Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes 11 de noviembre
  • Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia
  • El Gobierno elimina el control estatal sobre cuotas y matrículas en colegios privados
  • Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico
  • Capacitación obligatoria para acusados de maltrato animal en Comodoro
  • Investigan desaparición de Rubén Valdez en Trelew como ajuste narco
  • Colectivos en el AMBA: paro en líneas de Moqsa y Nuevo Halcón tras asamblea gremial
  • Sin pistas de Juana y Pedro: esperan resultados de ADN a un mes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino recorrió el barrio Constitución en Trelew y dialogó con vecinos para implementar mejoras en la limpieza

    10 noviembre, 2025

    Conductores de UTA Trelew realizan paros sorpresivos por falta de pago en la empresa El 22

    10 noviembre, 2025

    Trabajadores de salud fueron capacitados para desempeñarse en el nuevo Hospital Materno Infantil “María Humphreys” de Trelew

    10 noviembre, 2025

    Merino recorrió comercios nuevos y renovados en Trelew, destacando la apuesta y confianza del sector privado pese a la situación económica

    9 noviembre, 2025

    Rawson convoca a docentes, ayudantes y enfermería para sumarse al equipo de la Colonia Municipal de Verano 2026

    10 noviembre, 2025

    Vecinos de Rawson disfrutaron del Día de la Tradición con música, danza y feria artesanal en el Centro Cultural Provincial

    10 noviembre, 2025

    Rawson convoca a familias para brindar acogimiento temporal a niños y adolescentes

    10 noviembre, 2025

    Rawson impulsa a mujeres emprendedoras con capacitación y apoyo gratuito

    10 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa acciones sanitarias para fortalecer la prevención, el autocuidado y la atención integral en los barrios

    10 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes 11 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    El Gobierno elimina el control estatal sobre cuotas y matrículas en colegios privados

    11 noviembre, 2025

    Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico

    11 noviembre, 2025
  • Política

    “Vamos a fortalecer salud, educación y seguridad, y apuntalar los sectores productivos”, afirmó Nacho Torres en reunión de Gabinete

    11 noviembre, 2025

    Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas

    10 noviembre, 2025

    Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew

    10 noviembre, 2025

    Santilli y Adorni se reunieron con gobernadores para avanzar en las reformas nacionales

    10 noviembre, 2025

    Karina Milei suspendió su visita a China para acompañar a Javier Milei a Miami

    10 noviembre, 2025
  • Policiales

    Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico

    11 noviembre, 2025

    Capacitación obligatoria para acusados de maltrato animal en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    Investigan desaparición de Rubén Valdez en Trelew como ajuste narco

    11 noviembre, 2025

    Sin pistas de Juana y Pedro: esperan resultados de ADN a un mes

    11 noviembre, 2025

    Jones Huala levantó huelga de hambre pero mantiene reclamos culturales

    11 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 11 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

    10 noviembre, 2025

    Industria textil en retroceso: producción y empleo en fuerte caída

    10 noviembre, 2025

    Bonos en alza y riesgo país cerca de bajar los 600 puntos

    10 noviembre, 2025

    El riesgo país retrocede pero vuelve a subir tras anuncios económicos

    10 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno elimina el control estatal sobre cuotas y matrículas en colegios privados

    11 noviembre, 2025

    Colectivos en el AMBA: paro en líneas de Moqsa y Nuevo Halcón tras asamblea gremial

    11 noviembre, 2025

    Controladores aéreos advierten que el paro podría afectar vuelos de pasajeros

    10 noviembre, 2025

    Tensión en el Garrahan: el interventor sancionó a trabajadores por protestas

    10 noviembre, 2025

    Pavón delineó sus prioridades como nuevo ministro de Producción de Chubut

    10 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»En 2025 y 2026 el barril de Brent oscilará entre USD 70 y USD 85
Barril de Bren
Barril de Bren

En 2025 y 2026 el barril de Brent oscilará entre USD 70 y USD 85

3 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Barril de Bren. Aunque el petróleo cerró el 2024 con una caída anual del 3%, confirmando el segundo año a la baja para el crudo, el primer mes del 2025 mostró bastante volatilidad, pero terminó con valores apenas por encima del que había comenzado.

El barril de Brent (de referencia en Argentina) para entrega en abril cayó este viernes un 1,56 %, hasta USD 75,67, al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres. El 2 de enero (primer día hábil del mes) su cotización cerró, en dicho mercado, en USD 75,93.

El Brent reaccionó a la baja (para rozar la barrera psicológica de los USD 75)  después de que el gobierno de Donald Trump confirmase, este viernes, que sigue en plan de imponer desde febrero un 25% de aranceles sobre México y Canadá, y un 10% sobre China, causando la preocupación de inversores ante el posible impacto en el comercio global.

