El ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, informó este miércoles que solo cinco escuelas de Bahía Blanca continúan sin retomar las clases tras el fuerte temporal que azotó la ciudad semanas atrás. El funcionario destacó el trabajo de recuperación realizado por la comunidad educativa, que permitió el regreso progresivo a las aulas.
En una recorrida por establecimientos afectados, Sileoni señaló que, apenas un día después del fenómeno climático, cinco instituciones ya habían reanudado las actividades escolares. Desde entonces, el número de escuelas activas ha ido en aumento. Actualmente, de las 365 instituciones educativas que hay en la ciudad, tanto públicas como privadas, la gran mayoría ya retomaron su funcionamiento normal, señala El Intransigente.
El ministro bonaerense visitó la ciudad del sur provincial como parte de una agenda de seguimiento y apoyo a las tareas de reconstrucción. Durante su paso por Bahía Blanca, se reunió con equipos docentes, auxiliares y autoridades locales para agradecerles por su compromiso y esfuerzo ante una situación de emergencia.
La comunidad educativa, clave en la recuperación
En declaraciones a la prensa local, Sileoni expresó su reconocimiento hacia el rol de los docentes, auxiliares y estudiantes. “Es una recorrida también de agradecimiento a la comunidad educativa”, afirmó. En ese sentido, destacó que las escuelas afectadas han podido recuperar en gran medida sus condiciones edilicias, gracias al trabajo conjunto de distintos actores.
“A 800 kilómetros no se pueden resolver las necesidades de Bahía Blanca, por eso confiamos en nuestros funcionarios y en las escuelas”, sostuvo el ministro. Bajo ese marco, indicó que los principales problemas vinculados a gas, electricidad y mampostería ya fueron resueltos en la mayoría de los casos.
No obstante, reconoció que algunas instituciones aún presentan dificultades puntuales. Por ello, se mantienen activos los operativos de asistencia y reparación. Según detalló, ya se incorporaron 50 aulas de mobiliario, y se espera la llegada de más unidades para cubrir la demanda restante.
Apoyo logístico y vuelta a la normalidad
En el marco de las acciones de recuperación, Sileoni anunció también una donación de 300 botiquines escolares por parte de la Cruz Roja Argentina, que serán distribuidos en los establecimientos de la ciudad. Además, continúan las tareas de limpieza, abastecimiento de kits escolares y el refuerzo del servicio alimentario escolar.
A casi 40 días del temporal, el ministro enfatizó la importancia de retomar la normalidad escolar. “Queremos que todos los actores recuperen la rutina: alumnos, docentes y auxiliares. Sabemos que hay situaciones particulares, pero creemos que es tiempo de reconstruir el día a día escolar”, señaló.
La situación en Bahía Blanca evidencia el impacto que puede tener el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad. Pese a las adversidades climáticas, el compromiso de todos los sectores permitió avanzar en la reconstrucción del sistema educativo local. Solo cinco escuelas restan sumarse plenamente al ciclo lectivo, y se espera que en los próximos días puedan hacerlo.