El presidente Javier Milei intervino en la controversia por la consagración de Rosario Central, alineándose públicamente con Juan Sebastián Verón y cuestionando la legitimidad del título que reclama el club canalla.
A través de su cuenta de X, el mandatario reposteó un mensaje que respalda la postura del presidente de Estudiantes de La Plata, quien niega que exista un aval institucional para reconocer a Central como campeón por la Tabla Anual. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la intervención presidencial añadió un condimento político a una disputa que ya dividía al fútbol argentino.
La postura de Estudiantes y Verón
El club platense sostiene con firmeza que no se realizó «ningún tipo de votación, reunión ni acuerdo formal» para reconocer a Rosario Central como campeón. A través de un comunicado oficial, Estudiantes dejó en claro que el tema jamás se trató en el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, desmintiendo así cualquier respaldo institucional para otorgar un título que, según su perspectiva, no se ganó dentro del campo de juego.
La intervención presidencial en redes
Milei tomó partido en la controversia al repostear un mensaje que cuestiona la legitimidad del título que reclama Central. De esta manera, el presidente se alineó públicamente con la posición de Verón, amplificando la discusión en las redes sociales y generando aún más repercusión en un debate que ya concitaba la atención del ambiente futbolístico.
El contexto de la polémica
El debate principal gira en torno al posible reconocimiento de Rosario Central como campeón debido a su desempeño en la Tabla Anual. El club canalla sostiene que este logro le pertenece por mérito deportivo acumulado. Sin embargo, Estudiantes de La Plata presenta un argumento contrario: este reconocimiento no tendría sustento reglamentario. Alegan que los órganos competentes de la Liga Profesional del Fútbol Argentino nunca aprobaron oficialmente dicha consagración.
Con su intervención en esta polémica futbolística, Milei escribe un nuevo capítulo de su ya conocida trayectoria de participación en debates públicos. En esta ocasión, el Presidente traslada esa característica al ámbito del deporte, dejando clara una vez más su voluntad de posicionarse en controversias que dividen las opiniones de la sociedad argentina.




