El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, presentó ante la Justicia un plan de pagos y documentación para demostrar que el club no está en insolvencia y evitar la quiebra solicitada por un fondo suizo.
Según informó el medio TyC Sports, Marcelo Moretti se presentó este miércoles ante la Justicia junto a su abogado para frenar el pedido de quiebra presentado por el fondo suizo AIS Investment Fund, que reclama una deuda de aproximadamente 4,7 millones de dólares. El presidente azulgrana busca demostrar que la situación económica del club no justifica una medida tan extrema, presentando documentación que acredita que San Lorenzo cuenta con bienes y derechos federativos de jugadores por un valor superior a los 90 millones de dólares, muy por encima del monto reclamado.
Los Detalles del Plan de Pago Propuesto
Desde la presidencia del club, Moretti envió un correo formal con una propuesta de pago. El plan tiene tres partes clave. Primero, 1,5 millones de dólares al firmar el acuerdo. Segundo, incluye documentos por cobrar de las ventas de Martegani (700 mil USD), Leguizamón (400 mil) e Irala (1 millón). Tercero, propone tres cuotas semestrales de 500 mil dólares. Los socios financiarían estas cuotas con el pago de sus abonos. Hasta ahora, el fondo suizo mantiene silencio y no respondió a la oferta.
Los Plazos y el Riesgo Inminente
El plazo judicial vence este miércoles, y si no se alcanza un acuerdo o se realiza un pago parcial, San Lorenzo podría ser declarado en quiebra. La defensa de Moretti sostiene que los abogados del fondo omitieron pasos procesales previos, como solicitar el embargo de cuentas, antes de presentar directamente la solicitud de quiebra. Esta situación mantiene en vilo a la institución de Boedo, que atraviesa semanas convulsionadas tanto en el plano deportivo como institucional.
El Contexto Institucional del Club
Moretti, quien fue restituido judicialmente tras la acefalía del club, había asegurado que no acompañó al plantel en el viaje a Tucumán -donde el equipo venció 2-1 a Atlético Tucumán- para abocarse exclusivamente a resolver este conflicto. El presidente se mantiene en funciones en un clima político y económico extremadamente delicado, buscando ganar tiempo y mantener la gobernabilidad mientras intenta evitar el peor escenario para el club. Información extraída del medio TyC.