La jornada financiera de este miércoles 19 de noviembre cerró con movimientos dispares en los distintos tipos de cambio
Según Ámbito, el dólar blue volvió a ceder terreno mientras el oficial, el MEP y el CCL mostraron variaciones moderadas en una rueda marcada por la cautela del mercado.
El dólar blue volvió a bajar
El dólar blue continuó su tendencia descendente y terminó el día con una baja de $5. En las cuevas de la city porteña, la divisa se negoció a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta, consolidando una corrección que se viene dando en las últimas ruedas.
Dólar oficial y segmento mayorista
En el mercado mayorista, considerado la referencia más usada por los operadores, el dólar oficial se ubicó en $1.400, manteniendo cierta estabilidad pese a la volatilidad general.
CCL y MEP: brechas controladas
El contado con liquidación (CCL) se negoció en $1.471,29, dejando una brecha del 5,1% respecto del tipo de cambio oficial.
Por su parte, el dólar MEP cerró en $1.440,51, con una brecha del 2,9%, lo que lo convierte en una de las opciones más elegidas por los inversores que buscan cobertura sin grandes diferenciales.
Dólar tarjeta y dólar cripto
El dólar tarjeta —que surge del valor oficial minorista más un recargo del 30% deducible de Ganancias— se posicionó en $1.852,50, manteniéndose como uno de los tipos de cambio más altos del mercado minorista.
En paralelo, el dólar cripto operó en $1.469,52, según datos de la plataforma Bitso. Su cotización, como es usual, acompañó de cerca la dinámica del CCL.
Bitcoin se mantiene firme
En el mundo cripto, Bitcoin continúa con valores elevados y este miércoles operó en u$s93.000, de acuerdo con la cotización de Binance. El movimiento de la criptomoneda líder sigue influyendo en el denominado “dólar Bitcoin”.
La jornada cambiaria dejó una baja del blue y una cierta estabilidad en el resto de las cotizaciones, en un mercado que continúa atento a señales económicas y expectativas inflacionarias. Las brechas moderadas dan aire, aunque los operadores advierten que cualquier cambio en el clima político o financiero puede mover nuevamente la plaza.




