Las autoridades birmanas informaron el primer recuento de fallecidos, heridos y desaparecidos tras el hecho que hizo destrozos en distintas regiones.
Los números de los daños del terremoto que se produjo en Birmania (Myanmar) e impactó en Tailandia generan conmoción. En las últimas horas, la junta militar que lidera el primer país mencionado dio detalles acerca de las víctimas: hay al menos 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos hasta el momento.
Se trata del primer recuento oficial desde que ocurrió la tragedia, que tuvo una magnitud de 7,7 y se sintió también en Bangkok y algunas regiones de China. Con respecto a Birmania, el lugar más afectado es Mandalay, donde se mencionaron cerca de 700 muertos, según Canal 26.
Min Aung Hlaing, jefe de la junta, indicó que todavía se juntan datos de lo ocurrido y sus consecuencias, por lo que puede elevarse el número de víctimas.
El temblor ocurrió este viernes a las 12:50 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro tuvo lugar entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, según los datos entregados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Cabe recordar que la segunda ciudad mencionada es la segunda con mayor población de Birmania.
Las fuerzas armadas, que se hicieron con el poder en Birmania mediante un golpe de Estado en 2021 y sumieron al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
El potente terremoto se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, causó al menos 9 muertos y más de 100 desaparecidos tras derrumbarse tres edificios en construcción.
En paralelo, en Tailandia se despliega un operativo para buscar a 79 personas que están atrapadas en los escombros de una torre que estaba en construcción, que fue una de las estructuras que se derrumbó durante el terremoto.