Prevención incendios en Esquel. El municipio de Esquel realizará una reunión clave sobre prevención de incendios. La convocatoria busca informar a los vecinos sobre las acciones necesarias en caso de emergencia en zonas de interfase, donde las viviendas están rodeadas por bosques.
El encuentro se realizará este jueves desde las 14 horas. La reunión será organizada por el sector de Protección Civil y contará con la presencia de otras instituciones. Se espera la participación de la Policía, la Secretaría de Bosques, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios. Cada organismo brindará información sobre su rol y las medidas que deben tomar los ciudadanos en caso de siniestros.
El intendente Matías Taccetta destacó la importancia de esta iniciativa. «Es fundamental que los vecinos conozcan los procedimientos de evacuación y prevención. Estamos en alerta por los incendios regionales y debemos estar preparados», afirmó. Además, recordó que este es solo el primer paso de una serie de presentaciones que se replicarán en otros barrios.
La comunidad de Nores Martínez y Villa Ayelén será la primera en recibir la capacitación. Durante la reunión, se brindarán detalles sobre las rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros y acciones preventivas. También se explicará cómo identificar señales de riesgo y actuar de manera rápida y eficiente ante un incendio forestal.
Las viviendas en zonas de interfase requieren medidas especiales de protección. La cercanía con el bosque las expone a riesgos elevados, por lo que es crucial mantener un plan de emergencia. La limpieza de terrenos, la eliminación de material inflamable y la preparación de un kit de emergencia son algunas de las recomendaciones.
Luego del encuentro en estos barrios, el municipio continuará con la difusión del plan en otros sectores. «Vamos a extender la presentación a Cañadón de Bórquez, Ceferino y Percy», confirmó Taccetta. El objetivo es garantizar que toda la comunidad esté informada y lista para actuar en caso de emergencia.
Las autoridades locales han trabajado en conjunto con especialistas en incendios forestales para desarrollar un plan efectivo. Se han identificado los puntos críticos de la ciudad y se establecieron protocolos específicos para cada sector. La coordinación con organismos de seguridad será clave para lograr una respuesta eficiente y minimizar los daños, publicó #LA17.
Desde la Secretaría de Bosques destacaron la importancia de la prevención. «La clave es reducir el material inflamable en los alrededores de las viviendas y contar con un plan claro de acción», señalaron. También hicieron hincapié en la necesidad de que cada familia tenga un protocolo de evacuación y conozca las rutas seguras.
Los Bomberos Voluntarios de Esquel explicarán su trabajo en caso de incendios. Se detallarán los tiempos de respuesta, las estrategias de combate del fuego y la importancia de la colaboración ciudadana. «En una emergencia, cada segundo cuenta. Es clave que la gente sepa qué hacer y cómo ayudarnos», expresaron.
Las jornadas de concientización buscan preparar a la población y generar una cultura de prevención. La información será compartida en distintos formatos, incluyendo folletos, redes sociales y charlas informativas. El municipio trabaja para que la comunidad cuente con los recursos necesarios y actúe con rapidez ante cualquier eventualidad.
En Esquel, los incendios forestales son una amenaza constante durante el verano. El aumento de temperaturas y la sequía agravan la situación, por lo que se requiere una acción coordinada entre el Estado y la población. Las autoridades piden responsabilidad y compromiso para evitar tragedias.
El intendente Taccetta destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones involucradas. «Cuando hay un incendio, la rapidez en la respuesta es fundamental. Necesitamos que cada vecino esté preparado y sepa cómo actuar», afirmó. Además, instó a la comunidad a participar activamente en estas capacitaciones.
Los encuentros contarán con la presencia de especialistas en manejo del fuego. Se responderán dudas y se brindará información práctica sobre cómo proteger las viviendas y prevenir incidentes. También se recordará la importancia de alertar a las autoridades ante cualquier foco ígneo.
El municipio reforzará la comunicación en los barrios de riesgo. Se instalarán carteles con información clave y se distribuirán guías de emergencia en cada hogar. Se busca que cada familia tenga acceso a herramientas concretas para actuar con rapidez.
El Plan de Evacuación es una medida de prevención ante posibles emergencias. Su implementación busca reducir los riesgos y minimizar los daños en caso de incendios. Con una comunidad informada y preparada, se podrá mejorar la seguridad y la protección del entorno natural.