Mientras se aproxima la final de la Copa Libertadores 2025 en Lima, la Conmebol ya proyecta el futuro del torneo.
El estadio de Boca Juniors emerge como una de las sedes candidatas para albergar el partido decisivo de la edición 2026, lo que significaría el regreso de una final continental a La Bombonera después de ocho años.
Un Estadio con Historia y Tradición Libertadora
La Bombonera no es ajena a las finales de la máxima competencia continental. Según los datos históricos recopilados por el diario TyC, el coliseo de Brandsen 805 ha albergado 11 finales de Copa Libertadores, siendo superado solo por el Estadio Centenario de Uruguay. La última vez fue en 2018, en el épico partido de ida contra River Plate que finalizó 2-2. Su imponente atmósfera y tradición lo convierten en un escenario emblemático, aunque desde que la final se juega a partido único en 2019, aún no ha sido elegido como sede.
Los Requisitos que Debe Cumplir el Estadio
La Conmebol establece estándares rigurosos para los estadios que aspiran a albergar una final en la era moderna. Estos requisitos incluyen una capacidad mínima para 40.000 espectadores, un campo con césped certificado por la FIFA y sistemas de drenaje de primera línea. La infraestructura tecnológica también es clave: debe contar con Wi-Fi de alta velocidad en los vestuarios y energía de respaldo. La Bombonera cumple con todas estas exigencias, lo que la posiciona como una candidata sólida para recuperar el brillo de las noches históricas de la Libertadores.
Designar a La Bombonera para la final de 2026 representaría un homenaje a su rica tradición. Además, ofrecería a una nueva generación la chance única de vibrar con una final continental en uno de los templos más emblemáticos del fútbol sudamericano.




