Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Policías dijeron que estuvieron conteniendo el fuego y a los manifestantes por 40 minutos sin que llegaran refuerzos
diario

Policías dijeron que estuvieron conteniendo el fuego y a los manifestantes por 40 minutos sin que llegaran refuerzos

19 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Policías dijeron que estuvieron «40 minutos sin que llegaran refuerzos», conteniendo el fuego y a los manifestantes

Montacuto, periodista de amplia trayectoria, que ha mantenido un fluido diálogo profesional con todos los gobernadores de Chubut desde la vuelta de la democracia, declaró, por Zoom desde Mendoza, que él lo llamó por teléfono a Arcioni anticipándole que iban a intentar prender fuego Diario EL CHUBUT y él le respondió «nos estamos ocupando, quedate tranquilo».

El periodista declaró que le pidió al Gobernador «por la seguridad de los trabajadores del diario y todo el plantel», ante la inminencia de un ataque que había sido anticipado por redes sociales y cadenas de WhatsApp, y que estaba en la boca de todos.

Acto seguido, cuando se veía a las claras que la situación se desmadraba, Montacuto lo llamó a Adrián Maderna y le pidió encarecidamente: «Vos sos el único que puede parar ésto», y el intendente de Trelew le respondió «quedate tranquilo».

Además, ante la pregunta del fiscal Gustavo Núñez, mencionó que «el diario tenía una línea editorial crítica del MTE».

Los acusados por el delito de estrago doloso, son Jonathan Andrés Luna Almada, Walter Eduardo Medina, Víctor Emanuel Cotut y Marcos Wilipán.

El juez de la causa es Carlos Richeri y un jurado popular de doce ciudadanos resolverá sobre la culpabilidad o no de los imputados.

EL ROL DEL MINISTRO DAS NEVES

El columnista intentó hacer un racconto del contexto en que se dieron los acontecimientos, tomando en cuenta que él venía de cubrir los incidentes que habían ocurrido en Mendoza en diciembre del 2020 de parte de grupos antimineros.

De hecho, expuso que al principio de todo fue «el gobernador Arcioni quien me comenta la idea de impulsar la zonificación minera», y en aquel momento le refirió los incidentes ocurridos en Mendoza.

Sin embargo, no pudo desarrollar su exposición porque la defensora Romina Rowlands, objetó que la declaración no era pertinente para el objeto que ocupa a este caso.
Ante la réplica del fiscal Gustavo Núñez, después de varias dilaciones,  Montacuto aportó el dato que el entonces ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, había dictado una resolución que «prohibía que la Policía actúe».

Al ser interrogado por la postura del diario, mencionó que EL CHUBUT «apoyaba la zonificación minera con cuidados ambientales, como marca la ley 5001», y publicaba «información a favor y en contra» tal como lo ha hecho a lo largo de su historia en diversos temas.

Con la autoridad que le confiere su trayectoria en los medios, Montacuto hizo saber al jurado que «EL CHUBUT es un diario familiar de personas que se dedican a la prensa, y no tienen otras actividades relacionadas con la energía, ni el petróleo ni la obra pública».

«ME VAN A SACAR CON LOS PIES PARA ADELANTE»

El comisario Jorge Vistoso, quien se desempeñaba al frente de la Comisaría Segunda, describió el infierno que se vivió dentro del diario EL CHUBUT cuando el dueño, José María Sáez, y los empleados se encontraban adentro, arrojaron bombas Molotov, estallaron los vidrios con piedrazos, el diario comenzó a arder y varios manifestantes intentaron subir a la redacción para atacarlos.

Al recordar el momento preciso del ataque, Vistoso comentó que lo primero que hizo fue ir a hablar con el dueño, José María Sáez, para pedirle que se vaya del diario y él le respondió «me van a sacar muerto de acá».

De hecho, relató que en un momento una piedra de grandes proporciones ingresó rompiendo los vidrios y otro hubiera sido el final si les pegaba tanto a él como a José María Sáez.

En ese momento -describió-, empiezan a atacar el diario con violencia en la parte de abajo y arriba, y atravesaron los vidrios con piedrazos. En medio de ese infierno le encargan que resguarde «la parte de atrás porque había tambores de tinta y papel y si toman eso del diario no queda nada».

Vistoso dijo que estuvieron «40 minutos sin que llegaran refuerzos», conteniendo el fuego como podían y evitando que los manifestantes pasaran a «la redacción destruida», en la parte de arriba porque si lograban hacerlo «iban a hacer un desastre», aseguró.

Con los pocos recursos que tenían, en razón de seis o siete policías arriba y unos nueve abajo, los policías se las ingeniaron para evitar que el fuego siguiera propagándose y frenar como podían a los manifestantes que rompían vidrios de arriba y abajo.

«Sáez me dijo que rompan abajo pero que no suban porque me van a romper la redacción y es un desastre», señaló.

En su declaración hizo saber al jurado que estaba «molesto» porque nunca lo llamaron a declarar desde la Fiscalía, después del ataque criminal del diario, y se encontró con la sorpresa de que semanas antes del debate, lo convocaron desde la Defensoría sin decirle para qué querían entrevistarlo.

«EL CHUBUT ERA UNO DE LOS OBJETIVOS»

Vistoso declaró que tras los incidentes ocurridos en la Casa de Gobierno y la Municipalidad de Trelew, la Policía sabía que los manifestantes pensaban atacar «el edificio de la Fiscalía, los diarios EL CHUBUT y Jornada, los supermercados La Anónima y Chango Más».

Ese mismo 20 de diciembre, sobre el mediodía -continuó el comisario-, ya circulaban fuertes rumores que «los objetivos iban ser el diario EL CHUBUT y los tribunales». «Cubrimos los supermercados y los edificios públicos, y vemos a la gente concentrarse en la peatonal Gazín entre Fontana y 9 de Julio», sostuvo.

De ahí en más, en la calma que precede a la tormenta, refirió que «me entrevisto con Sáez (dueño de EL CHUBUT) porque sabía que uno de los blancos podía ser el diario».

LOS ACUSADOS

Eduardo Calfuquir, quien se desempeñaba como jefe de la comisaría tercera, declaró que cuando llegaron a EL CHUBUT, en medio de la manifestación, nos recibieron con piedras en la 9 de Julio y detectó a unas 20 personas que eran las que estaban atacando el diario.

Reconoció a uno de los acusados, Marcos Wilipán, del MTE, quien «tiró piedras e incentibaba al resto».

Brian Estremador, de la Brigada de Investigaciones, analizó las imágenes de las cámaras de seguridad de un comercio céntrico frente a la Plaza Independencia, y reconoció a otro de los acusados, Jonathan Andrés Luna Almada, a quien le secuestraron un buzo fluorescente que llevaba puesto al momento en que ocurrió el ataque.

Pardo, de Investigaciones Judiciales, reconoció en un video a Emanuel Cotut, quien se atendió en el Hospital de Trelew porque sufrió un corte en el cuero cabelludo cuando ocurrieron los hechos.

El fiscal exhibió las prendas de vestir secuestradas a Cotut y Luna Almada de su domicilio y el celular del primero de ellos.

 

agentes de policia conflicto juicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dieron a conocer el nuevo ranking FIFA: cómo quedó la Selección argentina después de la derrota con Colombia
Siguiente Post Biss: “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener la paz social”

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

El 23 de octubre se conocerá el veredicto en el juicio a exfuncionario municipal

17 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.