La compañía implementa nuevas restricciones para proteger a los menores de 18 años del contenido inapropiado y mejorar su experiencia digital.
Meta, empresa matriz de Instagram, anunció nuevas medidas de seguridad destinadas a proteger a los adolescentes en la red social. A partir de ahora, las cuentas de usuarios menores de 18 años estarán sujetas de forma automática a una clasificación PG-13, lo que limitará el acceso a contenidos sensibles o inapropiados.
Según Radio3, la decisión surge tras diversas críticas hacia el uso de chatbots que permitían interacciones de tono romántico o sexual con menores, lo que generó preocupación entre expertos y padres. Con esta medida, la empresa busca fortalecer la protección digital de los jóvenes y reducir los riesgos de exposición a material dañino.
Predicción de edad y control de contenido
Instagram utilizará ahora tecnología de predicción de edad, diseñada para garantizar que incluso los adolescentes que declaren ser adultos reciban la protección correspondiente. Esta herramienta forma parte de un plan integral de Meta para minimizar los riesgos asociados con autolesiones, contenido de suicidio o conversaciones inapropiadas.
Los sistemas de inteligencia artificial también serán entrenados para detectar y bloquear de manera proactiva interacciones potencialmente peligrosas, ajustando los algoritmos según la edad de cada usuario.
Un paso adelante en la seguridad digital
Especialistas en seguridad digital destacaron que la medida representa un avance importante en la protección de menores dentro del entorno virtual, aunque insistieron en que la supervisión parental continúa siendo esencial.
Meta afirmó que continuará monitoreando el impacto de estas nuevas reglas para mejorar la experiencia de los adolescentes sin restringir su interacción social, manteniendo un equilibrio entre seguridad y libertad en línea.