Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El correo electrónico vuelve a liderar el marketing digital
  • Ladrón de TV en Comodoro
  • Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew
  • Argentina: Celulares importados bajarán hasta un 40% desde el 15 de enero
  • La verdad sobre la visita de Messi al Camp Nou: qué rol cumplió De Paul y las versiones cruzadas con el Barcelona
  • Operativo en Río deja 121 muertos y reabre el debate por la seguridad
  • Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
  • Santilli y Adorni se reunieron con gobernadores para avanzar en las reformas nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino recorrió el barrio Constitución en Trelew y dialogó con vecinos para implementar mejoras en la limpieza

    10 noviembre, 2025

    Conductores de UTA Trelew realizan paros sorpresivos por falta de pago en la empresa El 22

    10 noviembre, 2025

    Trabajadores de salud fueron capacitados para desempeñarse en el nuevo Hospital Materno Infantil “María Humphreys” de Trelew

    10 noviembre, 2025

    Merino recorrió comercios nuevos y renovados en Trelew, destacando la apuesta y confianza del sector privado pese a la situación económica

    9 noviembre, 2025

    Rawson convoca a docentes, ayudantes y enfermería para sumarse al equipo de la Colonia Municipal de Verano 2026

    10 noviembre, 2025

    Vecinos de Rawson disfrutaron del Día de la Tradición con música, danza y feria artesanal en el Centro Cultural Provincial

    10 noviembre, 2025

    Rawson convoca a familias para brindar acogimiento temporal a niños y adolescentes

    10 noviembre, 2025

    Rawson impulsa a mujeres emprendedoras con capacitación y apoyo gratuito

    10 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa acciones sanitarias para fortalecer la prevención, el autocuidado y la atención integral en los barrios

    10 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El correo electrónico vuelve a liderar el marketing digital

    10 noviembre, 2025

    Ladrón de TV en Comodoro

    10 noviembre, 2025

    Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew

    10 noviembre, 2025

    Argentina: Celulares importados bajarán hasta un 40% desde el 15 de enero

    10 noviembre, 2025
  • Política

    Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew

    10 noviembre, 2025

    Santilli y Adorni se reunieron con gobernadores para avanzar en las reformas nacionales

    10 noviembre, 2025

    Karina Milei suspendió su visita a China para acompañar a Javier Milei a Miami

    10 noviembre, 2025

    Ignacio “Nacho” Torres nombró a Juan Pavón como nuevo ministro de Producción del Chubut

    10 noviembre, 2025

    Santilli acelera reuniones con gobernadores antes de asumir

    10 noviembre, 2025
  • Policiales

    Ladrón de TV en Comodoro

    10 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut controló más de 8.000 vehículos y retiró 58 conductores alcoholizados durante el fin de semana

    10 noviembre, 2025

    Preso fugado de Pico Truncado se entrega tras una semana prófugo

    10 noviembre, 2025

    Auto se incendia en Ruta 25: conductor escapa ileso cerca de Trelew

    10 noviembre, 2025

    Incendio en Trelew por asado descuidado: bomberos controlaron llamas

    10 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

    10 noviembre, 2025

    Industria textil en retroceso: producción y empleo en fuerte caída

    10 noviembre, 2025

    Bonos en alza y riesgo país cerca de bajar los 600 puntos

    10 noviembre, 2025

    El riesgo país retrocede pero vuelve a subir tras anuncios económicos

    10 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: estimaciones privadas anticipan una nueva suba

    10 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Controladores aéreos advierten que el paro podría afectar vuelos de pasajeros

    10 noviembre, 2025

    Tensión en el Garrahan: el interventor sancionó a trabajadores por protestas

    10 noviembre, 2025

    Pavón delineó sus prioridades como nuevo ministro de Producción de Chubut

    10 noviembre, 2025

    PRO condiciona apoyo al Presupuesto 2026 por fondos de coparticipación

    10 noviembre, 2025

    Embajador afirma que acuerdo comercial con EE.UU. está «prácticamente cerrado»

    10 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025

    Santa Cruz lidera el ranking del changuito más caro del país con $834.177

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Operativo en Río deja 121 muertos y reabre el debate por la seguridad
Escena del operativo policial en favelas del norte de Río de Janeiro.

Operativo en Río deja 121 muertos y reabre el debate por la seguridad

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La denominada “Operación Contención” realizada en favelas del norte de Río de Janeiro se convirtió en el operativo policial más mortífero en la historia reciente de Brasil

La intervención dejó 121 personas muertas, incluidos cuatro policías y dos adolescentes, y derivó en una fuerte disputa política y social sobre el modelo de seguridad aplicado en las zonas más vulnerables. La información fue extraída según Radio3.

Un operativo de alto impacto y resultados cuestionados

La acción fue llevada adelante por 2.500 agentes, con el objetivo declarado de desarticular células del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más influyentes del país. Sin embargo, de acuerdo con un reporte presentado ante la Corte Suprema, ninguno de los 117 civiles fallecidos figuraba inicialmente entre los 69 sospechosos identificados por la Fiscalía.

