La ciudad de Trelew avanza en la reactivación de un proyecto logístico clave para la región, con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar la generación de empleo, mediante un esquema de inversión mixta entre el municipio y el sector privado.
El secretario de Producción de Trelew, Juan Pavón, confirmó que la iniciativa, iniciada en los años noventa, busca reorganizar la infraestructura productiva y de servicios en un área estratégica. “El objetivo es reactivar un sector que carece de infraestructura previa, generando inversión privada con acompañamiento municipal”, explicó el funcionario.
Uno de los principales desafíos identificados es el financiamiento inicial. Pavón destacó que se trabaja para brindar confianza a los inversores mediante estabilidad normativa y reglas claras. “Lo más importante es que no se cambien las reglas de juego. La previsibilidad es clave para los proyectos de largo plazo”, señaló.
Estrategia integral y coordinación
El plan contempla la articulación con iniciativas provinciales, como la creación de una zona franca, la ampliación de la terminal aérea y la implementación de un mercado concentrador. Pavón subrayó la importancia de mesas de trabajo que integren turismo, producción, industria y comercio para diseñar el rumbo estratégico de la ciudad.
En las últimas semanas, el municipio mantuvo encuentros con más de setenta empresarios locales para delinear los pasos a seguir. “El diálogo constante con el sector privado permite sostener iniciativas de mediano y largo plazo, incluso en un contexto económico adverso”, afirmó.
Obstáculos y medidas complementarias
El funcionario advirtió que los recortes en organismos como INTA e INTI afectan la generación de empleo y la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. Además, criticó la apertura de importaciones, que dificulta la competitividad de las industrias locales de bienes de capital y maquinaria.
Para contrarrestar estos desafíos, Trelew analiza aplicar reducciones impositivas a inversores y sectores estratégicos, buscando proteger la actividad económica y generar puestos de trabajo. Pavón también cuestionó la disminución de la coparticipación y la falta de recursos específicos para infraestructura vial y servicios esenciales.
Prioridad en la recuperación del empleo
“En estos dos años no hubo una política clara para el sector privado ni para las PyMEs, y eso es grave. Trelew tiene un atraso importante en este ámbito y necesita medidas concretas para revertir la tendencia”, concluyó Pavón, destacando que la recuperación del empleo es una prioridad para la gestión municipal. La información fue extraída del medio La17.