El INDEC reporta una caída significativa en los índices de pobreza e indigencia.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la pobreza en Argentina experimentó una notable disminución en el primer semestre de 2025. El porcentaje de hogares bajo la línea de pobreza se ubicó en el 24,1%, mientras que el 31,6% de las personas se encuentran en situación de pobreza.
Esta cifra representa una baja significativa respecto al 38,1% registrado en el segundo semestre de 2024 y al 52,9% del primer semestre de 2024, el nivel más alto desde 2004, según información de Bloomberg Línea.
Descenso en la indigencia
La indigencia también mostró una mejora, cayendo del 8,2% al 6,9% en el mismo período. Esto implica que aproximadamente 14,5 millones de personas en Argentina viven por debajo del umbral de pobreza, mientras que 6,9 millones se encuentran en situación de indigencia.
Factores que contribuyen a la mejora
Este descenso en los índices de pobreza e indigencia se atribuye principalmente a la baja de la inflación y al aumento en los ingresos familiares. En promedio, el ingreso total familiar aumentó un 26,3%, mientras que las canastas básicas alimentaria y total registraron incrementos del 13,2% y 12,3%, respectivamente.
Desigualdad persistente entre los niños
A pesar de la mejora general, la situación de los niños sigue siendo preocupante. El 45,4% de las personas de 0 a 14 años viven en hogares bajo la línea de pobreza, lo que refleja una desigualdad persistente en el acceso a recursos y oportunidades para este grupo etario.