Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Claves prevenir la depresión
Claves prevenir la depresión

Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar

16 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Claves prevenir la depresión. La depresión es una de las enfermedades más complejas de nuestra era. A pesar de su impacto masivo en la vida de millones de personas, sigue existiendo una gran confusión sobre su naturaleza.

Se la confunde con un simple estado de ánimo sombrío o con un acto de retirada voluntaria de la vida social, lo que ha alimentado prejuicios y estigmatización.

Sin embargo, la realidad es que la depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta profundamente las emociones y la percepción de la vida.

Más allá de su manifestación visible, este trastorno suele estar ligado a emociones profundas como el miedo a la inadecuación y la ira de no sentirse “a la altura”.

Además, suele originarse en experiencias de abandono, pérdida o heridas emocionales. Cada caso es único y debe ser entendido desde una perspectiva integral, que abarque aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales.

El tratamiento de la depresión ha evolucionado significativamente en los últimos años. La llamada “medicina narrativa”, que pone el foco en la historia personal del paciente y la manera en que este percibe su enfermedad, ha cobrado impulso en el ámbito internacional.

Comprender el relato de quien sufre este trastorno permite abordar el problema con mayor profundidad y evitar recaídas, un riesgo latente en todos los casos de depresión.

Este enfoque también ha permitido identificar que la depresión afecta desproporcionadamente a las mujeres.

Factores biológicos como los cambios hormonales y el síndrome posparto, sumados a las desigualdades socioculturales y la presión que históricamente ha recaído sobre ellas, contribuyen a una mayor vulnerabilidad.

El hecho de que la depresión pueda repetirse en distintas etapas de la vida de un individuo hace aún más crucial la prevención y el reconocimiento temprano de los síntomas.

¿Se puede prevenir la depresión?

Si bien no existe una fórmula mágica para evitar este trastorno, sí es posible reducir su riesgo a través de una serie de estrategias que fortalecen la salud mental.

La prevención se basa en reconocer y evitar la “zona de riesgo” personal, el espacio psicológico donde se gestan las condiciones para el desarrollo de la enfermedad.

Cada individuo tiene un umbral distinto de tolerancia al estrés y la adversidad, por lo que la clave está en aprender a identificar los signos de alerta.

Entre los factores de protección más efectivos se encuentran:

  • Cuidar la salud intestinal: La neurociencia ha demostrado que el intestino funciona como un “segundo cerebro”, regulando neurotransmisores clave en el estado de ánimo.
  • Evitar ambientes competitivos y priorizar la cooperación: La sobreexigencia y la comparación constante pueden alimentar la sensación de fracaso y baja autoestima.
  • Celebrar los pequeños logros: Aprender a valorar los avances, por mínimos que sean, fortalece la autoestima y el sentido de propósito.
  • Mantener una alimentación saludable: La nutrición influye directamente en el bienestar emocional y mental.
  • Conectar con la naturaleza: Pasar tiempo al aire libre tiene un impacto positivo en la reducción del estrés y la ansiedad.
  • Practicar actividad física: El ejercicio libera endorfinas y contribuye a un estado de ánimo más estable.
  • Cultivar la curiosidad intelectual: Leer, aprender y explorar nuevos intereses mantiene la mente activa y alejada de pensamientos negativos.
  • Fomentar una vida sexual saludable: La intimidad emocional y física aporta bienestar y equilibrio psicológico.
  • Alejarse de personas emocionalmente tóxicas: En la medida de lo posible, evitar a personas críticas, desagradecidas o conflictivas ayuda a prevenir el sufrimiento innecesario.

El papel del diálogo y la expresión emocional

Hablar abiertamente sobre el malestar emocional es fundamental para prevenir que la depresión se profundice.

Expresar lo que se siente, en persona y con alguien de confianza, ayuda a aliviar la carga emocional y a encontrar soluciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la necesidad de abordar la depresión con conocimiento y sin tabúes, para reducir su impacto en la vida de quienes la padecen.

En casos donde el entorno cercano no brinde el apoyo necesario, recurrir a un médico o un profesional de la salud mental puede marcar la diferencia.

Además, actividades como la escritura de un diario pueden ayudar a procesar las emociones y encontrar una perspectiva más clara sobre el propio estado de ánimo.

Finalmente, aprender a desarrollar una actitud de autoironía y no tomarse demasiado en serio puede ser un gran escudo contra la degradación mental.

La capacidad de reírse de las adversidades no solo es un signo de inteligencia, sino también una herramienta poderosa para mantener el equilibrio emocional.

La depresión es una de las grandes epidemias de nuestro tiempo, pero no es inevitable.

A través de la prevención, el conocimiento y el acompañamiento adecuado, es posible reducir su impacto y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

La clave está en reconocer que la salud mental es tan importante como la física y que el bienestar emocional es una construcción diaria.

Argentina curiosidades depresión Habitos Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este es el mensaje del papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma
Siguiente Post Moscú está abierta a la visita de Trump en cualquier momento

Noticias relacionadas

Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.