Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Proyecto Gaucho: Se pone en marcha la iniciativa de hidrógeno verde financiada por Alemania
proyecto gaucho

Proyecto Gaucho: Se pone en marcha la iniciativa de hidrógeno verde financiada por Alemania

26 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proyecto Gaucho: Se desarrollará en la provincia de Santa Cruz y lo encabezará un inversor austríaco además del respaldo económico alemán.

El desarrollador austríaco de energías renovables RP Global lanzó formalmente la puesta en marcha de su proyecto para instalar 3 GW de capacidad de electrólisis a partir de la generación eólica, en la provincia de Santa Cruz, como parte de la primera fase del Proyecto Gaucho: «Wind to Hydrogen and Green Ammonia».

La iniciativa utilizará un parque eólico de 4,2 GW para alimentar electrolizadores, generando más de 21.340 GWh de electricidad al año y produciendo hasta 1,7 millones de toneladas de amoníaco verde anuales, principalmente para exportar a Europa.

Así se presentó en un encuentro realizado en Buenos Aires que permitió formalizar la puesta en marcha del proyecto que cuenta con el respaldo del Programa Internacional de Aumento de la Producción de Hidrógeno (H2Uppp) de Alemania, y es gestionado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Este programa tiene como objetivo promover proyectos de hidrógeno verde en países emergentes y en desarrollo seleccionados, en línea con la estrategia nacional de hidrógeno del gobierno alemán.

En particular, el apoyo es el resultado de un proceso de licitación competitivo celebrado entre febrero y junio de 2024, lo que convierte al proyecto Gaucho en la primera asociación público-privada (APP) para hidrógeno verde en Argentina, se explicó en la reunión que se realizó en la sede de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina).

En la presentación -de la que estuvieron presentes representantes de la delegación de la Unión Europea en Argentina, las embajadas de Alemania, Austria y Países Bajos y las principales cámaras de energía- se destacó que RP Global opera en Argentina desde 2017 con el desarrollo de una cartera de proyectos eólicos y solares que suman unos 2000 Mw en las provincias de La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro, resultado del Programa Renovar y de su participación en el Mercado a Término (MATER).

En la ocasión se destacó que, además de la construcción, la asociación realizará estudios exhaustivos sobre la viabilidad y el potencial de la producción y exportación de hidrógeno verde y amoníaco a gran escala en Argentina. Los resultados se pondrán a disposición pública para ayudar a las partes interesadas, incluidas las entidades gubernamentales, los inversores y los desarrolladores, a impulsar el sector del hidrógeno verde en el país, informó la desarrolladora austríaca.

La progresividad del proyecto off grid que se encuentra en una etapa de desarrollo de 15 Gw con objetivos a 2030, prevé la construcción de dos plantas de generación en la localidades santacruceñas de Puerto Deseado y Punta Quilla, para lo cual tomará agua del mar para desalinizar y sumará la capacidad renovable de un parque eólico y de electrolizadores.

La previsión es instalar casi 9000 Mw de generación eólica y otros 6000 Mw de electrolizadores, cuya desvinculación del sistema permitirá certificar el hidrógeno verde ciento por ciento de origen renovable, se explicó.

RP Global es un desarrollador y operador a gran escala con experiencia en el sector de las energías renovables. La empresa desarrolló, financió y construyó centrales fotovoltaicas, eólicas e hidroeléctricas, y su estrategia incluye ampliar la cartera con proyectos de almacenamiento de hidrógeno y baterías en los próximos años.

Un marco regulatorio para el H2

El proyecto formó parte de las iniciativas presentadas en el Foro de Hidrógeno Verde, realizado en Calafate, provincia de Santa Cruz, que tuvo como consigna «Condiciones para su desarrollo«. Allí estuvieron presentes compañías como Forestecue (que tiene un proyecto de hidrógeno verde en Río Negro), GENNEIA (el mayor productor de energía eólica, y creciendo en solar, del país), ABO Energy, CWP Global, PCR y RP Global.

Allí, Juan Pedro Agüero, Country Manager de RP Global, expresó: «La principal barrera hoy es la falta de un marco regulatorio adecuado, que ha sido trabajado y consensuado por los principales actores del sector. Necesitamos esta ley para dar el próximo paso y acercarnos más a la meta».

Precisamente en el Foro del Hidrógeno se planteó que el RIGI debe complementarse con una ley específica que abarque todos los proyectos, incluidos los de pequeña escala, dado que es una industria que requiere investigación y experimentación para lograr altos niveles de eficiencia.

El hidrógeno se presenta como un actor nuevo en el mundo de la transición energética y hay distintos pronósticos que estiman que aproximadamente el 14% de la matriz energética mundial va a ser cubierta por este energético al 2050, lo que significa una demanda de 600 millones de toneladas por año, una cifra que requiere multiplicar las capacidades de generación global.

Transición energética en Argentina

Un reciente estudio del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (Ceare-UBA), afirmó que «la transición energética mundial es una enorme oportunidad para la Argentina», al considerar la importancia de generar un marco normativo para que el país pueda competir con el resto de los mercados que advierten que se está ante un desarrollo y un comercio de miles de millones de dólares al año.

En una proyección moderada de un mercado global de exportación de 200 millones de toneladas, si la Argentina logra capturar sólo el 3% de todo ese movimiento, significarán 6 millones de toneladas de H2, es decir 18.000 millones de dólares por año apenas con una pequeña parte del mercado aún en definición.

«Para eso necesitaríamos 200 twh disponible solo para la producción de hidrógeno y toda la energía actual es de 142 twh, es decir, nuevamente es hablar de escalas gigantescas», sostuvo el reporte de reciente presentación.

Fuente: Mejor Energía

Energía Hidrógeno verde
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Minería: «Argentina Oro, Plata y Cobre», a días del comienzo del evento de fin de año
Siguiente Post Confirman aumento del 2,69% en asignaciones familiares para diciembre

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

22 octubre, 2025

En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.