Una extensa investigación judicial desarticuló una red de trata que operaba en múltiples provincias, con la detención de Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo, acusada de participar activamente en la explotación.
En un operativo de gran escala que involucró a tres provincias, la Justicia argentina logró desbaratar una sofisticada red de trata de personas que captaba mujeres mediante engaños y las explotaba sexualmente. Entre los detenidos figura Elizabeth Rodrigo, de 62 años, madre de la conocida vedette Ayelén Paleo, quien cumplía un rol crucial en la organización delictiva.
El Rol Clave de la Madre de la Vedette
Según las investigaciones, Elizabeth Rodrigo era una pieza fundamental en la operatoria delictiva. Su función consistía en fotografiar a las víctimas para luego publicar las imágenes en portales de internet, facilitando la captación de clientes para la explotación sexual. Los investigadores destacaron que este rol era «central para sostener la operatoria» delictiva, ya que las imágenes eran el principal medio de promoción de las víctimas.
La Operatoria de la Red Explotadora
La pesquisa judicial reveló los métodos sistemáticos de explotación utilizados por la organización. Las víctimas eran captadas mediante falsas promesas laborales y, una vez bajo control de la red, recibían teléfonos que eran cambiados cada diez días para evitar rastreos. Debían entregar el 90% de lo recaudado y eran amenazadas de muerte si no cumplían con las exigencias. Además, eran rotadas cada dos semanas entre distintas ciudades, siendo transportadas en micros de larga distancia para dificultar su localización.
El Megaoperativo y el Rescate de Víctimas
El operativo incluyó 15 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe, coordinados por múltiples fiscalías y juzgados. En Santa Rosa fue detenido C.A.M., considerado socio de la estructura, en cuyo domicilio se secuestraron contratos de alquiler de departamentos usados como prostíbulos, más de 13 mil dólares, 175 euros, y numerosos dispositivos electrónicos. El procedimiento permitió rescatar a doce mujeres adultas, provenientes de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y una ciudadana paraguaya de 29 años, todas asistidas por programas especializados de apoyo a víctimas de trata.
La investigación continúa abierta para determinar las responsabilidades de todos los involucrados, mientras la Justicia evalúa las medidas procesales para los detenidos. Información extraída del medio La17.