Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Proyecto Gaucho: Se pone en marcha la iniciativa de hidrógeno verde financiada por Alemania
proyecto gaucho

Proyecto Gaucho: Se pone en marcha la iniciativa de hidrógeno verde financiada por Alemania

26 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proyecto Gaucho: Se desarrollará en la provincia de Santa Cruz y lo encabezará un inversor austríaco además del respaldo económico alemán.

El desarrollador austríaco de energías renovables RP Global lanzó formalmente la puesta en marcha de su proyecto para instalar 3 GW de capacidad de electrólisis a partir de la generación eólica, en la provincia de Santa Cruz, como parte de la primera fase del Proyecto Gaucho: «Wind to Hydrogen and Green Ammonia».

La iniciativa utilizará un parque eólico de 4,2 GW para alimentar electrolizadores, generando más de 21.340 GWh de electricidad al año y produciendo hasta 1,7 millones de toneladas de amoníaco verde anuales, principalmente para exportar a Europa.

Así se presentó en un encuentro realizado en Buenos Aires que permitió formalizar la puesta en marcha del proyecto que cuenta con el respaldo del Programa Internacional de Aumento de la Producción de Hidrógeno (H2Uppp) de Alemania, y es gestionado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Este programa tiene como objetivo promover proyectos de hidrógeno verde en países emergentes y en desarrollo seleccionados, en línea con la estrategia nacional de hidrógeno del gobierno alemán.

En particular, el apoyo es el resultado de un proceso de licitación competitivo celebrado entre febrero y junio de 2024, lo que convierte al proyecto Gaucho en la primera asociación público-privada (APP) para hidrógeno verde en Argentina, se explicó en la reunión que se realizó en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina).

En la presentación -de la que estuvieron presentes representantes de la delegación de la Unión Europea en Argentina, las embajadas de Alemania, Austria y Países Bajos y las principales cámaras de energía- se destacó que RP Global opera en Argentina desde 2017 con el desarrollo de una cartera de proyectos eólicos y solares que suman unos 2000 Mw en las provincias de La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro, resultado del Programa Renovar y de su participación en el Mercado a Término (MATER).

En la ocasión se destacó que, además de la construcción, la asociación realizará estudios exhaustivos sobre la viabilidad y el potencial de la producción y exportación de hidrógeno verde y amoníaco a gran escala en Argentina. Los resultados se pondrán a disposición pública para ayudar a las partes interesadas, incluidas las entidades gubernamentales, los inversores y los desarrolladores, a impulsar el sector del hidrógeno verde en el país, informó la desarrolladora austríaca.

La progresividad del proyecto off grid que se encuentra en una etapa de desarrollo de 15 Gw con objetivos a 2030, prevé la construcción de dos plantas de generación en la localidades santacruceñas de Puerto Deseado y Punta Quilla, para lo cual tomará agua del mar para desalinizar y sumará la capacidad renovable de un parque eólico y de electrolizadores.

La previsión es instalar casi 9000 Mw de generación eólica y otros 6000 Mw de electrolizadores, cuya desvinculación del sistema permitirá certificar el hidrógeno verde ciento por ciento de origen renovable, se explicó.

RP Global es un desarrollador y operador a gran escala con experiencia en el sector de las energías renovables. La empresa desarrolló, financió y construyó centrales fotovoltaicas, eólicas e hidroeléctricas, y su estrategia incluye ampliar la cartera con proyectos de almacenamiento de hidrógeno y baterías en los próximos años.

Un marco regulatorio para el H2

El proyecto formó parte de las iniciativas presentadas en el Foro de Hidrógeno Verde, realizado en Calafate, provincia de Santa Cruz, que tuvo como consigna «Condiciones para su desarrollo«. Allí estuvieron presentes compañías como Forestecue (que tiene un proyecto de hidrógeno verde en Río Negro), GENNEIA (el mayor productor de energía eólica, y creciendo en solar, del país), ABO Energy, CWP Global, PCR y RP Global.

Allí, Juan Pedro Agüero, Country Manager de RP Global, expresó: «La principal barrera hoy es la falta de un marco regulatorio adecuado, que ha sido trabajado y consensuado por los principales actores del sector. Necesitamos esta ley para dar el próximo paso y acercarnos más a la meta».

Precisamente en el Foro del Hidrógeno se planteó que el RIGI debe complementarse con una ley específica que abarque todos los proyectos, incluidos los de pequeña escala, dado que es una industria que requiere investigación y experimentación para lograr altos niveles de eficiencia.

El hidrógeno se presenta como un actor nuevo en el mundo de la transición energética y hay distintos pronósticos que estiman que aproximadamente el 14% de la matriz energética mundial va a ser cubierta por este energético al 2050, lo que significa una demanda de 600 millones de toneladas por año, una cifra que requiere multiplicar las capacidades de generación global.

Transición energética en Argentina

Un reciente estudio del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (Ceare-UBA), afirmó que «la transición energética mundial es una enorme oportunidad para la Argentina», al considerar la importancia de generar un marco normativo para que el país pueda competir con el resto de los mercados que advierten que se está ante un desarrollo y un comercio de miles de millones de dólares al año.

En una proyección moderada de un mercado global de exportación de 200 millones de toneladas, si la Argentina logra capturar sólo el 3% de todo ese movimiento, significarán 6 millones de toneladas de H2, es decir 18.000 millones de dólares por año apenas con una pequeña parte del mercado aún en definición.

«Para eso necesitaríamos 200 twh disponible solo para la producción de hidrógeno y toda la energía actual es de 142 twh, es decir, nuevamente es hablar de escalas gigantescas», sostuvo el reporte de reciente presentación.

Fuente: Mejor Energía

Energía Hidrógeno verde
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Minería: «Argentina Oro, Plata y Cobre», a días del comienzo del evento de fin de año
Siguiente Post Confirman aumento del 2,69% en asignaciones familiares para diciembre

Noticias relacionadas

juicio por YPF

Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

6 agosto, 2025
yopf

Argentina busca ante la jueza Loretta Preska bloquear que la denuncia de una ONG

5 agosto, 2025
Río Negro perfora Vaca Muerta con millonario plan de PAE

Río Negro perfora Vaca Muerta con plan de PAE

5 agosto, 2025
Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

4 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.