Enero cerró, así, con un barril que se aleja de los USD 82 (máximo que llegó a valer tras el anuncio de las nuevas sanciones a China), pero que tampoco se acerca al mínimo de USD 70 (valor que tocó en diciembre, cuando el pronóstico para el crudo a futuro se lo veía más cerca de los USD 65).

Buenas perspectivas

De hecho, la firma estadounidense Goldman Sachs, elevó su previsión para el petróleo tanto para este año como para el próximo. Los analistas creen que el crudo seguirá moviéndose en los próximos meses en el rango comprendido entre los 70 y los 85 dólares, un abanico de precios que definen como su “punto ideal”.

“Aunque la incertidumbre sobre la política estadounidense sigue siendo elevada, esperamos que los precios del Brent continúen oscilando en nuestro rango de 70-85 dólares bajo una nueva administración estadounidense, que persigue tanto el dominio energético estadounidense como la asequibilidad energética” se lee en el informe de la entidad bancaria.

Marcan que “el alto cumplimiento de la OPEP+, el doble objetivo de la administración de EEUU de dominar el sector energético y mantener precios asequibles, y una probable gestión dinámica de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU (SPR, por sus siglas en inglés) respaldan el rango“, explica Goldman Sachs en su publicación.

A partir de este razonamiento, los especialistas ajustaron al alza sus previsiones para 2025 y 2026, ajustando el valor del Brent a un precio promedio de entre USD 78 y USD 73, respectivamente (en su previsión anterior esos promedios eran USD 76 y USD 71). Incluso pronostican que, ante una reducción de inventarios comerciales en la OCDE, que afecta los márgenes temporales del crudo, el barril podría volver a superar los USD 80 entre abril y mayo de este año.

Goldman Sachs identifica varios elementos que podrían limitar tanto las subidas como las caídas de los precios del crudo. Por un lado, la capacidad excedentaria y los recortes voluntarios de producción de la OPEP+ son factores que restringen un aumento significativo. “El principal riesgo alcista proviene de un endurecimiento de las sanciones estadounidenses, pero creemos que las autoridades quieren evitar que el Brent supere de manera sostenible los 85 dólares por barril”, subrayan.

Por otro lado, el banco prevé que si el Brent cae por debajo de 70 dólares, la producción de petróleo estadounidense podría ralentizarse drásticamente, lo que estabilizaría el mercado. Además, Goldman Sachs ha revisado su proyección de reabastecimiento de la Reserva Estratégica de Petróleo de EE. UU. a 150,000 barriles diarios en el segundo semestre de 2025.

Impacto política arancelaria

La amenaza de fijar aranceles de un 25% sobre el crudo canadiense y mexicano podría tener un efecto a corto plazo en los precios del petróleo, según Goldman Sachs. Si el suministro de Irán disminuye en 1.000 barriles diarios (bbl/d) de forma persistente, el precio del Brent podría alcanzar los USD 87 en mayo antes de normalizarse. En un escenario más optimista, donde también se contempla una reducción de la producción en Rusia, el Brent podría llegar a 93 dólares en febrero de 2026.

Sin embargo, los analistas creen que los riesgos tienden a la baja a medio plazo. Tal es así que estiman que un arancel generalizado del 10% podría hacer que el precio del Brent cayera hasta USD 60 para finales de 2026, debido a un debilitamiento del crecimiento económico global y una estancación de la demanda de petróleo.

Goldman Sachs concluye que, a pesar de las limitaciones en el alza de precios, hay oportunidades para posiciones largas en petróleo como cobertura contra la inflación. “Aunque nuestra hipótesis de base muestra un alza limitada de los precios al contado en 2025, vemos valor en las posiciones largas en petróleo como cobertura frente a la inflación y para cosechar una atractiva rentabilidad del 12% en 2025. Seguimos recomendando a los productores de petróleo que cubran los riesgos a la baja a medio plazo de nuestro rango con tríos de productores”, es la recomendación de cierre de la firma norteamericana.

Argentina barriles petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres entregó herramientas y materiales a familias de Epuyén
Siguiente Post Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines: «En Chubut impulsamos la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo»

Noticias relacionadas

Estas son las empresas que concentran la mayor parte de la producción de petróleo en Argentina

10 noviembre, 2025

YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

8 noviembre, 2025

YPF logra récord de ganancias impulsada por el crecimiento del shale oil

8 noviembre, 2025

«Un esfuerzo de todos los sectores involucrados»: Chubut recibirá 30 millones adicionales por eliminación de retenciones petroleras, fortaleciendo la inversión en el sector

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.