Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Del boom de Halloween al desconocimiento sobre el Día de los Muertos: ¿cómo y dónde se celebra en Argentina?

Del boom de Halloween al desconocimiento sobre el Día de los Muertos: ¿cómo y dónde se celebra en Argentina?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque suele asociarse con México, el Día de los Muertos tiene en Argentina una rica tradición que une raíces andinas y católicas.

En el imaginario popular global, el Día de los Muertos está íntimamente ligado a México y su colorido folclore, impulsado por la cultura popular y películas como Coco (2017). Sin embargo, Argentina también celebra esta fecha desde hace generaciones, combinando la tradición católica del Día de los Fieles Difuntos con ceremonias ancestrales de los pueblos originarios.

Hasta mediados del siglo XX, el 2 de noviembre era en el país una jornada de recogimiento: las familias visitaban los cementerios y recordaban a sus seres queridos en silencio. En 1910 se sumó el Día de los Muertos por la Patria, en honor a quienes dieron su vida por la independencia. Con el paso del tiempo, las grandes ciudades fueron perdiendo esta costumbre, aunque en el interior —sobre todo en el noroeste argentino— la tradición se mantiene viva y llena de color.

Según informó C5N, en provincias como Jujuy, Salta o Catamarca, esta fecha no se vive con luto sino con alegría, en un verdadero encuentro entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

El Día de las Almas: cuando los difuntos regresan a casa

El 2 de noviembre es conocido en el norte argentino como el Día de las Almas, un momento del calendario en el que se cree que los espíritus regresan a las viviendas que habitaron en vida. Lejos de ser un día triste, se trata de una celebración de reencuentro y gratitud.

Las familias preparan mesas con banquetes, hojas de coca, flores de colores, bebidas preferidas y panes con forma de animales o figuras humanas, conocidos como t’antawawas o wawas de pan. Estos panes representan al difunto y, en algunos casos, adoptan la forma de escaleras simbólicas que ayudan al alma a ascender al cielo.

“No cumplir con este ritual puede ocasionar que las fuerzas de la naturaleza se vuelvan en contra de la familia”, relatan los habitantes de la región, reafirmando la fuerza espiritual de esta tradición.

El colorido de los cementerios en la Puna y los valles Calchaquíes contrasta con la visión occidental del duelo. Allí abundan las flores vivas, la música alegre y las ofrendas, en una atmósfera que celebra la vida más que lamenta la muerte.

Un sincretismo entre fe católica y cosmovisión andina

El Día de los Muertos en Argentina es un claro ejemplo de sincretismo: la fusión entre el catolicismo europeo y las creencias indígenas andinas. Mientras el 1° y 2 de noviembre la Iglesia Católica conmemora el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en los pueblos andinos se cree que las almas visitan a sus seres queridos.

Las familias comienzan la preparación desde el 1° de noviembre, cuando se dispone una mesa con alimentos y objetos que gustaban al fallecido. Al día siguiente, las celebraciones se trasladan al cementerio y las iglesias locales, donde la misa se combina con música, flores y ofrendas.

El color negro solo se utiliza en casas donde ha habido un muerto reciente, ya que se cree que el alma todavía purifica sus culpas y necesita ayuda espiritual para ascender. En estos casos, los rituales son más intensos y las ofrendas más numerosas, reflejando una profunda conexión entre lo terrenal y lo divino.

Cholila Online

cultura andina Día de los Muertos tradiciones argentinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional
Siguiente Post Independiente gana 3-0: ¿tregua o inicio de levantada?

Noticias relacionadas

Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia

2 noviembre, 2025

Joven exige al gobierno argentino permitir el acceso urgente a un medicamento para la Ataxia de Friedreich

2 noviembre, 2025

Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

2 noviembre, 2025

Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.