El PRO y La Libertad Avanza. Al menos por los próximos dos meses, el expresidente y el actual mandatario dejarán de compartir milanesas en Olivos.
Con Adorni de candidato, el Gobierno intentará nacionalizar la elección y quebrar la hegemonía macrista en el distrito, según publicó C5n.
Macri criticó al Gobierno por su «falta de apego institucional» y anticipó que no será candidato
Milei y Macri: ¿una relación rota?
«La mejor manera de apoyar a Javier Milei en esta elección legislativa es votando al PRO», advirtió el viernes Mauricio Macri en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde se encargó de remarcar al oficialismo hay que «darle apoyo metodológico, técnico y profesional», al mismo tiempo que reconoció que crece «una preocupación acerca de la falta de apego a lo institucional» por parte del Gobierno que «empieza a afectar el plan económico».
El titular del PRO insistió en que su partido siempre estará «sosteniendo este cambio, no permitiendo ningún tipo de desestabilización y que nadie se quiere llevar puesto al gobierno de Milei», pero cuestionó a la hermana del jefe de Estado y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por no contribuir a una alianza electoral entre ambos espacios, que son afines.
«El Presidente no puede haber estado expresando desde hace un año y medio su vocación de acordar con el PRO y haber logrado cero porque la hermana, que la llama El Jefe, decide que no», se quejó Macri.
Respecto a la chance de conformar un frente electoral con el espacio libertario de cara a las elecciones legislativas Macri fue muy contundente: “El Presidente lo primero que propuso fue la fusión. Y yo le dije, ‘antes de casarse tiene que haber una intimidad, hay que trabajar juntos. Ese trabajar juntos nunca existió. Lo único que nosotros hemos hecho con ellos es rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo”.
“Hasta ahora hay siete distritos en los que se cerraron alianzas y no ha habido ningún acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO. Ni siquiera nos llamaron una vez. El todo o nada se redujo a Buenos Aires pero solo hubo una reunión. Después nada”, resumió Macri.
Una oferta electoral por demás atomizada y el enorme interrogante respecto de Adorni
Para el PRO, la Ciudad es Tierra Santa. Es por eso que Macri se inclinó por una oferta de candidatos bien amarillos: Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff son los primeros seis en la lista. Atrás quedó la sociedad con las UCR, que también competirá con nombres propios. Y seguramente se sentirá la ausencia de Horacio Rodríguez Larreta, que armó una alianza con el partido de Graciela Ocaña y jugará por afuera.
«Cualquier división no hace más que ser funcional al kirchenerismo», advirtio María Eugenia Vidal respecto de la decisión tanto de Larreta como de La Libertad Avanza.
Otro que rompió su alianza con el PRO y presentó a Ricardo Caruso Lombardi como candidato para la Ciudad es el diputado Oscar Zago. Y el que seguramente le morderá votos a La Libertad Avanza es el broker Ramiro Marra, quien se oresentará como candidato por una resucitada Ucedé.
La gran incógnita que gira en torno a Adorni es si asumirá como legislador porteño o simplemente será candidato testimonial, una práctica política más vinculada a lo que el partido gobernante llama «la casta».
«Manuel Adorni no quería saber nada con ser candidato. Ni siquiera quería ser candidato a senador nacional. Va a entrar a la Legislatura, sin lugar a dudas, aunque La Libertad Avanza quede como tercera la fuerza. ¿Qué va a hacer Adorni? ¿Va a ser un testimonial y va a demostrar que también es parte de la casta?«, se preguntó Ayerdi.
La periodista remarcó que en el entorno de los hermanos Milei sostienen que las candidaturas no son testimoniales, por lo que habrá que ver si el Presidente termina perdiendo a su vocero o si encuentran alguna alternativa como, por ejemplo, que ejerza una doble función (legislador + vocero ad honorem), algo que se está estudiando.