Brigadistas del SPLIF El Bolsón controlaron un foco ígneo que afectó unas 25 hectáreas en una zona montañosa y de difícil acceso del Alto Chubut.
El SPLIF El Bolsón confirmó que el incendio registrado en las nacientes del río Chubut fue finalmente extinguido, tras un arduo operativo que demandó varias horas de combate en condiciones extremas.
El foco ígneo se detectó gracias a un aviso satelital recibido el miércoles 8 de octubre por la noche, lo que activó de inmediato el protocolo de intervención de incendios forestales.
Durante la mañana siguiente, se envió un móvil liviano con cuatro brigadistas equipados con herramientas manuales, ya que la zona afectada carecía de acceso a fuentes de agua. El equipo debió trasladarse por más de cinco horas de caminata y ascenso hasta llegar al punto crítico.
Según el reporte oficial, el fuego consumió unas 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada, un tipo de vegetación típica de la alta montaña patagónica.
Las lluvias ayudaron a controlar el incendio
El organismo indicó que las precipitaciones registradas durante la jornada fueron determinantes para enfriar el terreno y facilitar las tareas de extinción.
Gracias a la combinación del trabajo de los brigadistas y la lluvia, las llamas fueron sofocadas completamente ese mismo día, sin que se registraran daños mayores ni riesgo para viviendas o personas.
De acuerdo con lo informado por El Cordillerano, el operativo del SPLIF demostró la eficacia del sistema de respuesta ante incendios en zonas de difícil acceso, especialmente en áreas donde los recursos hídricos son limitados.
Llamado a la prevención y denuncias
Desde el SPLIF El Bolsón reiteraron el llamado a la comunidad a reportar de inmediato cualquier columna de humo al número de emergencia 103, recordando que las quemas no autorizadas están prohibidas y pueden derivar en sanciones económicas, según el Decreto 64/2020.
El organismo insistió en que la prevención y la denuncia temprana son las herramientas más efectivas para evitar incendios forestales en la región.