Solo cinco personas buscadas fueron detenidas y ninguna ocupaba roles de liderazgo dentro de la estructura criminal. Además, el informe detalla inconsistencias en los procedimientos, lo que alimentó denuncias de ejecuciones extrajudiciales en el territorio.

Reacciones políticas y sociales enfrentadas

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, calificó el operativo como un “éxito” en términos de control territorial y avance contra el narcotráfico. En contraste, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva lo definió como un “desastre humano”, subrayando la necesidad de priorizar investigaciones financieras y desarticulación de redes por encima de incursiones violentas.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos señalaron que en las favelas prevalece una cultura de castigo sin debido proceso. Testimonios de familiares de las víctimas remarcaron una sensación persistente de desamparo. “La policía los detiene y los ejecuta. Aquí no hay ley”, expresó Samuel Peçanha, padre de un adolescente asesinado.

Apoyo social pese a la controversia

A pesar de la magnitud de la tragedia y de las críticas por el uso de la fuerza, una encuesta de AtlasIntel indicó que el 55% de los brasileños respalda la operación. Este respaldo evidencia una sociedad atraviesa por el temor a la violencia cotidiana, donde parte de la población considera las redadas masivas como una respuesta inmediata, aunque cuestionada, frente al crimen organizado.

Sin embargo, especialistas advierten que estas acciones no resuelven el problema de fondo. “Se desarticula un grupo, pero el conflicto permanece. Lo que queda son las pérdidas humanas”, señaló el defensor público Pedro Carriello.

La “Operación Contención” dejó una profunda marca en la realidad brasileña. Más allá de las cifras, reavivó un debate esencial sobre los límites del Estado, la eficacia de la represión y el derecho a la vida en comunidades históricamente atravesadas por la desigualdad y la violencia institucional.

Después de 40 días de paralización, Estados Unidos logró un avance clave para poner fin al cierre parcial del Gobierno federal

El Senado aprobó una medida que permitirá financiar temporalmente la administración hasta fines de enero. La información fue difundida según Radio3.

La votación preliminar en el Senado obtuvo 60 votos a favor y 40 en contra, alcanzando el mínimo necesario para avanzar hacia la reapertura. El respaldo provino de un grupo de senadores demócratas moderados que acompañó el proyecto para garantizar el funcionamiento del Estado hasta el 30 de enero.

El compromiso incluye un punto central: el oficialismo se comprometió a tratar en diciembre la extensión de los créditos fiscales en salud que vencen el 1° de enero. También prevé revertir los despidos masivos ordenados previamente por el gobierno de Donald Trump y pagar los salarios adeudados a los trabajadores afectados.

Impacto del cierre en la vida cotidiana

El shutdown había comenzado el 1° de octubre y generó consecuencias profundas.
Agencias federales interrumpieron trámites, vuelos se vieron afectados por falta de personal, programas alimentarios redujeron atención y cientos de miles de empleados públicos atravesaron semanas sin cobrar.

La falta de certezas económicas elevó el nivel de tensión política, tanto dentro del Congreso como en los estados.

Reacciones desde la Casa Blanca y el Senado

“El momento de actuar es ahora”, expresó el líder republicano del Senado, John Thune, al celebrar el avance legislativo.
Por su parte, el presidente Donald Trump afirmó que el país está “cerca de poner fin al cierre” y sostuvo que espera una pronta normalización de los servicios.

Entre los demócratas que respaldaron la medida también figuraron Tim Kaine, Dick Durbin y Catherine Cortez Masto, quienes destacaron la necesidad de “priorizar a los trabajadores”.

Lo que viene

Si bien el acuerdo abre la puerta a la reapertura progresiva del Gobierno, aún resta atravesar los últimos pasos legislativos y definir el debate que se dará en diciembre sobre fondos vinculados al sistema de salud.

La situación marca una tregua momentánea en un escenario político que sigue tensionado y con negociaciones abiertas.

Con la medida aprobada, Estados Unidos se prepara para reactivar sus servicios federales, aunque las negociaciones que continúan en el Congreso anticipan nuevos capítulos del conflicto presupuestario.

Cholila Online

Brasil Derechos Humanos seguridad pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
Siguiente Post La verdad sobre la visita de Messi al Camp Nou: qué rol cumplió De Paul y las versiones cruzadas con el Barcelona

Noticias relacionadas

Crisis aérea en EE.UU.: casi 2.000 vuelos cancelados por falta de personal

10 noviembre, 2025

Acuerdo en el Senado destraba el cierre del Gobierno en EE.UU.

10 noviembre, 2025

Más de 200 muertos en choques entre facciones yihadistas en Nigeria

10 noviembre, 2025

Lula abre la COP30 con un llamado urgente contra el negacionismo climático

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.