Scioli visitó Campus Dar
En la cuarta jornada de actividades del Campus DAR, los 278 atletas de 36 disciplinas individuales. Recibieron la visita del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, quien, junto al subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza. Recorrió los distintos espacios del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD). Donde se realizan entrenamientos, capacitaciones y evaluaciones médicas. Señala el Gobierno Argentino
“Aprovechen esta oportunidad de entrenar y capacitarse en este lugar junto a entrenadores calificados. Y que referentes del deporte generosamente comparten sus experiencias con ustedes, que les van a ser de gran ayuda en sus carreras deportivas y en la vida. El deporte ayuda a transmitir esos valores de la voluntad, la tenacidad, la perseverancia, la disciplina, el respeto a las reglas. Y que nada se consigue sin esfuerzo”, fue el mensaje que les brindó Scioli a los atletas.
“En esta nueva etapa del CeNARD y del ENARD, con instalaciones renovadas, es muy importante para nosotros acompañar a los jóvenes talentos. Y brindarles todas las herramientas en su camino a los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción y a los Juegos Parapanamericanos de Chile. Teniendo en cuenta su proyección al alto rendimiento”, expresó el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
Durante la recorrida, Scioli y De Urquiza presenciaron una charla extra cancha que brindaron Sebastián Crismanich, campeón olímpico de taekwondo en Londres 2012. Y Sabrina Ameghino, la palista ganadora de 10 medallas en Juegos Panamericanos, y compartieron sus experiencias en su trayectoria deportiva. También participaron de estos encuentros Cecilia Carranza (vela), José Dominguez (karate), Sofía Sánchez (natación artística) y Cristian Poglajen (vóleibol).
El III° Campus Educativo de la Fase I del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR).
Se lleva a cabo hasta el 8 de febrero y cuenta con la participación de atletas provenientes de las 23 provincias de la Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires. Que buscan integrar los equipos argentinos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Juveniles de 2025 y que fueron seleccionados luego de una evaluación de 1.300 jóvenes en todo el país.
Este campamento tiene como objetivo brindarles herramientas y perfeccionar el trabajo de los atletas y sus entrenadores con dos focos. Alimentar las bases del alto rendimiento nacional, con la inclusión por primera vez de disciplinas adaptadas. Y seguir trabajando con los atletas que iniciaron su camino a Dakar 2026. Para ello habrá entrenamientos, capacitaciones, evaluaciones médicas y charlas con distintas figuras del deporte argentino, entre otras actividades.