Reunión entre el Gobierno de Chubut y el Banco Mundial por el desarrollo del puerto de Camarones.
El Gobierno de Chubut avanza en gestiones con el Banco Mundial para desarrollar un ambicioso plan de modernización portuaria en Camarones, orientado al crecimiento económico sostenible y la preservación ambiental. Las reuniones se realizaron en el marco del programa internacional PROBLUE, que busca promover la gestión responsable de los recursos marítimos.
Desarrollo portuario con foco ambiental
Funcionarios provinciales y especialistas del Banco Mundial mantuvieron encuentros de trabajo para analizar proyectos vinculados a la economía circular, el tratamiento de residuos pesqueros y la infraestructura portuaria.
El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, junto al titular de Infraestructura, Hernán Tórtola, y la directora general de Puertos, Gisela Silva, lideraron las conversaciones con el equipo técnico del organismo internacional.
Durante las reuniones, se evaluaron propuestas que integren producción sostenible, innovación tecnológica y fortalecimiento logístico del puerto de Camarones, clave para la economía costera de Chubut.
Participación del Banco Mundial en el proyecto
Por parte del Banco Mundial, participaron el especialista ambiental senior Pablo Herrera, la especialista en infraestructura Verónica Raffo, el experto en recursos hídricos Klaas de Groot, y los consultores Milagros Aimé, Esteban Travaglianti y María Victoria Frascarelli.
El encuentro permitió avanzar en un diagnóstico integral sobre las necesidades actuales del puerto y las obras prioritarias para optimizar su operatividad. Tórtola destacó que el objetivo principal es “establecer acciones conjuntas y evaluar proyectos de mejora que impulsen el desarrollo portuario de forma sostenible”.
Un paso estratégico para la economía azul de Chubut
El programa PROBLUE —bajo el cual se desarrollaron las reuniones— promueve la conservación marina y la transición hacia una economía azul, combinando crecimiento productivo con responsabilidad ambiental.
Las gestiones representan un paso clave para posicionar a Chubut como referente regional en desarrollo costero sustentable, con el puerto de Camarones como eje estratégico.
Según informó OPI Santa Cruz, este tipo de iniciativas busca fortalecer la cadena pesquera, mejorar la competitividad provincial y reducir los impactos ambientales en los ecosistemas marítimos.




