Madryn taxis sin multas. «Nos sentimos en infracción sin haber sido notificados previamente, por eso queremos aclarar todo», expresó Sergio Echave, integrante de la comisión de Taxi Plaza.
La reunión surge a raíz de sanciones aplicadas a taxistas que trasladaron pasajeros a destinos turísticos sin ciertos permisos. «Siempre trabajamos en la zona, ahora nos dicen que no podemos llevar gente sin hoja de ruta y permiso provincial», agregó Echave, subrayando la incertidumbre del sector.
El conflicto radica en una regulación que exige documentación específica para traslados a Península Valdés, Punta Tombo y El Doradillo. «En pandemia fuimos esenciales, ahora nos restringen sin aviso previo», lamentó el representante de los taxistas, quien aseguró que desconocían estos requisitos, en diálogo con #LA17.
Otro punto crítico es la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular provincial. «Entendemos que hay que cumplir con la ley, pero la norma local no cubre lo que ahora nos exigen», detalló Echave. La intención de los taxistas es regularizar su situación para evitar inconvenientes.
El temor de los trabajadores del volante no es solo la posibilidad de recibir multas elevadas. «Cuando un funcionario te notifica frente a un turista, perdemos credibilidad», advirtió Echave. La preocupación es que estas sanciones impacten en la imagen del servicio y en la confianza de los pasajeros.
La reunión inicial con el funcionario de transporte fue gestionada por Taxi Plaza para despejar dudas. «Coincidió con otra reunión de la asociación de taxis, así que hoy tendremos doble encuentro», explicó Echave. La intención es lograr un acuerdo que beneficie a todos los trabajadores del sector.
En cuanto a la temporada, el panorama no es alentador. «El turismo ya no es el mismo y nadie nos ayuda», afirmó el taxista. La falta de difusión de tarifas y el escaso apoyo municipal afectan la rentabilidad del servicio, según comentó.
Las tarifas actuales incluyen un viaje a Punta Tombo por $300.000 y el servicio para cruceristas a $330.000. «Nos adaptamos a los horarios y necesidades del turista, queremos que disfruten y vuelvan», destacó Echave, remarcando el compromiso de los taxistas con la actividad turística.
El sector también sufre las consecuencias de la crisis económica. «A principios de mes nos llaman para viajar, luego los mismos clientes prefieren el colectivo», señaló. La caída del poder adquisitivo afecta la demanda de taxis, que siguen operando con las mismas tarifas y costos crecientes.
Las respuestas del funcionario provincial definirán el futuro del sector. «Queremos trabajar sin problemas, sin sanciones injustas y con reglas claras», dijo Echave.