Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Monají busca regular la creación de los «barrios cerrados» y «clubes de campo» en Trelew
Monají busca regular la creación de los barrios cerrados y clubes de campo en Trelew

Monají busca regular la creación de los «barrios cerrados» y «clubes de campo» en Trelew

14 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La concejal de «Despierta Trelew», Claudia Monají, promueve un proyecto de ordenanza que viene a regular la creación de los denominados «barrios cerrados» y «clubes de campo» dentro del ejido municipal, que deberán ajustarse a una serie de normas.

El Concejo Deliberante de Trelew está evaluando un proyecto de ordenanza clave que busca reglamentar la creación y desarrollo de barrios cerrados y clubes de campo dentro del ejido municipal. Esta propuesta, inspirada en el Código Civil y Comercial de la Nación, tiene como objetivo ordenar el crecimiento urbano, atraer inversiones, garantizar la seguridad jurídica y promover un desarrollo sostenible en la ciudad.

El texto resalta que los conjuntos inmobiliarios, definidos por el artículo 2073 del Código Civil y Comercial, incluyen barrios cerrados, clubes de campo y otros desarrollos urbanísticos con usos mixtos.

Asimismo, el proyecto reconoce que los conjuntos inmobiliarios constituyen una nueva forma de urbanización que debe ser regulada a través de normas claras y específicas. De hecho, entre sus objetivos principales se encuentran:

  1. Fomentar la inversión: La regulación busca atraer capitales para desarrollar proyectos inmobiliarios que generen empleo y dinamicen la economía local.
  2. Ordenar el crecimiento urbano: Establecer límites claros para evitar la expansión descontrolada y proteger los recursos naturales de la región.
  3. Mejorar la calidad de vida: Los desarrollos planificados ofrecerán servicios y espacios comunes que fomenten la convivencia y el bienestar.
  4. Adaptarse a tendencias actuales: Atender la creciente demanda por comunidades cerradas, tanto para residencia permanente como para usos turísticos.

Qué regula la norma en los «barrios cerrados» y «clubes de campo» en Trelew

El proyecto establece que los barrios cerrados y clubes de campo podrán desarrollarse en una superficie máxima de 16 hectáreas, equivalentes a 160.000 metros cuadrados. Asimismo, deberán cumplir con las normativas locales en cuanto a dimensiones, usos permitidos y configuraciones específicas, asegurando siempre que se mantenga la armonía urbana y se garantice la conectividad vial del área.

De hecho, clasifica los conjuntos inmobiliarios en dos categorías principales:

  1. Barrios cerrados: Cada unidad funcional contará con una superficie mínima de 700 m² y deberá incluir calles internas de doble mano con un ancho mínimo de 16 metros.
  2. Clubes de campo: Estas unidades tendrán una superficie mínima de 2.000 m² y calles internas similares a los barrios cerrados, aunque con características adaptadas a las necesidades específicas de estos espacios.

El impacto ambiental de los «barrios cerrados» y «clubes de campo» en Trelew

El proyecto resalta la importancia de proteger el entorno natural y garantizar un desarrollo sostenible. De hecho, entre las disposiciones ambientales destacan:

  • Protección de cuencas y cursos de agua: Se prohíbe su alteración, y los desarrolladores deberán mantenerlos a cielo abierto y respetar franjas no edificables a ambos lados.
  • Evitar inundaciones: No se permitirá construir en zonas inundables sin realizar obras que mitiguen los riesgos.
  • Espacios verdes obligatorios: Los proyectos deberán destinar al menos el 6% de la superficie a áreas no edificables dentro del perímetro del conjunto inmobiliario.

Cómo sería la infraestructura y servicios

La normativa establece que los responsables de los conjuntos inmobiliarios deberán garantizar la provisión de servicios básicos, como agua potable, electricidad, gas, telecomunicaciones y recolección de residuos. Estas tareas quedarán a cargo de los administradores de los desarrollos, liberando al municipio de responsabilidades operativas dentro de los límites de los barrios cerrados o clubes de campo.

Asimismo, las calles internas deberán contar con pavimento o materiales que garanticen su transitabilidad en cualquier circunstancia, y los tendidos eléctricos y de telecomunicaciones deberán ser subterráneos para preservar el paisaje.

Intereses públicos y privados

Una de las condiciones más destacadas es la obligatoriedad de ceder al municipio el 15% de las tierras del proyecto. Este porcentaje se dividirá en un 6% para reservas fiscales y un 9% para espacios verdes fuera del perímetro privado.

Además, los desarrolladores estarán obligados a asignar un porcentaje adicional de tierra dentro del emprendimiento para asegurar un ambiente equilibrado, lo que contribuye tanto al bienestar de los habitantes como al interés público.

Requisitos y plazos

El trámite para la aprobación de los conjuntos inmobiliarios se dividirá en dos etapas:

  1. Prefactibilidad: Implica la presentación de un anteproyecto que contemple estudios de impacto ambiental, ubicación y diseño preliminar.
  2. Factibilidad: Incluye la aprobación definitiva del plano de mensura, proyectos de infraestructura y compromiso notarial para iniciar las obras.

El plazo para iniciar las construcciones es de 180 días desde la obtención de la factibilidad, y las obras deberán completarse en un máximo de 24 meses.

El proyecto prevé que las urbanizaciones preexistentes se adecuen gradualmente a los lineamientos establecidos, garantizando así un proceso de transición ordenado hacia estándares más modernos.

barrios cerrados Claudia Monají clubes de campo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut capacitó en modernización de procesos administrativos a agentes de la Educación
Siguiente Post Macri: «Desde que ganó Milei escucho pah, ahora el PRO desapareció»

Noticias relacionadas

Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

5 octubre, 2025

Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

5 octubre, 2025

Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

5 octubre, 2025

Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

4 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.