El Intendente brindó detalles de esta propuesta, en un encuentro con estudiantes de 4º grado de la Escuela Municipal Nº 1, en el barrio 21 de Enero.
El programa “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas” cumple este año dos décadas, llegando a establecimientos escolares de distintos sectores de la ciudad. Hoy se hizo la presentación en la Escuela Municipal Nº 1, en el barrio 21 de enero, donde el Intendente brindó detalles de los alcances de esta propuesta.
Vale recordar que se trata de un programa de educación ambiental, a través del cual los alumnos de 4º grado de todas las escuelas primarias de Puerto Madryn, a partir de junio, visitan la playa “Las Canteras”, dentro del Área Natural Protegida “El Doradillo”. Además, en el transcurso de mayo se desarrollan las charlas explicativas en 83 aulas.
Puntualmente, el lunes 2 de junio comienzan las visitas de las escuelas al Área Natural Protegida “El Doradillo” y se extienden hasta el 27 de junio, siempre siguiendo el cronograma de mareas, con un total de 20 viajes. Asimismo, cabe destacar que este programa es apoyado por Aluar y cuenta con la colaboración de las Escuelas N° 728 y N° 7707 que se suman a las actividades con los niños y niñas.
Política social
Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy estuvimos en la Escuela Municipal Nº 1, en el barrio 21 de Enero, donde presentamos la 20ª edición del programa ‘Los chicos de Madryn reciben a las ballenas’, a través del cual unos 2.000 niños y niñas que asisten a 4º grado de todas las escuelas de nuestra ciudad visitan la playa ‘Las Canteras’, el mejor lugar del mundo para hacer avistaje terrestre de ballenas”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “Esta es una iniciativa que año a año venimos fortaleciendo, entendiendo que no solo tiene un rol educativo y ambiental muy importante, sino que también cumple una función social imprescindible, haciendo posible que los chicos de todos los barrios de Puerto Madryn puedan disfrutar de nuestras ballenas”.
Los presentes
En la presentación, Sastre estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el subsecretario de Educación, Pablo Sappa; la directora de Conservación, María Cabrera, y guardaparques de nuestra ciudad.