Nicolás Pino cruzó a la secretaria de Agricultura de EE.UU. sobre la supuesta aftosa en Argentina.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de las declaraciones de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien aseguró que la importación de carne argentina será limitada por un supuesto problema de fiebre aftosa. Pino negó cualquier inconveniente sanitario y destacó la calidad de la producción nacional.
Estados Unidos advierte sobre aftosa, Pino responde
Tras las declaraciones de Rollins, que afirmó que “no se importará mucha carne argentina” debido a un “problema de aftosa”, Pino aseguró en diálogo con radio Mitre que la funcionaria estadounidense “está mal informada”.
“Si uno quiere desconocer ese estatus sanitario que tenemos en la Argentina al sur del Río Colorado, al norte, libre de aftosa, con vacunación, sin vacunación… eso puede llegar a confundir un poco”, explicó Pino. Ante la consulta sobre si Rollins es una “burra”, agregó: “No sé si es una burra. Mal informada seguramente”.
Argentina, libre de fiebre aftosa gracias al trabajo sanitario
Pino recordó que Argentina no enfrenta problemas con esta enfermedad desde hace décadas. “Hace más de 20 o 30 años que, por suerte, en Argentina no tenemos ningún problema con esa enfermedad que tanto daño le hace a la ganadería. Si no existe eso es porque trabajamos bien, de manera consciente”, remarcó.
El presidente de la SRA agregó: “A veces la gente dice cosas y no chequea. La intención es buena en Estados Unidos en comprar más volumen de carne argentina y para Argentina es una muy buena noticia”.
Negociaciones comerciales y expansión de exportaciones
El cruce se da en medio de las negociaciones entre ambos países para ampliar la cuota de importación de carne argentina hacia Estados Unidos. Actualmente, ingresan 20 mil toneladas con arancel cero, pero el acuerdo apunta a elevar ese volumen a entre 60 y 70 mil toneladas.
Sobre los comentarios que generaron alerta sobre aftosa, Pino señaló: “No tener la enfermedad y seguir vacunando de manera preventiva habla muy bien de nosotros. Somos cuidadosos con el tema, no queremos pasar por un momento como el que tuvimos hace un montón de años”.
Por último, reiteró que se debería “llamar a la señora y darle tranquilidad no más”, confirmando que el estado sanitario oficial de Argentina, reconocido como libre de fiebre aftosa, fue ratificado en junio de este año por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) mediante un nuevo certificado.La información se extrajo de Perfil.