Jueves de Legislatura. Asuntos vinculados a la recaudación, los bosques nativos, la producción petrolera y la toma de un nuevo préstamo se roban la atención, mientras que la creación de una nueva empresa de energía sería pospuesta a pedido de la oposición.
El oficialismo cuenta con mayoría propia y se desconoce cómo votará la primera minoría.
La Cámara de Diputados desarrollará este jueves 24 de abril una sesión que concita toda la atención política por la envergadura de los temas a tratar, la mayoría propuestos por el Poder Ejecutivo y claves para la gestión que conduce el gobernador Ignacio Torres, con temas como producción petrolera y gasífera, recaudación impositiva, bosques nativos y situación financiera, según publicó ADNSUR.
Este jueves por la mañana se realizará la reunión de Labor Parlamentaria, donde quedará estructurado el Orden del Día, luego de dos días de intensas negociaciones entre el gobierno y la oposición, que se quejó por el poco tiempo para analizar semejante cantidad de asuntos que ingresaron una semana antes.
En las últimas horas, hubo reuniones de las que participaron representantes del gobierno para aclarar diferentes dudas en cada aspecto, como por ejemplo el subsecretario de Servicios Públicos, Ezequiel Suazo para explicar el proyecto de energía.
También asistió el subsecretario de Ambiente, Juan José Rivera, por la cuestión de los bosques; y el ministro de Economía, Miguel Arnaudo, junto al subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón, por el nuevo empréstito y la agencia de recaudación.
A horas de la sesión, en medio de un gran hermetismo y con los legisladores oficialistas en silencio de radio, la expectativa es que el gobierno logrará el objetivo de que se aprueben la mayoría de los temas enviados, a excepción de uno: la creación de la empresa provincial de energía, para la cual voceros del PJ pidieron más tiempo para analizar y negociar.
Qué se aprueba
Concretamente, en la sesión del jueves se van a tratar dos temas de la cuenca del Golfo San Jorge, como es la Ley Pecom por la cual el gobierno dispone la baja de porcentaje de cobro de regalías de 9 a 6 % en las últimas áreas otorgadas a Pérez Companc; y también el nuevo convenio de reconversión con Pan American Energy para habilitar la explotación de sale gas con método de extracción no convencional, con un plazo de extensión de concesión de 35 años.
También se aprobarán dos leyes vinculadas al cobro de tributos provinciales: uno es la creación de la Agencia de Recaudación (Arech) para tomar a su cargo toda la potestad del cobro de impuestos, y de la mano, la ratificación del convenio con IT Patagonia, empresa ganadora de la licitación del nuevo sistema de modernización y reingeniería para cruce de información en esta materia.
La Legislatura tratará este jueves además una ley que era una deuda histórica, vinculada a los bosques nativos, para regularizar el otorgamiento de títulos de propiedad, y que requiere una mayoría especial de 22 votos. Contará con apoyo de diputados de Arriba Chubut, ya que se trabajó de manera consensuada entre diputados cordilleranos, como el oficialista Daniel Hollmann y la esquelense Norma Arbilla.
Y otro punto trascendental, será la aprobación de la autorización al Ejecutivo para tomar una nueva deuda de hasta 650 millones de dólares, para afrontar los vencimientos del Bocade, así como otras deudas pendientes y también el financiamiento de nueva obra pública.
Todos asuntos claves para la gestión provincial -que pidió urgente tratamiento- y que seguramente van a demandar horas de debate en una sesión que promete ser maratónica y con cruces muy calientes en el recinto.