Una simple frase de Lewis Hamilton tras el Gran Premio de Estados Unidos volvió a encender el debate dentro de Alpine y entre los fanáticos del automovilismo.
Las palabras del siete veces campeón del mundo parecen justificar la polémica maniobra del argentino Franco Colapinto, quien desobedeció las órdenes de su equipo y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las últimas vueltas del GP de Austin.
Hamilton habló y su reflexión encendió el paddock
Durante el Gran Premio de Estados Unidos, Mercedes y Ferrari protagonizaron un intenso duelo por el tercer puesto entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc. El monegasco logró quedarse con el podio, mientras que el británico finalizó cuarto, sin reclamar ni generar polémica.
Consultado por el canal Canal+ sobre la disputa, Hamilton lanzó una frase que dio la vuelta al mundo:
“¿Qué puedo decir sobre la defensa de Charles? ¡Es una carrera!”
Sus palabras, tan simples como contundentes, fueron interpretadas por muchos como un mensaje que valida la actitud de Colapinto en Austin. Según informó A24, la frase de Hamilton “resuena directamente con lo ocurrido entre Franco Colapinto y Pierre Gasly” y volvió a abrir el debate sobre las órdenes de equipo en la Fórmula 1.
Colapinto explicó por qué ignoró la orden de Alpine
El piloto argentino de Alpine, Franco Colapinto, fue protagonista de uno de los momentos más comentados del GP de Estados Unidos al decidir adelantar a su compañero Pierre Gasly, desobedeciendo las órdenes del muro.
Tras la carrera, el bonaerense explicó sus motivos:
“Creo que era lo correcto. Me tocó dar la posición varias veces y venía mucho más rápido. Él tenía gomas más viejas y era un segundo más lento. Era lo mejor para la situación que estábamos pasando.”
Colapinto argumentó que su decisión respondió a una necesidad estratégica, ya que Gabriel Bortoleto se acercaba con ritmo competitivo. Sin embargo, su accionar fue interpretado de maneras opuestas: mientras algunos lo aplaudieron por su carácter y determinación, otros lo señalaron por desafiar la autoridad del equipo.
La postura de Alpine ante la maniobra del argentino
El director del equipo, Steve Nielsen, fue claro al referirse al episodio:
“Dimos instrucciones para mantener posiciones, ya que estábamos gestionando el combustible de ambos coches y las vueltas restantes. Cualquier orden del muro es definitiva, y hoy eso no se cumplió. Es algo que revisaremos internamente.”
La declaración revela que Alpine tomará medidas para analizar lo ocurrido, aunque todavía no se ha confirmado si Colapinto enfrentará sanciones internas.
“Es una carrera”: el espíritu que comparten Hamilton, Traverso y Colapinto
La frase de Hamilton también evocó una legendaria cita del piloto argentino Juan María Traverso, quien marcó época en el automovilismo nacional:
“¿Dónde viste que en una carrera uno te quiera pasar y vos lo dejás? No existe.”
Ambas frases reflejan el mismo espíritu: competir es pelear cada posición, incluso si el rival lleva los mismos colores. En ese sentido, Colapinto parece haber actuado fiel a esa filosofía, priorizando el mérito deportivo sobre las órdenes de equipo.
Mientras Alpine analiza internamente lo sucedido, el debate sigue abierto: ¿debe prevalecer la obediencia o el instinto de competencia? Lo cierto es que, con una sola frase, Hamilton le dio un guiño simbólico al argentino que sigue ganando protagonismo en la Fórmula 1.