El intendente Gerardo Merino firmó las designaciones de Gustavo Paz y Claudio Javier Caucigh en el ente que administrará el Distrito Logístico Trelew (Dilot). La medida quedó oficializada a través de la Ordenanza N° 13975, que dio forma a la nueva institución encargada de planificar, gestionar y promocionar el núcleo productivo de la ciudad.
Paz, actual secretario de Hacienda, y Caucigh, asesor Legal del Municipio, representarán al Ejecutivo local en el ente. “Este paso es fundamental para ordenar la radicación de empresas y generar movimiento económico real en la zona”, señalaron fuentes cercanas a la intendencia. De acuerdo con LA17.
El ente estará integrado además por un representante de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, y dos miembros designados por las empresas radicadas en el distrito. Todos los cargos tendrán una duración de tres años, con posibilidad de renovación.
El Dilot buscará promover la instalación de establecimientos y empresas dedicadas a la logística, el transporte, el acopio y la distribución de productos. También tendrá la tarea de facilitar la llegada de firmas vinculadas a estas actividades, impulsando la diversificación productiva de la ciudad.
Entre sus atribuciones figura la posibilidad de realizar actos jurídicos para habilitar el uso de parcelas con destino logístico, definir la modalidad de contratos y fijar tiempos de ocupación. Los procedimientos deberán garantizar publicidad, libre concurrencia e igualdad de oportunidades para cada proyecto presentado.
El organismo también podrá celebrar convenios con entes públicos o privados, nacionales o extranjeros, con el objetivo de cooperar en materia técnica, científica o de infraestructura. De esta manera, Trelew busca abrirse a nuevas inversiones que complementen la estructura productiva local.
Otro punto central será la ejecución de obras para dotar al distrito de energía, agua y gas, así como el mejoramiento de infraestructura extramuros: red vial, transporte y comunicaciones. El ente actuará como propietario concedente o locador de los terrenos, con facultades para fijar multas y cargos relacionados con los servicios.
Además, cumplirá un rol de articulación entre empresas privadas y los distintos niveles del Estado. Servirá de nexo para canalizar inversiones, coordinar proyectos y evaluar propuestas de radicación. También reglamentará las condiciones de edificación que regirán dentro del distrito.
El Distrito Logístico de Trelew apunta a consolidarse como un espacio estratégico para actividades productivas y de distribución, con capacidad para atraer inversiones y generar empleo local. La conformación del ente administrador marca el inicio formal de una nueva etapa para el sector económico de la ciudad.