La experiencia de hacer compras en el supermercado podría cambiar para siempre con la llegada de los carritos inteligentes.
Esta innovación, conocida como Caper Cart, combina inteligencia artificial, sensores avanzados y pantallas interactivas para agilizar el proceso de compra y ofrecer un servicio más personalizado.
Estos dispositivos ya están transformando el retail en varios países, y su posible arribo a Argentina abre un debate sobre cómo la tecnología podría optimizar tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa de las cadenas de supermercados.
Tecnología que reconoce y agiliza cada paso
Los Caper Cart utilizan visión por computadora, sensores de peso y cámaras de alta resolución para identificar automáticamente los productos que se colocan dentro, eliminando la necesidad de escanear códigos de barras.
Las pantallas integradas no solo muestran el gasto acumulado en tiempo real, sino que también ofrecen promociones personalizadas, recomendaciones basadas en la ubicación dentro de la tienda y facilitan el canje de recompensas sin interrumpir la compra.
Un puente entre lo físico y lo digital
Este ecosistema conecta el recorrido en la tienda con aplicaciones móviles y programas de fidelidad, creando una experiencia omnicanal que vincula el comercio físico con el digital. Esto permite a los supermercados recopilar datos en tiempo real para optimizar ofertas y mejorar la atención al cliente.
Actualmente, la tecnología se utiliza en supermercados de ocho estados de Estados Unidos, con presencia en cadenas como ShopRite, Schnucks y Sobeys. También ha llegado a Australia y Austria gracias a alianzas con proveedores de sistemas de venta.
¿Llegarán a Argentina?
Aunque no hay fecha confirmada, el avance de la digitalización en el sector retail local sugiere que la llegada de estos carritos es solo cuestión de tiempo. Su implementación permitiría optimizar tiempos de compra, mejorar la gestión de inventarios y mantener el valor de la atención personalizada.
Según C5N, esta innovación marcaría un cambio de paradigma en el supermercado argentino, integrando tecnología de punta con un servicio pensado para un consumidor cada vez más digital y exigente.