Un plan federal busca proteger la salud mental de niños y adolescentes con programas educativos, campañas de concientización y asistencia 24 horas.
La Cámara de Diputados dio un paso clave hacia la aprobación de un plan integral que busca reducir los suicidios en niños, niñas y adolescentes en Argentina, unificando distintos proyectos legislativos y garantizando políticas públicas con perspectiva federal y de derechos.
Un consenso histórico en el Congreso
El proyecto fue aprobado por unanimidad en las Comisiones de Familia y de Salud. La diputada Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes, destacó que todos los bloques políticos firmaron el despacho y aseguraron su tratamiento próximo en el recinto.
“Es muy importante visibilizar esta realidad y generar herramientas concretas para prevenir situaciones de riesgo. No podemos mirar para otro lado: necesitamos políticas públicas efectivas, federales y con perspectiva de derechos”, afirmó Reyes.
Alcances del Plan Nacional de Prevención
El Plan Nacional de Prevención del Suicidio en Niñas, Niños y Adolescentes establece un marco integral y federal para proteger la salud mental de los jóvenes. Entre sus principales herramientas destacan:
- Campañas permanentes de concientización en todo el país.
- Capacitación de adultos responsables y docentes.
- Incorporación de contenidos en la currícula escolar.
- Creación de un registro federal de datos.
- Línea gratuita de atención 24 horas para situaciones de crisis.
Estas acciones permitirán que el Estado actúe de manera coordinada con provincias, escuelas, familias y organizaciones sociales, fortaleciendo la detección temprana y la asistencia integral.
Una política basada en evidencia
El plan apunta a consolidar políticas públicas sostenibles y medibles, garantizando un abordaje transversal de la salud mental en las infancias y adolescencias. Según la diputada Reyes, la iniciativa busca prevenir situaciones de riesgo y promover la protección integral de los jóvenes, priorizando su bienestar y desarrollo.