Hombre de Comodoro acusado de mover dinero de banda de sextorsión.
La Justicia de Chubut abrió una nueva etapa en la causa contra una banda de sextorsión con base en el Instituto Penitenciario Provincial, imputando a un vecino de Comodoro Rivadavia por actuar como “mula” financiera.
Rol del imputado en la red de sextorsión
El acusado, identificado como M.A., fue imputado por integrar una asociación ilícita y por ser partícipe secundario del delito de extorsión. Según la investigación, su función era hacer circular el dinero mal habido a través de cuentas bancarias y billeteras virtuales, principalmente Mercado Pago, dificultando así el rastreo de las operaciones.
De acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito del Ministerio Público Fiscal del Chubut, la organización estaba liderada desde el penal por dos reclusos que mantenían contacto con cómplices externos, incluyendo familiares y allegados encargados de mover los fondos obtenidos mediante extorsión.
Cómo operaba la banda
La modalidad delictiva consistía en obtener fotos y videos íntimos de las víctimas mediante engaños en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Luego, los integrantes del grupo amenazaban con difundir el material si no recibían pagos inmediatos. Las víctimas transferían grandes sumas de dinero a cuentas que luego eran vaciadas y redirigidas por intermediarios como M.A.
En la audiencia, el fiscal general Fernando Rivarola explicó que el imputado habría intervenido en al menos tres transferencias que sumaron 9.900.000 pesos. “Su participación fue clave para darle movimiento al dinero y simular operaciones legales”, señaló.
Avances de la investigación
La pesquisa lleva más de dos años, incluyendo allanamientos, secuestro de celulares y análisis financiero, lo que permitió descubrir la estructura interna de la red. Varios miembros ya fueron imputados con distintos grados de responsabilidad penal.
Durante la audiencia, M.A. participó desde Comodoro Rivadavia y estuvo asistido por su defensor oficial Miguel Moyano, quien no se opuso al pedido de la Fiscalía.
El caso pone en evidencia la sofisticación de nuevas modalidades de ciberdelito en la región, donde bandas mixtas —con miembros dentro y fuera de los penales— combinan tecnología, anonimato y extorsión para lucrar.
Con la formalización de la causa, el hombre de Comodoro queda oficialmente bajo investigación por su papel como “puente financiero” en una trama de sextorsión que involucra crimen organizado y lavado de dinero.