Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Renovado interés de inversores globales por Vaca Muerta
Renovado inversores por Vaca Muerta
Renovado inversores por Vaca Muerta

Renovado interés de inversores globales por Vaca Muerta

12 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Renovado inversores por Vaca Muerta. La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) destacó en un reciente informe el creciente interés de inversores globales por Vaca Muerta, subrayando su potencial para transformar la matriz energética argentina y fortalecer las cuentas externas del país. Según el análisis, el desarrollo de la formación no convencional no solo permitirá alcanzar la autosuficiencia energética, sino que también posicionará a Argentina como un actor relevante en el mercado global de hidrocarburos.

En 2024, la producción de gas no convencional en Vaca Muerta promedió 64,1 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), representando el 49% de la producción total de gas del país. Por su parte, la producción de petróleo no convencional alcanzó los 353.000 barriles por día (bbl/d), el 55% del total nacional. Desde 2020, la producción total de shale en Vaca Muerta creció un 150%, llegando a 740.000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd).

S&P resaltó que solo se desarrolló alrededor del 20% de la formación, lo que sugiere un amplio margen para incrementar la producción en los próximos años. Además, destacó la reducción de costos de extracción, que actualmente oscilan entre USD 4,5 y USD 4,6 por barril de petróleo equivalente (boe), y la mayor productividad de los pozos en comparación con los de la Cuenca Pérmica en Estados Unidos.

Inversiones en infraestructura y transporte

Uno de los principales desafíos para el crecimiento de Vaca Muerta ha sido la falta de infraestructura de transporte. Sin embargo, S&P señaló que dos proyectos clave están en marcha para superar estas limitaciones:

  • Oldelval Duplicar Plus : Con una inversión de USD 1.200 millones, este proyecto aumentará la capacidad de la red de oleoductos a 540.000 boepd, desde los 226.000 boepd actuales. Se espera que esté en pleno funcionamiento a fines del primer trimestre de 2025.
  • Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS): En su segunda fase, este proyecto requerirá una inversión de USD 3.000 millones para construir un ducto que conectará Allen (Neuquén) con el puerto de Punta Colorada (Río Negro). La capacidad de transporte será de 550.000 boepd, con posibilidad de ampliarse a 700.000 boepd.

Estas obras permitirán incrementar las exportaciones de petróleo, que podrían superar los USD 17.000 millones para 2027, mientras que las de gas se acercarían a los USD 1.000 millones en el mismo período. Información de ADNSUR. 

El futuro del GNL

S&P también analizó el potencial de Argentina para convertirse en un exportador de gas natural licuado (GNL), aprovechando las vastas reservas de Vaca Muerta. Dos proyectos destacan en este sentido:

  • Southern Energy S.A.: Con una inversión de USD 2.900 millones, este proyecto utilizará un buque licuador propiedad de Golar LNG en el Golfo San Matías. Se espera que comience a operar en el segundo semestre de 2027, con participación de PAE, Golar, YPF (15%) y Pampa Energía (20%).
  • Argentina LNG: Este proyecto, más ambicioso, prevé una capacidad inicial de 10 millones de toneladas por año (mtpa) de GNL, con dos buques de licuefacción y un gasoducto dedicado de 40 millones de m³/día. Shell PLC sería uno de los principales compradores, y se espera que la primera fase comience a operar entre 2029 y 2030.

Fortalecimiento de las cuentas externas

S&P destacó que el desarrollo de Vaca Muerta permitió que Argentina alcance la autosuficiencia en petróleo desde 2019, reduciendo significativamente las importaciones de gas. Entre 2020 y 2024, las importaciones de gas cayeron un 60%, y se espera que el país también logre la autosuficiencia en este recurso a medida que se expanda la infraestructura de transporte.

Argentina petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Siguen los problemas en El Bolsón: más de 70 familias se encuentran sin luz
Siguiente Post Alejandra Vigo o Juan Carlos Romero, los principales candidatos a presidir la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado

Noticias relacionadas

Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

18 noviembre, 2025

Baja de retenciones al petróleo: qué implicará el acuerdo entre Chubut y el Gobierno nacional y qué compromisos asumirán

18 noviembre, 2025

Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

18 noviembre, 2025

Vaca Muerta recibe a Continental Resources, la petrolera del magnate Harold Hamm

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.