Esta aplicación permite compartir reseñas sobre personas y experiencias. Promete más seguridad, pero abre un fuerte debate ético.
En la actualidad, es muy común usar aplicaciones de citas para construir nuevas relaciones. Entre las últimas novedades se encuentra una nueva plataforma digital diseñada exclusivamente para mujeres que llamó la atención del público por su enfoque inusual.
Conoce la app Tea Dating
De acuerdo con C5N. Tea Dating propone calificar a hombres según experiencias pasadas, como si se tratara de una reseña online, despertando tanto apoyo como controversia. La herramienta se presenta como una forma de advertencia y autocuidado antes de concretar una cita.
La aplicación fue desarrollada con la idea de prevenir situaciones desagradables o incluso riesgosas, brindando un espacio para compartir de forma anónima testimonios sobre ex parejas o vínculos ocasionales.
En un contexto donde el catfishing y los antecedentes ocultos son moneda corriente, esta app plantea un nuevo paradigma en la forma de vincularse. Mientras algunos la consideran un avance en términos de seguridad digital para las mujeres, otros cuestionan sus posibles abusos.
El crecimiento exponencial de Tea Dating, que llegó a liderar las descargas en Estados Unidos, también impulsó un debate global sobre privacidad, consentimiento y responsabilidad en internet.
Más allá de su impacto inmediato, la aplicación da cuenta de una tendencia creciente enfocada en el desarrollo de tecnologías centradas en la protección y empoderamiento de quienes más lo necesitan en entornos virtuales.
Cómo funciona Tea Dating
Tea Dating no busca competir con apps de citas tradicionales como Tinder o Bumble, sino complementarlas con una propuesta basada en la prevención.
Desde su lanzamiento en 2023, se convirtió en un espacio donde mujeres pueden consultar referencias sobre un hombre antes de iniciar una relación, con solo ingresar su nombre, ciudad y edad aproximada.
Las usuarias tienen la posibilidad de publicar reseñas anónimas, asignar advertencias o recomendaciones mediante «banderas rojas» o «verdes», y subir capturas de pantallas vinculadas a perfiles sociales.
También pueden activar alertas personalizadas con nombres propios, para ser notificadas si alguien comenta sobre una persona de interés, ya sea un ex, una pareja actual o una cita pendiente.
Aunque la app exige que todo lo publicado sea veraz, no dispone de mecanismos para verificar esa información.
Algunas funcionalidades más avanzadas, como la búsqueda por imagen o la verificación de antecedentes, están disponibles solo mediante una suscripción mensual paga. Esta versión premium ronda los 15 dólares y amplía las opciones de seguridad y exploración.
Cómo funciona Tea Dating
Tea Dating no busca competir con apps de citas tradicionales como Tinder o Bumble, sino complementarlas con una propuesta basada en la prevención.
Desde su lanzamiento en 2023, se convirtió en un espacio donde mujeres pueden consultar referencias sobre un hombre antes de iniciar una relación, con solo ingresar su nombre, ciudad y edad aproximada.
Las usuarias tienen la posibilidad de publicar reseñas anónimas, asignar advertencias o recomendaciones mediante «banderas rojas» o «verdes», y subir capturas de pantallas vinculadas a perfiles sociales.
También pueden activar alertas personalizadas con nombres propios, para ser notificadas si alguien comenta sobre una persona de interés, ya sea un ex, una pareja actual o una cita pendiente.
Aunque la app exige que todo lo publicado sea veraz, no dispone de mecanismos para verificar esa información.
Algunas funcionalidades más avanzadas, como la búsqueda por imagen o la verificación de antecedentes, están disponibles solo mediante una suscripción mensual paga. Esta versión premium ronda los 15 dólares y amplía las opciones de seguridad y exploración.