Bono para jubilados. El Gobierno oficializó este lunes el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo. El plus para los haberes más bajos seguirá congelado en $70.000, como ocurre desde marzo de 2024. Así lo determinó el Poder Ejecutivo mediante el decreto 298, publicado en el Boletín Oficial. Por el congelamiento del bono, los ingresos reales de quienes perciben los haberes mínimos aumentarán siete décimas menos que lo que indica la fórmula de indexación mensual por inflación. Es decir, subirán 3% en lugar de 3,7%.…
Autor: Carla
Privatizar represas hidroeléctricas. Tras una serie de postergaciones, el Gobierno avanzará en estos días con la privatización de cuatro represas hidroeléctricas clave. En ese marco, el sector energético espera que el miércoles 7 de mayo esté disponible el pliego para la licitación pública nacional e internacional con el que comenzará el proceso hacia la adjudicación. Ese miércoles vence el plazo que el Gobierno les dio a las provincias de Neuquén y Río Negro para analizar los borradores del concurso público con el que Nación busca pasar nuevamente a manos privadas el control de esas empresas. Son cuatro generadoras: Piedra del Águila, Alicurá, Chocón-Arroyito y…
Recta final. Restan menos de dos semanas para se celebren las elecciones porteñas. Falta menos aún para los cierres de campaña, que se darán entre el miércoles y el jueves de la semana próxima. Aun así, los estrategas de cada uno de los espacios tienen en cuenta que serán fundamentales las 72 horas previas al inicio de la votación. Y es que una buena parte de la academia politológica y comunicacional coincide en que en ese período de tiempo es donde los indecisos (una parte para nada despreciable del electorado) termina por decidir el sentido de su voto. Mientras tanto, cada…
RIGI. La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación aprobó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de la empresa Southern Energy S.A. El régimen, que busca fomentar proyectos de gran envergadura en sectores estratégicos, tiene como objetivo la mejora de la competitividad, el fortalecimiento de las exportaciones y la generación de empleo. Con esta aprobación, la empresa podrá desarrollar el denominado Proyecto de Licuefacción de Gas Natural, que promete ser un hito en la industria energética nacional. Este proyecto consistirá en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural (FLNG, por sus siglas en inglés) en el Golfo de…
Gobierno ancla fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, se va a anotar en abril un nuevo incremento de la recaudación fiscal en términos reales, de la mano de los ingresos que le proporciona el Impuesto a las Ganancias, según anticipan varias consultoras.El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y Politikon Chaco estimaron que los ingresos generados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayeron 1,4% mientras que el Impuesto a las Ganancias subieron 32,5%.En cuanto a Ganancias a partir de noviembre, se exhiben incrementos interanuales por la restitución del impuesto a la cuarta categoría del paquete fiscal que sumó…
Interna peronista plazos electorales. La pelea por el bastón de mariscal del peronismo suma un nuevo capítulo en la provincia de Buenos Aires y vuelve a empantanar la agenda legislativa. Suspendidas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se abrió una nueva discusión, esta vez por los plazos del calendario electoral. Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, que se vieron obligados a aceptar el desdoblamiento de las elecciones, no están dispuestos a volver a ceder para ampliar los plazos para el cierre de listas, alianzas y candidatos, como quiere el gobernador Axel Kicillof. En el medio de la discusión está la Junta Electoral, que también pide modificar el calendario, para poder…
Javier Milei y Luis Caputo. La unificación cambiaria implementada el pasado 14 de abril por el gobierno de Javier Milei ya dio su primer resultado visible: los depósitos en dólares del sector privado aumentaron en más de u$s1.000 millones, tras haber caído u$s2.500 millones en los primeros meses del año. A pesar de este giro, persisten las dudas sobre la acumulación de reservas y la estabilidad inflacionaria, justo cuando se inicia el primer mes electoral del calendario 2025, con votaciones clave en Salta, Jujuy, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. El Banco Central informó que al 25 de abril los depósitos privados…
Chubut potencia músicos. Mediante políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut continúa acompañando e impulsando activamente la circulación de producciones musicales locales a través de la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta pública, libre y gratuita, que se presenta como alternativa concreta ante las dificultades que enfrentaban los artistas para distribuir su música en entornos digitales. Además, AMA garantiza que los músicos puedan monetizar su obra sin intermediarios, accediendo a la totalidad de los pagos generados por reproducciones y con información clara sobre las liquidaciones correspondientes. Hay que recordar que la Subsecretaría de Cultura…
Chubut Consejo Federal. La Provincia del Chubut participó recientemente de la reunión del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas que se realizó en la Casa de la Provincia de La Pampa. La administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, estuvo presente en el encuentro encabezado por el presidente del Consejo Federal, Ariel Sebastián Rotman, en el que cada Zona Franca planteó su estado de situación y avances respecto de las reuniones coordinada entre la autoridad de Aplicación Nacional, el Comité o la empresa concesionaria. A la reunión asistieron los responsables de los comités de vigilancia y los representantes provinciales.…
Consejos para el celular. Aunque la mayoría de las personas reemplaza su smartphone cada dos años, lo cierto es que este período podría extenderse por un tiempo mayor si se adoptaran ciertos hábitos básicos de mantenimiento. Más allá de la necesidad de contar con modelos recientes o nuevas funciones, muchas veces el reemplazo se debe a errores evitables que dañan el dispositivo. Un estudio realizado por la empresa CertiDeal, especializada en reacondicionar teléfonos, dio a entender que es posible conservar un celular en condiciones óptimas durante más de cinco años si se evitan prácticas perjudiciales. Desde el tipo de cargador utilizado…