Las Justicia inició una investigación sobre el presunto fraude vinculado con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei en la red social X. El fiscal Eduardo Taiano pidió las primeras medidas de prueba, que incluyen solicitudes de información a distintos organismos como el Banco Central y la CNV, entre otros.
La denuncia, presentada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, apunta a un posible esquema de estafa, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Las actuaciones comenzaron el 17 de febrero de 2025 tras la denuncia de Lozano, quien expuso una serie de eventos relacionados con la creación, lanzamiento y promoción de $LIBRA. La controversia se desató el 14 de febrero, cuando el mandatario publicó en su cuenta oficial de X (@JMilei) un enlace a un contrato para la adquisición del criptoactivo en la blockchain Solana, destinado a financiar proyectos privados en Argentina.
Según la denuncia, el precio inicial de $LIBRA se fijó en u$s0,01, pero tras la publicación del presidente su cotización se disparó hasta alcanzar los u$s5. No obstante, en pocas horas, la criptomoneda sufrió un desplome abrupto, presuntamente tras una venta masiva ejecutada por los creadores del token y otros inversores con acceso a información privilegiada. Como consecuencia, un reducido grupo de billeteras electrónicas habría retirado aproximadamente 100 millones de dólares, afectando a más de 40.000 inversores.
Taiano pidió informes a distintos organismos públicos, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ) y otros privados, como la empresa Google, para buscar información sobre los hechos que se denunciaron, señaló ámbito.
Empresas y empresarios implicados
En la denuncia se menciona a las empresas extranjeras Kip Network, representada por Julian Peh, y Kelsier Ventures, encabezada por Hayden Mark Davis, como los principales impulsores de la criptomoneda. Se sostiene que Kip Network tendría presencia en Argentina a través de Kip Protocol, dirigida por Mauricio Gaspar Novelli.
Asimismo, se indica que Peh y Davis habrían tenido un primer encuentro con Milei en octubre de 2024 durante el evento Tech Forum, organizado por Novelli y Manuel Terrones Godoy. En esa ocasión también habría participado Sergio Daniel Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores. Además, se reporta que el último encuentro documentado entre Milei y Davis ocurrió el 30 de enero de 2025, conforme a publicaciones en X del propio mandatario y de Kelsier Ventures.
Acusaciones y posibles delitos
Los denunciantes aseguran que los empresarios extranjeros habrían pagado sumas de dinero al presidente o a su entorno cercano para facilitar reuniones tanto en el Hotel Libertador, sede del Tech Forum, como en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos. De confirmarse estos hechos, podrían configurarse delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Tras la ratificación de la denuncia en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1, la jueza María Romilda Servini delegó la investigación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3. Además, ordenó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) para la preservación de pruebas digitales.
En paralelo, se han solicitado informes a organismos públicos y privados vinculados al caso y se prevén nuevas diligencias en los próximos días para esclarecer los hechos denunciados.
La defensa de Javier Milei en el caso $LIBRA
Milei negó haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda Libra y sostuvo que debe «levantar filtros» y «murallas» para que no sea tan fácil acceder a él, y negó haber «promovido» el fondo de inversión sino que, dijo, solo lo «difundió».
Milei sostuvo que después del escándalo por las criptomonedas deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, señaló, «no puede ser tan fácil llegar a él».
«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», indicó en declaraciones al canal TN.
Y añadió que junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, «tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera presidente, me lo tomo como un trabajo», insistió.
También apuntó contra la política tradicional, al apuntar que en los distintos partidos opositores «están nerviosos» porque «las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación».
Leé también | The Economist apunta contra Javier Milei en un duro artículo sobre el caso $LIBRA
«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%», vaticinó, por lo que advirtió en diálogo con TN que «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».
Sobre Libra, reveló que el desarrollador Hayden Davis, de esa criptomoneda, le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso», por lo que se prestó a dar «difusión» de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
«Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer», añadió.
También aseguró que los damnificados por la caída de la criptomoneda Libra «no fueron 44 mil» sino «como mucho, 5 mil» personas, y añadió que se trata de inversores «hiper especializados en este tipo de instrumentos».
«Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad», dijo y añadió: «Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar. Hay cientos de cosas que cuando las veo, yo tuiteo. Los que entraron en ese mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban».
También negó haber «promovido» esa inversión sino que solo la «difundió» porque es un «tecno-optimista fanático».
Consultado sobre las investigaciones en curso, señaló que la que la que va a «definir» la situación judicial de la criptomoneda Libra «es la Justicia».
Leé también | La abogada de Hayden Davis desafió pedido de informe sobre $LIBRA: «¿Dejarías que te juzguen aquí?»
«Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación, y las dos cosas las estoy haciendo», insistió.
Consultado sobre el pedido de juicio político que motorizará el kirchnerismo, respondió que ese espacio «nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz», en referencia a las regalías petroleras otorgadas en los 90.
También cargó contra la ex presidenta Cristina Kirchner al tildarla de «estafadora, verdaderamente chorra y dos veces condenada» por casos de corrupción, además de que, dijo, «nunca en su vida ejerció, fue política y tiene una fortuna enorme».
«El verdadero Ponzi de la Argentina son los curros de la política», señaló.
Por último, en relación a la oposición, añadió: «No tengo miedo, estoy haciendo lo que los argentinos me pidieron y el problema lo tienen ellos».