 

Como se mencionó anteriormente, el Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 6,3% en julio de 2023, y acumuló una variación de 60,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 113,4%. A pesar de que el rubro Alimentos y Bebidas Alcohólicas (5,8%) sufrió una variación menor a la de la inflación, es la división de mayor incidencia en todas las regiones del país.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%) -principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos- y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,0%).

El salario mínimo no alcanza para costear la Canasta Básica

Lo cierto es que, en la actualidad, para cualquier familia es difícil costear la Canasta Básica Total, tomando en cuenta que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encontraba en $105.500 en julio, mientras la CBT ascendió a $250.000 aprox. para el mismo mes y aunque llegaría a $118.000 en septiembre, durante todo el 2023 el costo de la canasta superó en 2,5 veces al del Salario.. En pocas palabras, muchas de las personas del país, gastan casi todo su salario solo para cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza y tienen que recurrir a entidades financieras, ya sea a través de préstamos bancarios o a tarjetas de créditos para poder comprar el alimento diario.

Por ejemplo, una familia tipo donde ambos adultos ganan sueldo mínimo, el ingreso mensual que tuvieron durante julio fue de $111.000, mientras que el valor de la CBT fue de $248.962 para el mismo período, es decir, que no sería suficiente y solo alcanzaría para cubrir la totalidad de la canasta básica alimentaria, que ascendió a $111.642 para el mismo mes.

En esa línea, el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina señala que el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil ha mantenido una tendencia negativa desde 2012. «Entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El año 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por debajo del nivel de 2015», manifiestan. A esto se le suma una nueva caída de 6% del poder de compra en los primeros seis meses de 2023.

Adicionalmente, el INDEC informó que el índice de salarios subió un 6,1% en junio (último mes informado). «El indicador acumula una suba del 47,2% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe a subas de 5,7% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 7,5% en el sector privado no registrado», detalló el organismo.

En tanto, el ajuste de 108,7% en los últimos 12 meses dejó a los salarios por debajo de la Canasta Básica Total, que tuvo un aumento del 123% entre junio de 2022 e igual mes de este año, en otras palabras, el costo de vida esencial aumentó 14.4 puntos porcentuales por encima de los sueldos. Incluso, esto se repitió en todas las ramas salariales, hasta la del sector público, que tuvo un ajuste anual del 121,4% y se ubicó 1,6 puntos por debajo de la CBT. La más perjudicada fue la del sector privado no registrado que para el mismo período interanual tuvo un ajuste en su índice salarial de sólo el 82,5%.

Lamentablemente, estas cifras reflejan sólo una parte de la crisis económica que atraviesa el país, que ha causado que argentinos y argentinas deban endeudarse o vivir en deplorables condiciones para poder subsistir ante los pocos ingresos económicos que perciben y la constante escalada de la inflación.

Fuente: El Extremo Sur

canasta básica inflación productos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio continúa asistiendo a los damnificados por el pasado temporal de viento
Siguiente Post Continua la Campaña Gratuita de castración en Madryn

Noticias relacionadas

Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

16 septiembre, 2025

Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

16 septiembre, 2025

El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

16 septiembre, 2025

ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.