Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual
  • Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel
  • Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa
  • Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales
  • Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados
  • Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades
  • Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero “a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios”
  • Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Hay mucho ruido y pocas nueces”

    25 noviembre, 2025

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»En 2025 y 2026 el barril de Brent oscilará entre USD 70 y USD 85
Barril de Bren
Barril de Bren

En 2025 y 2026 el barril de Brent oscilará entre USD 70 y USD 85

3 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Barril de Bren. Aunque el petróleo cerró el 2024 con una caída anual del 3%, confirmando el segundo año a la baja para el crudo, el primer mes del 2025 mostró bastante volatilidad, pero terminó con valores apenas por encima del que había comenzado.

El barril de Brent (de referencia en Argentina) para entrega en abril cayó este viernes un 1,56 %, hasta USD 75,67, al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres. El 2 de enero (primer día hábil del mes) su cotización cerró, en dicho mercado, en USD 75,93.

El Brent reaccionó a la baja (para rozar la barrera psicológica de los USD 75)  después de que el gobierno de Donald Trump confirmase, este viernes, que sigue en plan de imponer desde febrero un 25% de aranceles sobre México y Canadá, y un 10% sobre China, causando la preocupación de inversores ante el posible impacto en el comercio global.

Enero cerró, así, con un barril que se aleja de los USD 82 (máximo que llegó a valer tras el anuncio de las nuevas sanciones a China), pero que tampoco se acerca al mínimo de USD 70 (valor que tocó en diciembre, cuando el pronóstico para el crudo a futuro se lo veía más cerca de los USD 65).

Buenas perspectivas

De hecho, la firma estadounidense Goldman Sachs, elevó su previsión para el petróleo tanto para este año como para el próximo. Los analistas creen que el crudo seguirá moviéndose en los próximos meses en el rango comprendido entre los 70 y los 85 dólares, un abanico de precios que definen como su “punto ideal”.

“Aunque la incertidumbre sobre la política estadounidense sigue siendo elevada, esperamos que los precios del Brent continúen oscilando en nuestro rango de 70-85 dólares bajo una nueva administración estadounidense, que persigue tanto el dominio energético estadounidense como la asequibilidad energética” se lee en el informe de la entidad bancaria.

Marcan que “el alto cumplimiento de la OPEP+, el doble objetivo de la administración de EEUU de dominar el sector energético y mantener precios asequibles, y una probable gestión dinámica de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU (SPR, por sus siglas en inglés) respaldan el rango“, explica Goldman Sachs en su publicación.

A partir de este razonamiento, los especialistas ajustaron al alza sus previsiones para 2025 y 2026, ajustando el valor del Brent a un precio promedio de entre USD 78 y USD 73, respectivamente (en su previsión anterior esos promedios eran USD 76 y USD 71). Incluso pronostican que, ante una reducción de inventarios comerciales en la OCDE, que afecta los márgenes temporales del crudo, el barril podría volver a superar los USD 80 entre abril y mayo de este año.

Goldman Sachs identifica varios elementos que podrían limitar tanto las subidas como las caídas de los precios del crudo. Por un lado, la capacidad excedentaria y los recortes voluntarios de producción de la OPEP+ son factores que restringen un aumento significativo. “El principal riesgo alcista proviene de un endurecimiento de las sanciones estadounidenses, pero creemos que las autoridades quieren evitar que el Brent supere de manera sostenible los 85 dólares por barril”, subrayan.

Por otro lado, el banco prevé que si el Brent cae por debajo de 70 dólares, la producción de petróleo estadounidense podría ralentizarse drásticamente, lo que estabilizaría el mercado. Además, Goldman Sachs ha revisado su proyección de reabastecimiento de la Reserva Estratégica de Petróleo de EE. UU. a 150,000 barriles diarios en el segundo semestre de 2025.

Impacto política arancelaria

La amenaza de fijar aranceles de un 25% sobre el crudo canadiense y mexicano podría tener un efecto a corto plazo en los precios del petróleo, según Goldman Sachs. Si el suministro de Irán disminuye en 1.000 barriles diarios (bbl/d) de forma persistente, el precio del Brent podría alcanzar los USD 87 en mayo antes de normalizarse. En un escenario más optimista, donde también se contempla una reducción de la producción en Rusia, el Brent podría llegar a 93 dólares en febrero de 2026.

Sin embargo, los analistas creen que los riesgos tienden a la baja a medio plazo. Tal es así que estiman que un arancel generalizado del 10% podría hacer que el precio del Brent cayera hasta USD 60 para finales de 2026, debido a un debilitamiento del crecimiento económico global y una estancación de la demanda de petróleo.

Goldman Sachs concluye que, a pesar de las limitaciones en el alza de precios, hay oportunidades para posiciones largas en petróleo como cobertura contra la inflación. “Aunque nuestra hipótesis de base muestra un alza limitada de los precios al contado en 2025, vemos valor en las posiciones largas en petróleo como cobertura frente a la inflación y para cosechar una atractiva rentabilidad del 12% en 2025. Seguimos recomendando a los productores de petróleo que cubran los riesgos a la baja a medio plazo de nuestro rango con tríos de productores”, es la recomendación de cierre de la firma norteamericana.

Argentina barriles petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres entregó herramientas y materiales a familias de Epuyén
Siguiente Post Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines: «En Chubut impulsamos la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo»

Noticias relacionadas

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

21 noviembre, 2025

Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.