La Secretaría de Energía difundió los valores de referencia de YPF, PUMA y AXION para este 11 de noviembre de 2025.
Las variaciones reflejan el impacto del dólar y del crudo internacional. Los precios de la nafta y el gasoil en Chubut volvieron a mostrar diferencias notables entre las principales estaciones de servicio, según los datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación.
La fluctuación en los valores responde a diversos factores: el aumento del dólar, el costo del barril de crudo y los impuestos internos que inciden directamente sobre el precio final al consumidor.
El monitoreo oficial, difundido este martes 11 de noviembre de 2025, muestra que YPF, PUMA y AXION mantienen precios distintos en sus versiones comunes y premium, reflejando la tendencia inflacionaria del sector energético.
Los valores actuales de la nafta y el gasoil
De acuerdo con los precios relevados por la Secretaría de Energía y difundidos por Radio Mitre, este es el detalle del costo por litro en las estaciones de servicio de la provincia:
YPF
- Nafta común: $1040
- Nafta premium: $1239
- Gasoil común: $1264
- Gasoil premium: $1479
PUMA
- Nafta común: $1303
- Nafta premium: $1658
- Gasoil común: $1686
- Gasoil premium: $1976
AXION
- Nafta común: $1289
- Nafta premium: $1648
- Gasoil común: $1653
- Gasoil premium: $1940
Estas cifras evidencian un incremento sostenido en los valores respecto a semanas anteriores, lo que impacta especialmente en transportistas, trabajadores rurales y automovilistas que recorren grandes distancias dentro de la provincia.
Factores que inciden en las variaciones de precios
El comportamiento de los precios de los combustibles responde principalmente a la evolución internacional del petróleo, la cotización del dólar y las políticas impositivas nacionales.
Expertos advierten que, aunque el Gobierno mantiene acuerdos transitorios con las empresas refinadoras, el margen de estabilidad es reducido y se esperan nuevas actualizaciones hacia fin de año.
Además, las diferencias entre compañías como YPF, PUMA y AXION se explican por los costos logísticos y de distribución, que en regiones como la Patagonia suelen ser más elevados por las distancias y condiciones climáticas.
Qué se espera para los próximos meses
Según analistas del sector energético, el valor de la nafta podría seguir en alza si persisten las presiones cambiarias y el aumento del barril Brent en los mercados internacionales.
En este contexto, recomiendan a los conductores planificar sus consumos y aprovechar los programas de beneficios que ofrecen algunas estaciones de servicio para mitigar los incremento, información extraída de Radio Mitre.




