Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»En Comodoro denuncian a un médico por certificados truchos
Salud

En Comodoro denuncian a un médico por certificados truchos

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Certificados de salud sin diagnóstico

El caso, que ha tomado notoriedad pública tras la difusión de una cámara oculta, expone cómo un profesional de la salud en Comodoro Rivadavia. Emitiría certificados médicos falsos a requerimiento de empleados sin diagnóstico ni tratamiento verídico alguno. A cambio de sumas de dinero. Así relata Diario Jornada

En el marco de una grave denuncia que ha sacudido a la comunidad empresarial de la ciudad petrolera y Rada Tilly. La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (CACIPCR). Y la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC) convocaron a los medios de comunicación y empresarios. A una conferencia de prensa este martes, para exponer en detalle, los pormenores de la denuncia.

Salud

El modus operandi del médico se capturó en una cámara oculta y se difundió en redes

Tal como explicaron, la maniobra fraudulenta afectó a un número significativo de empresas y comercios locales, que durante meses e incluso años. Se vieron obligadas a afrontar costos económicos desmedidos, en la mayoría de los casos de entre 1600 y hasta 2.000 dólares mensuales por empleado. Que gozarían de la licencia psiquiátrica expedida por el médico.

La denuncia penal ya ha sido radicada formalmente y las asociaciones empresarias han solicitado constituirse como querellantes en la causa. En un hecho sin precedentes en la historia empresarial de la región.

A través de esta acción, -dijeron- “se busca no solo la sanción de los responsables. Sino también el establecimiento de controles más rigurosos en la emisión de certificados médicos. Garantizando la integridad del sistema de licencias por enfermedad y la protección de la verdadera salud mental de los trabajadores”, destacó.

Alexis Tógel (referente de las cámaras empresariales)explicó los pormenores de la denuncia

Antecedentes

El primer reclamo formal de un socio en la Cámara de Comercio se suscitó en el año 2020, recién iniciado el aislamiento por Covid-19. «En ese período la institución lanzó una encuesta consultando respecto de 5 años hacia atrás, en la que participaron respondiendo 48 empresas.

18 de ellas tenían uno o más casos de trabajadores con licencia por emisión de certificados médicos y, al menos, el 50% de dichos certificados habían sido expedidos por el profesional denunciado*, expresaron.

Agregaron que «a principios del año 2022, en conversaciones con la Asociación Hotelera y Gastronómica se detectaron más casos con el mismo modus operandi. En función de ello se decidió iniciar una acción en conjunto para obtener más información al respecto y corroborar la veracidad de las licencias».

Se realizó una nueva encuesta de similares características a la anterior, siendo que en esta oportunidad participaron respondiendo 76 PyMEs. Hasta el momento: 47 de ellas tenían uno o más casos de trabajadores con certificados médicos que les otorgaban licencias. Y, al menos, 23 de ellos tenían certificados emitidos por la misma persona.

(Es decir, nuevamente el 50% de los trabajadores con licencias psiquiátricas eran otorgadas por el profesional de la salud denunciado). Por lo que junto con otras evidencias recabadas se tomó la decisión de promover una denuncia penal para que se investigue el accionar descripto.

Los motivos que definieron el inicio de las acciones legales, fueron -según se explicó- el evidente riesgo para la salud pública. La emisión indiscriminada de licencias psiquiátricas sin diagnóstico ni tratamiento real. Que podría poner en riesgo a los trabajadores que sí pudieran padecer trastornos de salud mental y requieren una atención profesional adecuada.

Se manifestó además, que el médico no realizaba evaluaciones clínicas reales. Sino que simplemente otorgaba los certificados en base a la solicitud de los empleados en consultas que no duraban más de 10 minutos.

Impacto económico en las empresas

Indicaron al respecto que “cada licencia psiquiátrica falsa genera un perjuicio económico de entre 1.600 y 2.000 dólares mensuales por trabajador. Y se han documentado casos de empleados que estuvieron de licencia por más de un año sin justificación médica real. Afectando la operatividad y estabilidad financiera de las empresas.

Estos hechos han generado un perjuicio de ciento de miles de dólares anuales durante varios años al sector comercial y al entramado productivo regional. Los altos costos generados son absorbidos por los comerciantes, que resignan sus ganancias y/o trasladan a costo. Lo que encarece el precio final a los consumidores”.

Falta grave y mala praxis médica

Se informó que “el accionar del que se acusa al Marcelo Raúl Soria constituye un abuso de su título profesional y una violación a la ética médica. Y se ha solicitado tanto en sede penal como administrativa la inhabilitación de su matrícula profesional. Y la apertura de una investigación para determinar si existen otros profesionales involucrados en la misma maniobra delictiva”, manifestó.

Fraude y estafa laboral en salud

Se indica en ese sentido que “los empleados que habrían adquirido estos certificados, estarían abusando del sistema de licencias pagas. Generando perjuicios no solo para sus empleadores, sino también para otros trabajadores que deben cubrir las ausencias y en muchos casos. Las licencias psiquiátricas habrían sido utilizadas como método de presión laboral, solicitando cambios de condiciones o beneficios injustificados”, remarcan.

Reclamo de justicia y cumplimiento de la ley

Desde las instituciones “se exige el esclarecimiento inmediato del caso y la aplicación de las sanciones penales correspondientes. La denuncia se ha realizado en base al artículo 172 del Código Penal (estafa) y a los delitos de falsificación de documentos (artículos 292 y 295 del Código Penal)”.

Hablaron además de “licencias extensas y condiciones no evidentes”. La particularidad que tienen las licencias de salud mental es que los síntomas no se pueden determinar fehacientemente mediante estudios clínicos. Los períodos de licencia son largos y los tratamientos pueden ser extensos, lo que genera un mayor costo económico al empleador.

Adicional a ello, -manifiestan- «Soria indicaría a los trabajadores de qué manera responder ante un control de la Medicina Laboral, para no evidenciar la falsedad de la licencia emitida».

Desde las entidades empresariales remarcan que. *Creemos firmemente que cualquier problema tanto de salud como laboral debe resolverse a través de las vías y mecanismos establecidos para esos fines. Cumpliendo con los protocolos, atendiendo cada caso con la importancia que lo demanda, buscando la mejor solución posible para todas las partes. Y bajo ningún concepto recurrir a operaciones fraudulentas en ningún caso, pero principalmente cuando se trata de la salud».

Certificados falsos Evaluaciones médicas falsas Salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Joven argentina irá a la NASA para diseñar una misión tripulada a Marte
Siguiente Post «Oportunistas políticos» rechazan el aumento tarifario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew

Noticias relacionadas

Tiroteo frente a la Oficina Judicial de Trelew: nueve personas fueron detenidas

14 octubre, 2025

Comienza juicio a policía por extorsionar a detenido en Esquel

14 octubre, 2025

Imputan en Chubut a un hombre de Comodoro por sextorsión desde la cárcel

13 octubre, 2025

Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.