Israel intensifica sus bombardeos sobre Gaza y avanza con tanques hacia la capital gazatí, mientras crece el temor por la suerte de los rehenes en poder de Hamás.
La escalada bélica en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Durante la noche del lunes, el Ejército de Israel lanzó una ofensiva aérea de gran magnitud sobre la ciudad de Gaza, al mismo tiempo que sus tanques se posicionaron en los alrededores, en lo que podría anticipar una inminente incursión terrestre. La situación generó alarma internacional, especialmente por el destino de los rehenes aún en manos de Hamás.
Intensificación de ataques aéreos
Fuentes locales y la agencia EFE confirmaron que las fuerzas israelíes desplegaron helicópteros, drones y robots cargados de explosivos para golpear la zona noroeste de Gaza. Los tanques, con maniobras de avance y retroceso, intentan abrir camino hacia el centro urbano. No está claro si ya han cruzado los límites de la capital gazatí.
Pánico y desplazamiento masivo
Los medios israelíes Times of Israel y Haaretz reportaron que miles de civiles huyen de la ciudad en medio de la ofensiva. La población, que antes de agosto superaba el millón de habitantes, se redujo a unas 650.000 personas debido a la intensificación de los bombardeos y las demoliciones. El Ejército israelí declaró toda Gaza como zona de combate, obligando a los residentes a dirigirse hacia la denominada “zona humanitaria” cerca de Jan Yunis, la cual ya se encuentra saturada de desplazados.
La preocupación por los rehenes
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos expresó un fuerte rechazo a la ofensiva, advirtiendo que los ataques podrían poner en riesgo la vida de quienes permanecen en cautiverio. “Tras 710 noches de cautiverio, esta noche podría ser la última para los rehenes”, señalaron en un comunicado. Varios familiares se movilizaron hasta la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén para exigir medidas inmediatas.
Trump se pronuncia con dureza
En medio de la tensión, el expresidente estadounidense Donald Trump envió una advertencia a Hamás, instando a no utilizar a los rehenes como escudos humanos. Calificó esta práctica como una “atrocidad humana sin precedentes” y advirtió que “AQUÍ PUEDE PASAR DE TODO”.
Ciudades en ruinas
En los últimos días, Israel derribó seis torres de gran altura y decenas de edificios adicionales, destruyendo gran parte de la infraestructura urbana. La ofensiva dejó a la capital gazatí en un estado crítico, con recursos básicos cada vez más escasos.
Según Radio 3 Cadena Patagonia, la escalada militar mantiene en vilo a la comunidad internacional, mientras la crisis humanitaria se profundiza con cada hora que pasa.
La situación en Gaza sigue deteriorándose a pasos acelerados. Con la ciudad declarada zona de combate, miles de familias atrapadas, infraestructura colapsada y el destino incierto de los rehenes, el escenario regional se torna cada vez más explosivo. El mundo observa con preocupación un conflicto que parece no tener freno.