El festival gastronómico y cultural del Valle Inferior del Río Chubut vuelve el 8 y 9 de noviembre.
La Municipalidad de Dolavon anunció oficialmente que Chorilavon 2025 se llevará a cabo el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Camping Municipal, regresando a su sede tradicional.
El evento reunirá productores, artesanos y artistas del Valle Inferior del Río Chubut, ofreciendo propuestas gastronómicas, espectáculos musicales en vivo y actividades recreativas para toda la familia. Según informó Canal 12 Web, esta edición promete una experiencia renovada en un entorno natural ideal para recibir visitantes.
Una fiesta con identidad patagónica
El Chorilavon se ha consolidado como una celebración regional emblemática que combina producción local, gastronomía típica y turismo. El chorizo artesanal continúa siendo el producto estrella, elaborado por productores del valle y de distintos puntos de la provincia.
Durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, que incluirá parrillas, choripanes, comidas típicas y opciones para todos los gustos. Además, feriantes, emprendedores y artesanos participarán en el tradicional paseo de stands.
Música, ferias y actividades para toda la familia
El festival contará con una grilla artística variada, con músicos y grupos locales, regionales y provinciales. También se organizarán concursos de asadores, sorteos y actividades recreativas para el público infantil, garantizando una experiencia inclusiva y familiar.
La elección del Camping Municipal busca brindar mayor comodidad y seguridad, además de aprovechar el entorno natural, permitiendo ampliar la capacidad y ofrecer mejores servicios para expositores y visitantes.
Dolavon, epicentro de la tradición patagónica
Cada edición del Chorilavon logra reunir a miles de personas de distintas localidades del Valle Inferior del Río Chubut y del resto de la provincia. Por su convocatoria y relevancia, se considera una de las fiestas populares más importantes del calendario chubutense.
La Municipalidad anunciará próximamente el cronograma oficial de artistas, actividades, horarios y medidas de seguridad, mientras la confirmación de fechas ya genera expectativa entre vecinos y emprendedores que preparan su participación en esta celebración de sabores, tradición y cultura patagónica.