Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
  • El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA
  • Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

    16 septiembre, 2025

    El significado oculto de mirar Instagram sin publicar

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025

    Milei renueva su estrategia: Santiago Caputo toma el mando total

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Dónde construirán el puente colgante más largo del mundo?

¿Dónde construirán el puente colgante más largo del mundo?

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de años de retrasos y debates, el gobierno italiano ha aprobado el ambicioso proyecto del puente colgante sobre el estrecho de Messina, una obra que promete transformar la infraestructura y economía del sur de Italia.

Italia ha dado un paso significativo hacia la construcción de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su historia: un puente colgante que conectará la península con la isla de Sicilia a través del estrecho de Messina. Tras años de debates y contratiempos, el gobierno italiano ha aprobado finalmente el proyecto para lo que será el puente colgante más largo del mundo, con una longitud de 3.600 metros.

El puente, diseñado por el arquitecto Marchisiana Saverio Adriano, incorporará tecnología de vanguardia para garantizar su seguridad en una de las zonas más sísmicamente activas de Europa. Este innovador diseño permitirá que la infraestructura resista terremotos de hasta 7,5 grados en la escala de Richter y soportar vientos de hasta 300 kilómetros por hora, cumpliendo con los más altos estándares internacionales. Las autoridades italianas consideran que esta obra no solo será un hito de la ingeniería, sino también una pieza clave para el desarrollo futuro del sur de Italia.

La idea de construir un puente que una el continente italiano con Sicilia lleva décadas en discusión. En 2009, el gobierno estuvo cerca de aprobar la obra, y nuevamente en 2013, pero ambos intentos fracasaron debido a problemas financieros y preocupaciones sobre la viabilidad técnica en una región geológicamente inestable. Sin embargo, el renovado interés del gobierno actual ha devuelto el proyecto a la agenda nacional, ahora con mejoras en seguridad y estándares ambientales. En enero de 2024, el ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, dio luz verde a la obra, adaptando el diseño a los desafíos geológicos y ambientales de la región.

Uno de los aspectos cruciales para la construcción del puente es la financiación. El costo total estimado asciende a unos 4.600 millones de euros. Sin embargo, el respaldo de la Unión Europea ha sido fundamental para reactivar el proyecto. La empresa constructora, Società Stretto di Messina, ha firmado un acuerdo con la Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente de la Comisión Europea, que cubrirá el 50% de los costos del diseño ejecutivo, facilitando así el avance de la obra.

Este apoyo financiero no solo refuerza la viabilidad económica del puente, sino que también subraya su importancia en el contexto de la infraestructura europea. Al conectar dos regiones estratégicas, el puente mejorará las conexiones ferroviarias y de transporte en general, reduciendo la dependencia de aviones y transbordadores, y promoviendo un desarrollo más sostenible.

Se espera que la construcción del puente sobre el estrecho de Messina impulse significativamente la economía del sur de Italia, una región que ha enfrentado desafíos de desarrollo en comparación con el norte. Matteo Salvini ha señalado que el puente será un “motor de crecimiento” para la zona, facilitando el comercio y mejorando la movilidad entre Sicilia y el resto del continente.

Además de su impacto económico, el puente se proyecta como una atracción turística significativa, convirtiéndose en una de las maravillas de la ingeniería moderna. La nueva infraestructura también promete mejorar el transporte de pasajeros y mercancías, ofreciendo una alternativa más rápida y sostenible a las actuales opciones de transbordadores y vuelos.

Este proyecto representa, más allá de su funcionalidad, una inversión en la modernización de la infraestructura de transporte italiana, con efectos positivos a largo plazo en la cohesión y el desarrollo de la región mediterránea.

Fuente: Infobae

Gobierno Italiano puente colgante retrasos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut y Santa Cruz consolidan alianzas para el desarrollo regional
Siguiente Post Messi es uno de los cinco nominados al MVP de la MLS

Noticias relacionadas

Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

16 septiembre, 2025

El significado oculto de mirar Instagram sin publicar

16 septiembre, 2025

“Gaza está ardiendo”: Israel lanza ofensiva terrestre para tomar la ciudad y avanzar contra Hamás

16 septiembre, 2025

Robert Redford: la leyenda de Hollywood que trascendió la pantalla

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.