El buque Ortelius, de la compañía Oceanwide Expeditions, llegó al muelle Luis Piedra Buena de Puerto Madryn como parte de la actual temporada de cruceros antárticos.
La embarcación, proveniente de Ushuaia, embarcará a más de un centenar de pasajeros internacionales antes de partir hacia una nueva expedición científica y turística al continente blanco, según informó La17.
El Ortelius: una joya de la exploración polar
El Ortelius es un barco de expedición científica diseñado para operar en regiones polares extremas. Entre sus particularidades se destacan tres helicópteros a bordo, utilizados para excursiones fotográficas hacia colonias de pingüinos emperador, ofreciendo una experiencia única en el mundo.
“Los pasajeros llegan hasta una plataforma de hielo y desde allí vuelan unos minutos para realizar las observaciones”, explicó Ricardo Bringas, representante local de la compañía.
Oceanwide Expeditions tiene una larga trayectoria en Puerto Madryn: lleva más de 23 años utilizando este puerto como base de salida hacia el Atlántico Sur, con naves especializadas en travesías científicas y turísticas como el Plancius y el Hondius.
Turismo internacional y beneficios locales
El Ortelius arribó sin pasajeros, pero este miércoles embarcará a 110 turistas de diversas nacionalidades. “La mayoría pasa la noche en hoteles de la ciudad, cenando y recorriendo los principales atractivos antes de embarcar. Es una forma de generar movimiento en la economía local”, señaló Bringas.
El capitán destacó también el vínculo histórico con la ciudad: “Puerto Madryn es un puerto amigable, con un entorno ideal y una logística que nos hace sentir como en casa. Los turistas se sorprenden con el paisaje y la calidez de la gente”, expresó.
El viaje, de 18 días de duración, cuesta entre 18.000 y 22.000 dólares por persona e incluye alojamiento, vuelos en helicóptero, navegación y excursiones guiadas por expertos en geología, glaciología y fauna marina.
Un destino clave para el turismo antártico
El itinerario del crucero contempla escalas en las Islas Malvinas y la península antártica, donde los pasajeros participarán de observaciones científicas y excursiones fotográficas antes de regresar a Ushuaia el 10 de noviembre.
La agencia Por Servir, encargada de la logística en tierra, destacó el trabajo conjunto con la administración portuaria y los operadores turísticos locales, que permiten un flujo ordenado y beneficioso para la comunidad.
De cara a la próxima temporada, Bringas anticipó que Oceanwide Expeditions sumará una segunda recalada y un nuevo crucero de lujo, el SH Diana, perteneciente a la firma Swan Hellenic. Con estas incorporaciones, Puerto Madryn se consolida como un punto estratégico para el turismo antártico, combinando ciencia, naturaleza y desarrollo local.
Con cada nueva expedición, Puerto Madryn refuerza su papel como puerta de entrada al continente blanco. La llegada del Ortelius no solo impulsa la economía local, sino que también posiciona a la ciudad como un referente internacional en turismo científico y sustentable.