La Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Modernización y Transparencia, lanzo una convocatoria dirigida a empresas y comercios para sumarse a la bolsa de trabajo. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la base de datos y promover la colaboración entre el sector público y privado. Por un lado, se ofrece asistencia a las empresas en la búsqueda de personal adecuado, mientras que, por otro lado, se brindan herramientas a los jóvenes para mejorar su empleabilidad.
La misión principal de la Oficina de Empleo es brindar capacitaciones y propuestas que mejoren las condiciones de empleabilidad de las personas que buscan insertarse en el mercado laboral. En este sentido, se pone a disposición del sector privado una base de datos con perfiles de capacidades y habilidades laborales para facilitar la búsqueda de recursos humanos adecuados a los puestos requeridos. Se invita a las empresas a unirse a esta base de datos y aprovechar el asesoramiento técnico gratuito y eficiente que se ofrece.
Viviana Carrazco, directora de Capacitación, Orientación y Formación Laboral, explica que existen dos maneras de apoyar e implementar la inserción laboral. La primera consiste en establecer vínculos con los empleadores para conocer los perfiles que buscan en el personal. La segunda es el contacto directo con los solicitantes de empleo, a quienes se les proporcionan herramientas y capacitación en temas como la elaboración de currículums y pautas generales para las entrevistas laborales. El objetivo principal es guiar a los solicitantes en su búsqueda de trabajo y fomentar la conexión entre la oferta y la demanda laboral.
En cuanto a la colaboración con el sector privado, se destaca que en algunos casos se trabaja en la preparación de personas para que puedan ser incorporadas en el futuro a las empresas. A través del Programa de Inserción Laboral, se ofrecen incentivos para facilitar la contratación de aquellos que han pasado por un período de entrenamiento. Varios jóvenes han finalizado su entrenamiento y han sido incorporados por las empresas gracias a esta propuesta.
La directora menciona la importancia de ampliar la bolsa de oferta y demanda laboral, llegando a todos los generadores de empleo para que conozcan los servicios ofrecidos y accedan a la amplia oferta de perfiles para cubrir sus vacantes.
En cuanto a la metodología de trabajo, se recibe el perfil de búsqueda de una empresa y se ingresan los requisitos en la plataforma de datos para identificar a aquellos que cumplen con los mismos. Luego, se establece comunicación con estos perfiles para ver si están interesados en el puesto laboral ofrecido. Si es así, se los prepara para afrontar la entrevista y se mejora la presentación de sus currículums.
La Oficina de Empleo está dirigida principalmente a jóvenes que recién salen de la escuela secundaria e ingresan a la universidad, ya que carecen de experiencia laboral. Este programa les brinda la oportunidad de obtener su primera experiencia laboral, aunque no sea su proyecto a largo plazo.