Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia
Merino en Palermo

Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

27 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pese a las dificultades productivas, la raza llevó adelante su jura en la Exposición Rural; los criadores apuestan al carácter magro de los cortes

Merino en Palermo. Estaba todo listo para que los Poll Merino volvieran a pisar la pista central de Palermo después de doce años. El regreso de esta histórica raza ovina a la Exposición Rural no era un hecho menor: por primera vez, iban a desfilar en el escenario mayor del predio, el mismo por donde pasan los grandes campeones bovinos y equinos, frente a tribunas colmadas de público, jurados y cámaras. Pero la lluvia alteró los planes. Según informa: La Nación

El concurso, previsto al aire libre, fue reprogramado de urgencia y trasladado al Pabellón Ocre, bajo techo. Aun con el cambio de escenario, el significado del regreso se mantuvo intacto: después de más de una década de ausencia, el Merino volvió a Palermo para ocupar, una vez más, lo que sus criadores describen como una de las “grandes vidrieras” del campo.

“Volver con el Merino después de tanto tiempo, y encima a esta pista, fue algo muy especial”, afirma Matías Pérez Garderes, quien viajó desde Alpachiri, en el sur de La Pampa, con uno de sus carneros criados en los campos familiares. De las once cabañas que se habían inscripto, solo tres lograron llegar. El resto quedó en el camino por dificultades logísticas, altos costos o falta de condiciones. A Pérez Garderes lo acompañaron un ejemplar de Sarmiento, en Chubut, y otro perteneciente a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

En 2014, cuando Pérez Garderes fue a inscribirse, ya no había otros productores anotados con Merino. Volver solo no tenía sentido, así que dejó de participar. Este año, una iniciativa desde el sur para reunir más animales volvió a entusiasmarlo. Aunque muchas cabañas finalmente no pudieron sumarse, el cabañero decidió traer igual lo suyo. «Quedamos pocos, pero esto sigue siendo una vidriera”, señaló.

La historia de su cabaña, llamada La Nueva Argentina, se remonta a 1928, cuando su bisabuelo comenzó a trabajar con Merino argentino: animales de lana corta, bien arrugados y muy cubiertos. En 1936 se incorporó el primer carnero australiano, y desde entonces la familia no dejó de criar ovinos. Lo siguió su abuelo, su padre y ahora continúan él y su hermano. Hoy cuentan con unas 300 ovejas , aunque en mejores tiempos llegaron a tener 900.

Buena parte del rodeo conserva genética del plantel original. Otras hembras provienen de compras en Australia. La raza, explica Pérez Garderes, es de doble propósito: lana y carne. En su campo trabajan con animales que alcanzan los 170 kilos y producen hasta 18 kilos de lana de 20 micrones. En los últimos años, además, empezaron a incorporar criterios de selección carniceros, como el área de ojo de bife y la grasa dorsal.

La producción se reparte entre lo textil y lo frigorífico. El cordero va a faena, parte es para consumo propio en los campos, y las ovejas viejas también se venden como carne. “El Merino tiene una carne magra, con menos grasa que otras razas. Solo la Pampinta, una raza desarrollada también en La Pampa, tiene un nivel más bajo de grasa” , dice.

Además del establecimiento familiar en Alpachiri, trabajan con ganadería en campos en Cuchillocó, en el oeste pampeano.

Pérez Garderes explica que la caída del stock ovino en la Patagonia responde a una combinación de factores. “El número de animales bajó por las grandes sequías, las cenizas, los depredadores y las malas políticas. Hace 50 años que no hay incentivos para la actividad”, dice . Y agrega: “Se perdió rentabilidad, se abandonaron campos y muchos productores se alejaron” .

Uno de los principales problemas, explica, es la falta de transparencia en el mercado. “Si no trabajás con un exportador directo, terminás vendiendo al barraquero de turno, dos dólares abajo del precio real”. Él logra exportar, pero admite que con poca escala, así, la rentabilidad se vuelve difícil de sostener.

A eso se suma un problema cada vez más frecuente que es el avance de los depredadores en zonas despobladas . En su campo La Laguna del Toro, donde se conserva buena parte de la genética de la cabaña, la presencia de pumas, zorros y guanacos es constante. “Es mucho campo solo, que se llena de depredadores porque la gente lo ha abandonado. Hay que recorrer la Patagonia para entender lo que implica vivir y producir allá”, advierte.

Volver a Palermo, en ese contexto, fue mucho más que una simple participación. “Al principio no le daba tanta importancia, pero ahora estoy realmente contento. Se acerca gente de todo el mundo, se interesa por la raza, me hacen notas. Palermo tiene eso: es una vidriera. Recorrí exposiciones rurales en varios países y no vi un predio como este. Los salones, los restaurantes… el glamour que hay acá no se ve en ningún otro lado” , resume Pérez Garderes.

Exposición Rural Lana ovejas palermo Poll Merino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia
Siguiente Post Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.