Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66
  • Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”
  • Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”
  • Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei
  • Roban trombones al músico Digorado
  • Pyme Neuquina Bate Récord en Vaca Muerta
  • Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte
  • Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut movilizó más de dos millones de turistas en el país por Semana Santa
Chubut movilizó turistas
Chubut movilizó turistas

Chubut movilizó más de dos millones de turistas en el país por Semana Santa

21 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut movilizó turistas. Durante el fin de semana largo por Semana Santa, 2,7 millones de turistas recorrieron distintos destinos de Argentina, generando un impacto económico de $733.128 millones, según datos que publicó este lunes CAME.

En la región patagónica, Chubut se destacó con una variada oferta de propuestas religiosas, naturales y culturales, entre ellas el tradicional Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn, que volvió a atraer visitantes de distintas partes del país. Sin embargo, el sector comercial expresó una merma en las ventas, pese a la buena circulación turística.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días. Esto implicó un desembolso total de $271.529 por visitante. En comparación con Semana Santa de 2023, este año viajaron un 1,9% más de turistas, aunque permanecieron menos tiempo en los destinos. Aun así, el gasto se incrementó un 14,9% en términos reales.

Puerto Madryn fue nuevamente el epicentro turístico de Chubut. El clásico Vía Crucis Submarino, que convoca a buzos de todo el país, se llevó a cabo con gran concurrencia. También fue muy visitada la Feria de Pescadores Artesanales, con productos frescos del mar, platos elaborados y música en vivo.

Las excursiones a Península Valdés —por la presencia de orcas en temporada—, a Punta Tombo —con su colonia de pingüinos— y el snorkeling con lobos marinos fueron las actividades más elegidas. El nivel de ocupación hotelera y de alquileres temporarios rondó el 50%, con un perfil de visitante predominantemente familiar o en pareja.

No obstante, comerciantes locales señalaron una baja en las ventas en relación con temporadas anteriores, atribuyéndola a la inflación y la cautela del consumidor, más allá del movimiento turístico registrado.

Neuquén: ocupación por encima del 80% y agenda llena

Neuquén vivió un fin de semana largo con gran dinamismo turístico. El promedio de alojamiento superó el 80%, con destinos como Aluminé al 100% por la Fiesta del Pehuén, Copahue al 93%, Caviahue y San Martín de los Andes al 80% y Villa La Angostura y Villa Pehuenia por encima del 70%. La estadía media fue de tres noches, con predominancia de cabañas y aparts.

Entre las actividades más destacadas estuvieron la Semana Termal en Caviahue, la Gran Paella Volcánica en Villa Pehuenia, el Vía Christi en Junín de los Andes y la Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes. También hubo eventos deportivos y propuestas gastronómicas especiales en toda la provincia.

Río Negro: Bariloche al 98% y Las Grutas entre 85% y 95%

Río Negro se posicionó entre los destinos más elegidos del país. En Las Grutas, la ocupación osciló entre el 85% y el 95% en hoteles, mientras que en cabañas, campings y otras opciones extrahoteleras se ubicó entre el 70% y el 80%. En tanto, Bariloche alcanzó un 98% de ocupación, con estadías promedio de 4,5 noches.

La Fiesta Nacional del Chocolate volvió a ser el evento insignia de Semana Santa en Bariloche, con la barra de chocolate más larga del mundo, espectáculos de luces y DJ en el Centro Cívico. En Las Grutas, la Fiesta del Golfo fue el centro de la escena, con shows musicales masivos, ferias y foodtrucks.

Santa Cruz: naturaleza imponente y espiritualidad

El Calafate fue el destino más visitado de Santa Cruz, seguido por El Chaltén, Río Gallegos, Los Antiguos y Perito Moreno. Las excursiones por el Parque Nacional Los Glaciares, la Cueva de las Manos y el avistaje de fauna en Monte León fueron los mayores atractivos. Puerto San Julián, por su parte, ofreció experiencias astronómicas y religiosas, resaltando la riqueza espiritual del sur.

Desde la Secretaría de Turismo provincial alentaron a residentes y visitantes a redescubrir la identidad y los paisajes únicos de Santa Cruz, hogar de siete parques nacionales y cielos privilegiados para la observación astronómica.

Tierra del Fuego: Ushuaia al 75% con turistas que gastaron más

En el extremo sur, Ushuaia registró una ocupación hotelera del 75%, con un gasto promedio notable: $320.000 por persona y por día, el más alto del país. La ciudad fue sede de la maratón “Fin del Mundo”, que reunió a 450 corredores, además de propuestas culturales como conciertos de música barroca en el Museo Marítimo y la impactante obra “Del Pesebre a la Cruz”, con 150 artistas en escena.

Las excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego, el Tren del Fin del Mundo y las navegaciones por el Canal de Beagle completaron la agenda, consolidando a Ushuaia como uno de los destinos más exclusivos y elegidos en Semana Santa.

El transporte y los datos nacionales

Durante el fin de semana largo, Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210.000 pasajeros, con una ocupación promedio del 80%. En tanto, los servicios de ómnibus de larga distancia estuvieron colmados, sobre todo el miércoles 16, previo al inicio del feriado. Según publica Canal 12 Web. 

En lo que va de 2025, ya se contabilizan dos fines de semana largos en los que viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1,434 billones (unos US$1.261 millones). Aunque Semana Santa de este año fue más corta que la de 2024 —que tuvo seis días por el feriado del 2 de abril—, la comparación interanual con 2023 mostró un aumento del gasto y una leve alza en la cantidad de turistas.

Chubut Semana Santa Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El árbitro terminó el partido y no dio el gol
Siguiente Post Chubut lanza operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

Noticias relacionadas

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.