Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El Parlamento Patagónico: Organismo supraprovincial que está congelado
Parlamento Patagónico
Parlamento Patagónico

El Parlamento Patagónico: Organismo supraprovincial que está congelado

15 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Parlamento Patagónico. A pesar de haber sido el primer cuerpo legislativo regional de la Argentina y de haber tenido una actividad relativamente estable a lo largo de los años, hoy el Parlamento Patagónico está paralizado. Se trata de un organismo supranacional conformado por legisladores de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego que se creó en 1996 con el objetivo de promover el desarrollo económico y social del territorio patagónico.

El organismo tiene una presidencia rotativa que, en la actualidad, está en manos de Santa Cruz. Hasta junio de 2024, la titular del Parlamento Patagónico era Iris Rasgido, la ex legisladora y ex titular del bloque Por Santa Cruz, quien renunció a su banca para asumir en el Consejo Provincial de Educación. Desde entonces, no se designaron autoridades.

Hugo Prieto es abogado constitucionalista, fue constituyente en el ‘94 y trabajó en el impulso de la creación de las regiones. “El Parlamento nació con la idea de tener una representación plural de las distintas Legislaturas. Este tipo de mecanismos de intercambio de ideas políticas son saludables para la vida democrática. Sobre todo en una región, como la Patagonia, que tiene características e intereses comunes y un extenso territorio. Debatir, aunar políticas y deliberar es muy positivo así que, si está en el freezer, ojalá que pronto se lo saque porque son tiempos en los que hacen falta mecanismos de diálogo y no solo de confrontación”, dijo a ADNSUR.

Qué es el Parlamento Patagónico

El Parlamento Patagónico no está facultado para dictar leyes ni reemplaza al Poder Legislativo de cada provincia. Sin embargo, su relevancia puede ser entendida en dos sentidos: por un lado, permite que los grandes temas se discutan a nivel regional y, por el otro, habilita un espacio de “rosca” más allá de los límites de cada distrito.

No existe un edificio u oficina del Parlamento Patagónico y sus miembros no cobran una dieta por formar parte. En cada Legislatura de la Patagonia existe una comisión especial cuyos miembros se eligen para representar a la provincia en este organismo.

Y, así como su presidencia es rotativa, las ciudades donde se deben reunir una vez por año también cambian. Sin embargo, a lo largo de la historia, en más de una oportunidad se decidió que el lugar de encuentro sea la Ciudad de Buenos Aires. La razón radica en uno de los grandes temas de discusión de la región: los problemas de conectividad.

La región se constituyó de manera formal en 1996 con la firma del Tratado Fundacional de la Región de la Patagonia. Su nacimiento se inscribe en la reforma constitucional del ‘94 y en el artículo 124, que estableció: “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines”.

“Este organismo se inscribe en una lógica tripartita. Se creó un órgano Ejecutivo, en el que se reúnen los gobernadores; otro Legislativo, que es el Parlamento Patagónico; y otro el Judicial, donde confluyen las cortes supremas de las provincias de la región. La idea es plantear que hay temáticas que van más allá de los límites formales y que afectan a más de un territorio. Por ejemplo, las cuestiones ambientales, económicas o las cuencas mineras que se explotan están en más de una provincia”, explicó a ADNSUR Jimena Pesquero Bordón, doctora en Ciencias Sociales y becaria en el Conicet y en la Universidad de Río Negro.

Un Parlamento sin actividad

En diálogo con ADNSUR, la legisladora neuquina por Unión por la Patria, Lorena Parrilli habló de la relevancia de este organismo -del que forma parte como secretaria por la comisión de su provincia- y destacó que, en la pandemia, se logró que las resoluciones y los pronunciamientos no requieran ser aprobados por unanimidad.

“Ahora con la simple mayoría alcanza. Eso fue importante porque se trata de un órgano que está integrado por legisladores de distintos bloques políticos y por eso siempre hay diferencias”, dijo.

Y agregó: “El Parlamento pasó de ser un lugar de deliberación y reflexión a que se puedan hacer verdaderos pronunciamientos. Es importante como institución. De hecho, en mayo de 2024 logramos aprobar en la sesión virtual el repudio al primer decreto de Milei, el 70/23”. Según Lorena, el cambio en el reglamento de votación le otorgó al organismo un nuevo volúmen político.

Sin embargo, después de aquel encuentro no hubo otros. Existió una intención de hacer otra convocatoria en Neuquén, pero no prosperó por falta de recursos. Según los legisladores consultados, el Parlamento no tiene un presupuesto propio, sino que su funcionamiento depende de los aportes de cada Legislatura.

José Luis Berros, legislador de Vamos con Todos de Río Negro y secretario de la comisión del Parlamento Patagónico de la Legislatura rionegrina, dice que la paralización responde a una decisión política.

El Parlamento, además, es un espacio de “rosca”, ya que permite que los legisladores se puedan encontrar con sus pares de otras provincias. En los momentos políticos de mayor actividad, puede convertirse en un puente para llegar a la primera línea del Gobierno, algo no tan habitual para dirigentes provinciales. En mayo de 2022, por ejemplo, el expresidente Alberto Fernández recibió a sus miembros en el Salón de la Ciencia en Casa Rosada y hasta se comprometió a formar parte de la sesión que estaba programada para agosto en Chubut.

Argentina parlamento patagonia Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
Siguiente Post ¡Por Dios! Diputado socialista presentará un pedido de juicio político contra Milei

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025

Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

23 agosto, 2025

Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.