Más de 2.000 futuras mamás se vacunaron en la provincia para proteger a sus bebés contra bronquiolitis y neumonía, enfermedades respiratorias que afectan a los lactantes en invierno.
Con el aumento de casos respiratorios en la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Chubut intensifica la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Este virus es la principal causa de bronquiolitis en niños menores de seis meses, generando una alta demanda en camas pediátricas y neonatológicas.
En lo que va del 2025, 2.030 embarazadas recibieron la vacuna durante el octavo mes de gestación (semanas 32 a 36), brindando protección a sus bebés desde el nacimiento hasta los seis meses, periodo en que son más vulnerables a estas infecciones.
Vacunación gratuita, segura y sin necesidad de receta
La inmunización está disponible en todos los vacunatorios públicos de la provincia y continuará hasta el 31 de agosto. Es gratuita, segura, no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras vacunas recomendadas en el embarazo, como la antigripal y la vacuna contra el COVID-19.
Daniela Carreras, referente provincial del Programa de Inmunizaciones, destacó que la vacuna contra el VSR redujo significativamente las internaciones graves por bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias en lactantes durante 2024, y cuenta con respaldo de estudios nacionales e internacionales.
Un paso fundamental para reducir la carga sanitaria
“La eficacia de esta vacuna es clave para disminuir la saturación en servicios pediátricos durante el invierno y mejorar la calidad de vida de los bebés y sus familias”, afirmó Carreras.
Esta campaña es un claro ejemplo de la importancia de la prevención y el compromiso provincial con la salud materno-infantil. Información extraída del medio ADNSur.