El país se posiciona en los primeros lugares globales por procedimientos estéticos no quirúrgicos.
Ácido hialurónico, bótox e hidroxiapatita de calcio son los más solicitados, reflejando una cultura que prioriza resultados naturales y rápidos. Según informó Ámbito.
Argentina destaca en tratamientos estéticos no invasivos
De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), Argentina ocupa el 5.º lugar mundial en ácido hialurónico con 233.250 procedimientos (4,2% del total global), el 6.º en hidroxiapatita de calcio con más de 48.094 aplicaciones y el 2,3% del total mundial en toxina botulínica con 208.277 intervenciones.
Diego Martinez, CEO de PH y distribuidor oficial de Rennova, señaló:
“Argentina siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza, estética y cuidado de la imagen, y esto se refleja en la demanda constante de tratamientos faciales y corporales. A diferencia de las cirugías plásticas, las intervenciones mínimamente invasivas ofrecen resultados rápidos, visibles y con menos tiempo de recuperación.”
Procedimientos más solicitados y sus beneficios
El ácido hialurónico hidrata profundamente, aporta volumen y suaviza arrugas de forma natural. La hidroxiapatita de calcio estimula la producción de colágeno, mejorando firmeza y textura de la piel.
La toxina botulínica relaja músculos responsables de líneas de expresión, logrando un aspecto más descansado y juvenil.
“Estos procedimientos ambulatorios permiten retomar la vida cotidiana de inmediato, ofrecen resultados progresivos y naturales, y se adaptan a diferentes zonas del rostro según necesidades individuales”, agregaron desde Rennova.
Precauciones y profesionalismo en un mercado en expansión
El crecimiento de la medicina estética en Argentina también trae riesgos. Proliferan prácticas no reguladas que ponen en peligro la salud de los pacientes. Contar con médicos certificados asegura el uso de productos aprobados y técnicas seguras, minimizando complicaciones y maximizando resultados. La evaluación profesional es clave para determinar el tratamiento adecuado según edad, tipo de piel y necesidades.
Argentina consolida su liderazgo regional en medicina estética, con procedimientos no invasivos que combinan innovación, seguridad y resultados naturales.